Circa Waves: "El Brexit será malo para todos"
Exclusiva con el vocalista Kieran Shudall

Los ingleses Circa Waves optaron por una manera bastante novedosa de lanzar su nueva placa, “Sad Happy”. Cada parte, titulada por las opuestas palabras que forman su título, tiene una fecha distinta de lanzamiento, siendo “Happy” lanzada el pasado 10 de enero y “Sad” anunciada para este 13 de marzo. Las motivaciones para esta división del trabajo, junto con el contenido que le da el nombre, además de otros temas de actualidad, son parte de lo que conversamos con el vocalista y guitarrista Kieran Shudall, quien además se refirió a las ganas que tiene de recorrer nuestro continente con la banda.
- ¿Por qué decidieron lanzar “Sad Happy” en dos partes? (La primera en enero y la segunda en marzo)
- Queríamos hacer algo distinto, ya tenemos tres álbumes que lanzamos de una manera tradicional como banda, así que pensamos que sería genial combinar todo esto de las playlist modernas con un álbum normal, es como si fueran dos playlist cortas que si las juntas hacen un solo álbum más grande. Queríamos hacer algo distinto a lo que ya habíamos hecho.
- En el comunicado que anuncia "Sad Happy" se habla de una dicotomía. ¿Es así como ven el mundo hoy en día?
- Sí, es sobre cómo la tristeza y la alegría están sentadas una al lado de la otra en sus respectivos extremos. Cada día te despiertas y, ¿qué ves? Ves el fin del mundo, junto a gente saltando feliz, colores, cosas divertidas, junto a tristeza extrema. Queríamos hacer algo basado en cómo el mundo se siente en cada momento.
- Dado el título del álbum y lo último que mencionas, ¿crees que el mundo es un buen lugar para vivir hoy en día?
- Sí, hay muchas cosas que te permiten vivir mejor, como varias opciones para la salud. Hace unos cientos de años era peor en el sentido de que ahora hay más seguridad, a pesar de que todas estas cosas bastante desagradables sigan pasando, obviamente. De hecho, es el periodo más seguro de la historia, pero quizás creo que en los 90 fue nuestro mejor momento, antes no había tanta comunicación y no podíamos compararnos con los demás, porque las redes sociales no son muy sanas en ese sentido. Quizás no sea lo mejor para estar vivo, pero al menos tenemos varias opciones que algo ayudan para ello.
- Ustedes se formaron en Liverpool, ciudad universalmente conocida por ser la cuna de The Beatles, ¿qué nos puedes contar sobre la actual escena musical de la ciudad?
- Siendo honesto, no le pongo tanta atención como antes, principalmente por las giras y el estar concentrado en mis cosas, hace poco tuve un hijo y cuidarlo toma mucho tiempo, así que no he puesto tanta atención. Por todo lo que sé, puedo decirte que es muy sana, hay muchas bandas y artistas geniales que están apareciendo. Siempre ha sido así, honestamente. Es un lugar bastante experimental, así que creo que está muy saludable.
- Hace poco se oficializó el Brexit, ¿cuál es su opinión al respecto? ¿Les beneficiará o perjudicará?
- Creo que será malo para todos, por lo que hemos visto no es nada bueno. Gran parte de la juventud aquí en Inglaterra no quiere poner más fronteras, no quiere más segregación interna, queremos estar juntos y cercanos a la Unión Europea, creo que hay buenas cosas ahí para todos, claramente también para las bandas. De hecho, las bandas no podrán hacer giras por Europa como antes, costará más dinero porque habrán más gastos que hacer. Todo esto, en general, es una mala idea.
Luciano González
Tags
Ultimos Contenidos
''Pistol'', la serie sobre Steve Jones entregó su primer vistazo
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
Wolfgang Van Halen lanzó lyric video de 'You're To Blame'
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
Godspeed You! Black Emperor retorna con nuevo álbum en abril
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
Si Iron Maiden hubiese grabado 'Enter Sandman' sonaría exactamente así
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
Los bogotanos Nerds presentan su primer video: El deporte
Miércoles, 03 de Marzo de 2021