Udo Dirkschneider: A mi manera
Entrevista exclusiva con el icónico vocalista alemán

Incansable a sus 70 años, el emblemático vocalista alemán homenajea a varias de sus influencias en “My Way”, debutando de manera muy personal bajo su nombre completo, aunque sin dejar de lado la actividad junto a U.D.O.
Desde Motörhead, AC/DC, Scorpions y Judas Priest hasta Alex Harvey, Billy Squier, Frankie Miller e incluso Tina Turner cuentan con una versión en clave Heavy Metal por parte del icónico Udo Dirkschneider en su nuevo álbum “My Way”, su primer lanzamiento bajo su propio nombre, en paralelo a sus actuales proyectos U.D.O. y Dirkschneider & The Old Gang, con los que ha mostrado una alta actividad. “Digamos que en realidad es como un álbum en solitario, es mi álbum con canciones que me gustan de todos los tiempos, canciones de los setenta o los ochenta. Es un álbum en solitario y por eso quise dejarlo con mi nombre completo Udo Dirkscheneider”, nos comenta el otrora líder de Accept desde su hogar, trazando la línea entre esta y sus otras aventuras musicales que tan ocupado lo han mantenido en los últimos años. “Habrá personas que dirán “Oh bueno, tenemos a U.D.O, tenemos a Dirkschneider, tenemos a Dirkscheneider & The Old Gang ¿y ahora a Udo Dirkschneider? Pues, sí. Perfecto. Muchas gracias”.
La primera muestra de este trabajo de covers fue el videoclip de ‘We Will Rock You’ de Queen, en donde su clásica percusión es reemplazada por riffs que calzan perfectamente con la voz del alemán, dándole su propio toque a aquel himno del Rock, inspirándose en la versión en vivo en Budapest de 1986 dada su mayor velocidad respecto a su contraparte en estudio. “Entonces, un tipo alemán que fue parte del equipo de producción y arreglos y que además tocó la guitarra en el musical “We Will Rock You”, es un amigo cercano de Brian May, así que hizo un demo”, prosigue. “No un demo perfecto, pero uno que ya era bastante bueno, se lo envió a Brian May y él dijo “Wow, que buen cover” y luego dijo “Sí, conozco al cantante. Es el vocalista de Accept, ¿cierto?” Así que eso fue un honor para mí. Pero bueno, intentamos hacerlo con mi propia atmósfera. En todo el album intenté no copiarle a nadie, no quise copiarle a Dio ni a Bon Scott o Rob Halford. Creo que le di mi propia atmósfera a este album y creo que eso fue un punto importante”.
•Para el álbum grabaste canciones de muchos artistas famosos como Motorhead, Led Zeppelin, Billy Squier, Arthur Brown, Uriah Heep, pero uno que me sorprendió fue ‘They Call It Nutbush’ de Tina Turner ¿Por qué decidiste hacer un cover de esa canción? Porque no muchos cantantes de metal admiten que les gusta Tina Turner o ese tipo de música.
-Bueno, siempre fui un fanático de Tina Turner, fui a muchos de sus shows. Además, ‘Nutbush City Limits’ fue un cover que tocábamos en nuestros inicios cuando ensayábamos sólo por diversión. Entonces cuando estaba haciendo la lista de covers de este álbum alguien me sugirió:“Tenemos que grabar esta canción” y dije “¿En serio, tú crees? Obviamente, soy un fanático de los inicios de Tina Turner, ¿pero estás seguro?” y luego pensé: “Sí, hagámoslo”. Así que hice la canción y creo que resultó bastante bien.
•Y ¿quiénes fueron los músicos detrás de este álbum? ¿Fue la misma formación actual de U.D.O. o había alguien más?
