FireWing: Y su gran "Resurreción"
Entrevista exclusiva con la banda brasileña

Entrevista exclusiva con la banda brasileña-estadounidense que postula ser la nueva gran apuesta para el Power Metal Sinfónico del futuro y que nos presentan su espectacular disco debut conceptual. Fans de Angra, ya saben.
•¡Hola! Es un honor tener a FireWing en revista Bulldozer de Chile. Lo primero que nos gustaría saber es cómo la banda logró dar forma a su alineación, porque tienen una base de operaciones en Brasil y Estados Unidos respectivamente, ¿cómo es eso?
-Hola! Es un placer hablar contigo! Gracias por recibirnos! La banda está formada por miembros de ambos países. Esto sucedió porque Caio Kehyayan (fundador, guitarrista), se fue a los Estados Unidos a estudiar al Berklee College of Music y allí conoció a Chris Dovas (batería), Peter Albert de Reyna (bajo) y Bruno Oliveira (guitarra y orquestaciones), todos éramos estudiantes de Berklee. Y a su vez Caio ya conocía a Airton Araujo (voz), desde hace muchos años antes de cuando vivía en Sao Paulo. Actualmente solo nuestro cantante Airton vive en Brasil, todos los demás estamos en Estados Unidos.
•Musicalmente podemos decir que la banda tiene una base de Power Metal Sinfónico pero con la adición de elementos clásicos, góticos, progresivos, de Hard Rock e incluso de AOR, lo que hace muy interesante su propuesta con un sonido distintivo. ¿Siempre tuvieron esa visión en mente para el sonido de la banda o fue un resultado que vino de forma natural?
-Son ambas cosas. Todo surgió de forma natural debido a las diferentes influencias de los miembros de la banda, pero al mismo tiempo, teníamos esta visión clara de que queríamos tener un sonido que tiende al lado épico del espectro con mucha inmersión e influencia narrativa. Un lado positivo de esto es que podemos tener la libertad de explorar muchos tipos diferentes de sonidos dentro de este paraguas y estamos muy emocionados de desarrollar nuestro sonido aún más en el futuro. Queremos perseguir una evolución permanente con nuestro sonido.
•Su disco debut "Resurrection" es ciertamente muy impresionante, musicalmente me recuerda un poco a Angra de la era con Edú Falaschi, porque las voces de Edú y su cantante Airton suenan en una línea similar, con el mismo rango y tipo de matices y el sonido tiene muchos cambios y elementos progresivos. ¿Angra es una influencia o un modelo a seguir para FireWing?
-¡Muchas gracias! Es realmente agradable escuchar eso. Angra es definitivamente una influencia e inspiración común para todos los miembros de FireWing de diferentes maneras. Airton definitivamente tiene mucho de su sonido proveniente de Edú, pero la influencia de Angra va más allá. Para nosotros fueron, tanto con su formación clásica con André Matos como en el período de “Nova Era”con Edú, un estándar de calidad y visión artística que nos inspiró a nosotros y a muchos otros músicos brasileños. Fue un espejo en el cual mirarse y saber que el nivel de calidad de nuestra música tenía que estar en ese mismo altísimo nivel, ellos pusieron la vara muy alta, por eso tener esta comparación ahora es realmente apabullante para nosotros.
•Sabemos que "Resurrection" es un álbum conceptual que cuenta una historia compleja e interesante, una apuesta arriesgada y diferente para un álbum debut. ¿Puedes decirnos con tus palabras cuál es el núcleo narrativo central de la historia?
-La trama de 'Resurrección' gira en torno a la dualidad de “luz” y “oscuridad”, “bien” y “mal”, “creación” y “destrucción”, representada por las dos criaturas primordiales “Ember” el fénix de la esperanza y “Vishap” el ser maligno de la oscuridad. Esas dos criaturas actúan como dioses en el universo ficticio del álbum, siempre luchando entre sí y tratando de convertir el mundo a su punto de vista. En este álbum, la historia comienza con “Vishap” haciendo un ritual para controlar y absorber las almas de toda la humanidad. Después de un gran período de caos, “Ember” se despierta en el interior de un hombre de corazón puro y comienza la campaña para luchar contra la oscuridad. Es una historia que se basa mucho en diferentes mitologías de todo el mundo y también es una historia sobre nosotros como humanos y nuestras dualidades internas.
