Franz Mesko: No voy a hacer música por estilos

La historia de Franz Mesko en la música comenzó incluso antes de nacer. Su apellido está vinculado a una de las firmas musicales más longevas de Chile: la tienda Mesko, que comenzó a funcionar a mediados de los sesenta. Siempre había música en la casa. Y la tienda de mi viejo estaba en la casa donde vivíamos, en calle San Francisco. Salía a la pieza y había una batería armada, había 20 guitarras, gente probando las cosas. Entonces se dio súper naturalmente, rememora el músico de 28 años sobre sus primeros pasos en la profesión.
Además, con su madre profesora de música y su hermana flautista clásica, su destino parecía estar marcado por corcheas y negras. Mi mamá participaba de un conjunto folclórico de Raquel Barros. Dirigió ese conjunto y a los cuatro años empecé a acompañarla. Partí bailando y después me metí a la parte musical y ahí tuvimos la chance de irnos de gira a Europa, Latinoamérica. Y ya a los 7 dije quiero estudiar música de verdad y ahí fue cuando me metió a un exploratorio en la Chile. Ahí fue cuando aprendí a leer partituras antes del manuscrito, cuenta Mesko, quien en su carrera como músico de sesión ha trabajado con Gepe, Fran Valenzuela y el Pollo Fuentes, entre otros.
Luego de pasar por la guitarra clásica, las percusiones y el piano, llegó al saxo, instrumento que se transformó en su principal arma y con el que ha grabado cuatro discos. Historia que, por cierto, cuenta con elementos llamativos: Llegué al saxo por la voz de una bailarina, una niña que me gustaba en el colegio. Y la vez que me atreví a hablar con ella, escuché un saxofón, al Agustín Moya que estaba en el mismo colegio y quedé pal pico. Dije, la voz de esta cabra se parece al saxo. Y ahí fue como: Qué onda el saxo. Y ahí me quedé. Recordando su historia, rememora su paso por la Universidad de Chile, lugar de donde fue expulsado. Me echaron porque a mi profesor le molestaba que yo estudiara jazz aparte de la Chile. Entonces ahí tuvimos unos problemas durante unos años y me terminaron expulsando de la Chile por puras huevadas. Mi profe cachó que yo estaba estudiando jazz en otro lado, le molestó y el loco me empezó a hacer la vida imposible durante el año.
Y con esa inquietud de buscar más allá de los cánones de la música quiso explorar fuera del purismo jazzero. Llegó un punto en que terminaba los conciertos muy deprimido, llorando. El público era siempre el mismo, sentía que mi solo había sido penca. Y que qué iban a decir estos otros huevones. Y dije: Loco, para qué estoy haciendo música. ¿Para mí, para conectarme con la gente o para los jazzistas que siempre van a los boliches?. Entonces ahí como que me alejé un poco del jazz y lo mandé un poco a la chucha. Es en esta epifanía que Mesko concibe "Técnica Mixta I" y "Técnica Mixta II", dos discos que escapan del jazz tradicional y entrelazan el saxo con el rap. No voy a hacer música por estilo, voy a hacer música nomás, dice para reforzar su visión.
- Te molesta la clasificación.
- Sí. O sea, más que me moleste
si me quieren clasificar, que lo hagan, pero yo quiero apartarme de eso.
- ¿Qué opina tu papá de tu carrera musical?
- A mí papá le gusta. Antes era como: No hagas cosas tan raras. Métele más cosas de show. Habla más con la gente. Se preocupaba de eso. Mi mamá tiene formación de música clásica, estudió en la Chile también y es como investigadora. Con mis fusiones me dice pero cómo te atreves a hacer eso. Poco menos que hereje y ya después de que seguí haciendo eso y empezó a funcionar y seguí haciendo cosas, ahora como que les gusta.
La hora del pan
Una de las últimas inquietudes de Mesko va más allá de tocar su instrumento. El músico comenzó un programa en YouTube donde entrevista a músicos locales. Una suerte de músico vs músico, que lo ha tenido frente a Titae, Soledad del Río, Gepe y Angelo Pierattini. El programa se trata de una conversación amistosa y cercana. A diferencia de lo que uno suele tener con periodistas especializados, sin ofender, que tienen cierto orden que se va repitiendo. En cambio, La hora del pan tiene un approach más cercano.
Juan Pablo Andrews
Mesko lanzará su disco Técnica Mixta II en una presentación que se realizará el viernes 20 en el teatro San Joaquín, a las 20:00 horas, en un concierto gratuito previo retiro de entradas.
Tags
Ultimos Contenidos