-Comenzamos con este tipo alemán, él hizo la mayoría de los ritmos de las guitarras. Es bastante conocido por trabajar con artistas alemanes y trajo consigo su productora con algunos músicos alemanes. Bueno obviamente Stefan Kaufmann participó, Peter Baltes tocó el bajo en todas las canciones y mi hijo tocó la batería. En algunos solos está Andrey Smirnov y Dee Dammers, el otro guitarrista de U.D.O. En ‘Sympathy’ de Uriah Heep está mi antiguo guitarrista Matthias Dieth. Fue gracioso, cuando hicimos la sesión de fotos para Dirkscheneider & The Old Gang le dije “¿Oye, quieres escuchar el demo de ‘Sympathy’ de Uriah Heep?” y él dijo “¿Qué es esto? Es una de mis canciones favoritas, tengo que tocarla” y eso fue todo lo que tocó. Bueno algunos solos los tocó este tipo alemán quien también participó en los arreglos, él hizo muchas cosas, tocó la mayoría de los ritmos de las guitarras. En el coro estaba Stefan Kaufmann, Peter Baltes, mi hijo, yo y una chica que trabajó en Dirkscheneider & The Old Gang y en el álbum “We Are One”, Manuela. Fue más como un viaje familiar, ¿sabes? Bueno y en mi opinión, me gustó mucho el álbum, tiene una atmósfera distinta y fue bien interesante para mí descubrir que tan lejos puedo llegar con mis vocales, hay muchas cosas distintas en este álbum por lo que fue bastante interesante para mí. Así que para el próximo álbum de estudio, nada podrá asustarme.
•Hablando de Peter Baltes, estás trabajando con él de nuevo después de muchos años ¿Cómo fue para ti trabajar con tu antiguo compañero de banda?
-Oh, Peter. Fue bastante divertido, me gustó sentirme como en los viejos tiempos, especialmente todos juntos con Stefan Kufmann fue como estar en familia, nos divertimos mucho. Obviamente conversamos mucho, pero eso es otra historia. Sí, fue divertido y él volvió con muchas buenas ideas para el álbum de covers. Bueno, él solo tocó el bajo, pero también trabajó como compositor en el álbum “We Are One”. Nunca tuve ningún problema con Peter.
•Entiendo, pero el está solo trabajando con ustedes en el estudio, ¿cierto? ¿No va a participar de las giras?
-Oh, no. Él está viviendo en América, está haciendo muchas cosas, tiene diferentes proyectos, está trabajando como músico de estudio. Escuché que está trabajando en un álbum como solista. Está bastante ocupado.
Viviendo en una casa animal
70 años celebró Udo a principios de abril, con casi cinco de sus décadas dedicadas completamente a la música, abarcando tanto su carrera con Accept como sus posteriores emprendimientos. En años recientes, aprovechó el receso de las giras por la pandemia para trabajar no solo en lo que sería “My Way”, sino que también en el trabajo orquestal “We Are One” (2020), realizado junto a la banda de las Fuerzas Armadas de Alemania, además de “Game Over”, su último trabajo a la fecha junto a U.D.O., además de presentar a Dirkschneider & The Old Gang, en donde se reencontró con varios viejos compañeros de carrera. “Bueno digamos que para grabar hemos tenido harto tiempo. No hemos podido irnos de gira por todo lo del Coronavirus, tuvimos que reagendar la gira en Sudamérica, no nosotros, sino que el promotor nos dijo que no podíamos hacerlo. Así que, ojalá podamos estar allá en junio, pero creo que esta vez sí va a funcionar”, nos acota sobre este complejo periodo, manteniendo la fe para regresar a este lado del mundo.
“Bueno, como decía, tuvimos mucho tiempo, y Dirkschneider & The Old Gang fue más como un proyecto de caridad para los trabajadores de la salud por el Coronavirus”, explica el fornido frontman. “Los miembros de la banda no obtuvieron nada de dinero, nuestro equipo tampoco estaba ganando dinero y teníamos unos fondos que nos sobraron del álbum “We Are One”, el que hicimos con una orquesta, y entonces, Stefan Kaufmann dijo “Oye, ¿Por qué no grabamos estas canciones, hacemos un trato con un sello discográfico y todo el dinero que recolectemos lo usamos para pagarle a los miembros y el equipo? Así que eso fue lo que hicimos. Obviamente sé que todos estaban pensando “Oh, es una nueva banda” y bla bla bla, “Oh, wow con tres miembros de Accept”, pero no. Era solo una cuestión de caridad. Y bueno muchas personas preguntaron si haríamos un album. Quizá algún día, si tenemos tiempo o tenemos suficientes canciones ¿Por qué no? Pero hasta el momento no hemos hecho nada más”.