•¿Cómo trabajaron en la composición de las canciones? ¿Es un esfuerzo de colaboración como banda o al guitarrista Caio Kehyayan se le ocurren los riffs principales que luego se usarán en las canciones?
-Este primer álbum en realidad comenzó como un proyecto en solitario de Caio con algunas canciones de Airton. Más tarde, vino Bruno y agregó orquestaciones en el camino y lo que era un álbum en solitario se convirtió en el disco debut de una banda. El núcleo compositivo de FireWing está centrado en estos tres músicos.
•En el disco podemos escuchar muchas orquestaciones bastante elaboradas y llama la atención que el grupo no tenga un tecladista de base en su formación. ¿Cómo se compusieron y grabaron esas orquestaciones y cómo van a reproducir esas partes en vivo?
-Nuestro guitarrista Bruno Oliveira es el responsable de todos los arreglos orquestales. Tiene una licenciatura en composición cinematográfica en Berklee College of Music y trabaja como orquestador y compositor de películas y también de otras bandas. Produjo todas las orquestaciones utilizando software moderno y bibliotecas de muestras. En realidad, un tecladista no sería suficiente para reproducir todos los instrumentos orquestales tal como están en el álbum. Hoy en día con la tecnología es muy común tener pistas de acompañamiento orquestales durante los conciertos. Bandas como Wintersun, Fleshgod Apocalypse, Nightwish y muchas otras han estado usando este método y planeamos hacer lo mismo. Por supuesto, tenemos el plan de tener algunos conciertos con orquesta real, pero ese sería un proyecto a largo plazo.
•El disco también cuenta con la participación de varios invitados especiales. ¿Cómo eligieron a esos invitados? ¿Ya los tenían en cuenta a la hora de componer las canciones o una vez que el material estuvo listo, decidieron potenciar ciertas canciones con las aportaciones de los invitados? ¿Y cómo gestionaron la logística para tener tantos invitados en su álbum en este momento de pandemia global?
-Todos los invitados son amigos personales de Caio (la mayoría de los invitados también estudiaron en Berklee College of Music), y fueron invitados porque pensamos que tenían mucho que aportar a la canción específica donde participan, algo que definitivamente mejoraría la calidad final del proyecto. La mayoría de los invitados fueron grabados de forma remota por cada uno de ellos en su propia configuración de estudio antes de la pandemia, por lo que la logística no fue un problema para nada.
•Imagino que tienen planes de salir de gira para presentar el álbum, pero dadas las circunstancias actuales, ¿qué tipo de planes estás considerando?
-Por ahora, con la mayoría de las fronteras cerradas y todas las restricciones de viaje, es imposible programar u organizar un recorrido para una gira. Sin embargo, somos optimistas de que con todas las campañas de vacunación en marcha en este momento en la mayoría de los países a nivel mundial, habrá una realidad diferente para el próximo año 2022. Si la situación mejora, definitivamente tendremos conciertos para promocionar el álbum. Mientras tanto, estamos trabajando en algunas canciones nuevas, pensando ya en nuestro segundo disco.
•En Chile los fanáticos del Metal tienen mucho amor por bandas brasileñas como Sepultura, Angra, Ratos de Porao, Shaman, Korzus y otras. Y también estoy seguro que el estilo musical de "Resurrection" gustará mucho en Chile. Te gustaría venir a nuestro país a realizar un concierto? ¿Tiene antecedentes o conocimientos sobre el Metal en Chile?
-¡Somos bastante conscientes de eso! Chile siempre ha sido visto como un gran país con una fuerte y leal escena de Metal. Iron Maiden incluso grabó un gran concierto allí. También recibimos muy buenos comentarios y retroalimentación sobre nuestro trabajo por parte de los oyentes chilenos, así que estamos ansiosos por tocar en Chile algún día en el futuro cercano.
•Bueno, agradecemos tu tiempo y para el final de la entrevista puedes agregar lo que quieras decir, e incluso enviar un mensaje a los fanáticos de FireWing en Chile que seguramente ya debe haber varios...
-Muchas gracias por la oportunidad de hablar sobre nuestro trabajo. Ha sido un honor tener esta conversación contigo. Nos gustaría invitar a todos a escuchar nuestro álbum debut "Resurrection" en todas las plataformas de transmisión, también a ver nuestro video musical "Time Machine" en YouTube y seguirnos en las redes sociales. ¡Realmente estamos ansiosos de conocerlos a todos ustedes en el futuro cercano!
Cristián Pavez
Tags
Ultimos Contenidos