Tim Burgess: "Estos tiempos tan pacíficos y tranquilos pueden parecer un sueño"
Al teléfono con el líder de The Charlatans

El inglés Tim Burgess ha aprovechado este tiempo de cuarentena no solo para lanzar su nuevo trabajo solista, “I Love the New Sky”, sino que también para realizar sus “listening parties”, en donde comenta trabajos de distintos músicos junto a sus seguidores de redes sociales. Al teléfono, nos comenta sobre su actualidad creativa, este próximo lanzamiento, y cómo ha estado viviendo estos momentos tan complejos a nivel mundial.
- Tu nuevo álbum solista se llama "I Love the New Sky", que suena muy optimista. ¿Hay algo de eso en el nombre?
- Sí, claro que lo es. Fue escrito en un momento quizás no muy optimista, pero siempre intentando mirar hacia el futuro. Creo que de todas formas, es un álbum muy optimista.
- El disco tiene sonoridades muy luminosas, incluso algunos guiños a cosas como el bossa-nova. ¿En qué te inspiraste en estas canciones?
- Para el álbum, bueno… quería en verdad representar todo aquello en que pensaba, y creo que tengo una visión muy optimista ante la vida, así creo que así es como soy: siempre soñando, siempre buscando cosas nuevas que hacer, buscando inspirar al mundo para crear, así es mi mundo musical. Dije: “Quiero hacer un álbum con mi amigo Daniel O’Sullivan, no quiero escribir las canciones, no quiero producirlo, quiero grabarlo en los estudios Rockfield en Gales”, porque tiene un sonido que siempre he querido, muy mercurial, que nunca he probado antes. Siento que eso me inspira, grabar como quiero, con el sonido que tenga en mi cabeza.
- ¿'Empathy for the Devil' es una respuesta o influencia de 'Sympathy for the Devil' de The Rolling Stones?
- Solo es el título. Es un juego de palabras, no tiene nada que ver con los Rolling Stones (Risas), pero gracias por notarlo.
- ¿Cuáles son los músicos con los que trabajaste en "I Love the New Sky"?
- Thighpaulsandra fue el ingeniero, Daniel O’ Sullivan produjo, Peter Broderick, Nik Void, Mark Collins de The Charlatans, todos ellos tocaron. Contamos también con un cuarteto de cuerdas genial llamado EchoQuartet, tocaron todas las cuerdas del álbum, son muy buena gente, muy relajada, fue una gran experiencia.
- Durante esta semanas estuviste haciendo unas "listening party", enque invitabas artistas para escuchar discos de, entre otros, Franz Ferdinand, Blur y Ride. ¿Cómo se gestó este proyecto?
- Empezó en otoño, pero solo con mis álbumes solistas o de The Charlatans. Ha sido algo muy bueno para el aniversario de esos discos o fechas así. Sabía lo que hacía, funcionaba muy bien dentro de mi audiencia, pero nunca lo había hecho incluyendo a otros artistas. Por estos tiempos que estamos viviendo a nivel mundial, por esta pandemia, ha sido una gran oportunidad para reunir a todos y celebrar la forma de arte de un álbum. Bob y Alex de Franz Ferdinand han sido seguidores de esto, y fueron los primeros en ofrecerse, así se fue dando. Todo el mundo puede escuchar el álbum, así como también información sobre cómo se grabó, cómo se sentían al hacerlo, por qué lo hicieron, sus repercusiones. Siempre se revelan nuevas cosas, así que ha sido todo muy genial, muy interesante.
- En el 2016 hiciste un álbum con Peter Gordon ("Same Language, Different Worlds"). ¿Hay algún artista con quién te gustaría colaborar?
- ¡Así fue! Sí… no lo sé, pienso en esto todo el tiempo y luego se me olvida todo el tiempo (Risas). No hay forma de que estas personas colaboren conmigo, pero se me permite soñar… diría Peter Gabriel y Kate Bush.
- ¿Cómo has estado viviendo estos tiempos de coronavirus?
- He estado meditando más, y he pasado más tiempo con mi hijo. Creo que eso es lo más increíble de todo, con todo esto he podido pasar más tiempo con él, mientras que en una situación normal yo estaría tocando en vivo y él en la escuela. La mayoría de la gente ahora puede estar más tiempo junta. Tenemos un jardín, así que puede salir, pero dentro del aislamiento. De todas formas, no hay casi nadie donde vivimos, son tiempos difíciles.
- Eres muy activo en redes sociales. ¿Crees que es un buen aporte a estos tiempos, como medio de comunicación e interacción?
- Claro que sí, porque no podemos juntarnos con nuestros amigos en persona, así que lo hacemos por FaceTime o Whatsapp o cualquier aplicación de nuestro teléfono, como Skype. Podemos mandarnos fotos con nuestros amigos y comentarlas (Risas). Eso es algo que podemos hacer, la comunicación es genial, solo que no podemos vernos más (Risas). Obviamente todos queremos volver a la normalidad, pero estos tiempos tan pacíficos y tranquilos pueden parecer un sueño. La naturaleza está volviendo.
- Tienes una agenda muy ocupada: tu carrera con The Charlatans, pero también tus propios discos solistas, editas libros y eres dueño de un sello. ¿Cómo logras hacer que todas esas labores no perturben tu veta creativa?
- Creo que todo eso me ayuda. Si estoy escribiendo un libro, normalmente estoy escribiendo música al mismo tiempo. Todo esto alimenta ese fuego, creo yo. Cuando hice el álbum “As I Was Now”, también estaba escribiendo un libro al mismo tiempo. Esas cosas van de la mano, la creatividad atrae creatividad, un aspecto ayuda mucho al otro.
- ¿Cuál crees que es el mejor disco que has hecho con The Charlatans?
- (Risas) Me gusta mucho “Some Friendly”, y también me gusta mucho “Modern Nature”, el penúltimo. Creo que hay varios parecidos en esos dos álbumes, pero diré que prefiero “Modern Nature” porque es más reciente. Es un álbum genial.
- Nunca has visitado Sudamérica, ya sea como solista o con The Charlatans, ¿ha existido la posibilidad en algún momento?
- Absolutamente, me gustaría mucho ir a Sudamérica, más que cualquier otra cosas. Me demoré 25 años en ir a Australia, y hemos seguido yendo porque hay muchos lugares a los que no hemos ido. Una cosa que nos inspira es el hecho de que hay lugares que todavía no conocemos, como Chile, Argentina, Paraguay, y de verdad queremos ir. Estoy ansioso por que un día suceda.
Luciano González
Colaboración: Jean Parraguez
Tags
Ultimos Contenidos
Lucifer tributa a la primera banda de Marky Ramone ''Dust''
Sábado, 27 de Febrero de 2021
Liquid Tension Experiment devela segundo single 'Beating the Odds'
Viernes, 26 de Febrero de 2021
Genial: Rock Me Amadeus presenta nuevo mash-up entre Nazareth, Alanis Morissette y Tchaikovsky
Viernes, 26 de Febrero de 2021
Tomahawk lanza video para su segundo sencillo, 'Dog Eat Dog'
Viernes, 26 de Febrero de 2021