•Has estado trabajando en U.D.O con músicos más jóvenes incluyendo a tu hijo Sven. ¿Cómo ha sido para ti trabajar con este tipo de músicos? Personalmente, ¿crees que es importante tener sangre nueva en el Heavy Metal?
-Bueno digamos que me mantiene fresco y joven, es bueno ayudar a bandas más jóvenes, vienen con ideas distintas, es una generación distinta y hace todo más interesante. Cuando estaba buscando un nuevo guitarrista, el segundo guitarrista, había muchos guitarristas famosos, pero más viejos como de 45 o 50 años y bueno ellos tienen ya su propio estilo y no son tan abiertos de mentes como los músicos jóvenes, por decirlo así. Por ejemplo, el segundo guitarrista es distinto, piensa diferente y para mí eso es bastante interesante. A veces llegaba y decía “Quizá podríamos hacer esto y esto otro” y yo decía “Sí, la verdad es que podríamos hacerlo así”. Bueno mi hijo también está involucrado y se ha interesado especialmente en las melodías y también participó en el último álbum buscando intentar cosas bien interesantes con las melodías, así que yo pensaba “Sí, vamos a intentarlo”. Creo que es muy importante tener la mente abierta y no pensar “esto tiene que ser así y nada más”. Yo soy de mente abierta y es bueno tener a gente bastante joven alrededor tuyo. El bajista tiene solo 30 años y eso hace que las cosas estén mucho más frescas. Estoy muy contento de tener a una persona joven detrás con buenas ideas, ideas frescas, ideas diferentes.
•¿Entonces todos los músicos de U.D.O participaron en la composición?
-Sí, al menos los que fueron parte del álbum “Game Over”.
•Bueno sabemos que muchas de sus canciones son acerca de la guerra, muchas canciones de U.D.O por ejemplo They Want War, una de sus canciones más conocidas. Así que ¿Qué piensas sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania? Considerando que Andrey es ruso.
-Oh, bueno en primer lugar fue bastante shockeante que esto esté ocurriendo en el año 2022, o sea, ¿quién necesita esto? Lo lamento mucho por la gente en Ucrania y bueno Rusia también es importante, digamos no importante, pero somos muy conocidos en Rusia, escribí muchas canciones en ruso y bueno, me siento mal por ambos países, me siento mal por la gente por la cual hacemos música ¿Quién necesita esta guerra? Nadie. Por el momento es aún más difícil para nosotros porque Andrey está viviendo en Ucrania y no hay salida para él por ahora. Me mantengo en contacto con él todos los días para saber si todo está bien, pero me dijo que no hay forma de salir por el momento y que van a ver qué pasa, cuánto tiempo tome, no hay forma de saber que va a pasar. Veo las noticias todos los días para ver si hay alguna forma de ayudar a Andrey a salir de Ucrania, pero hasta ahora no hay ninguna. Esto hace el proceso aún más… ¿Cómo puedo decir esto en inglés? Hace que el proceso sea aún más grande, no es algo normal para los demás. Una persona, especialmente un miembro de la banda, en Ucrania sin salida. No es para nada gracioso.
•Esperemos que todo esté bien con él.
-Sí, hasta el momento él está bien.
•Ojalá siga así. Estamos viviendo unos tiempos bastante agitados, estamos con este conflicto y además una pandemia mundial que aún no termina. ¿Qué piensas sobre estos tiempos tan complicados? ¿Cómo han sido para ti específicamente?
-Bueno por dos años de pandemia no pasó mucho, no había giras, tuvimos un par de shows, un par de festivales y ahora está este conflicto. No habrá gira en Rusia, definitivamente no habrá gira en Ucrania, no es posible. Así que no pudimos llevar a cabo este plan de una gran gira en Rusia. Además, normalmente damos entre cinco u ocho shows en Ucrania, entonces eso no volverá a pasar en un largo tiempo. A veces me siento en mi casa y pienso “no estás sacando provecho de ti mismo” y tengo que lidiar con todo esto de la pandemia los periodistas estaban exagerando un poco con todo esto “no puedes ir para allá, tienes que hacer esto y esto, bla bla bla” Y ahora que las cosas estaban retomando su ritmo, este conflicto apareció. Y eso es otro problema, o sea significa que sí podemos continuar haciendo giras en América, podemos hacer dos fechas en Sudamérica, ojalá podamos en junio. Creo que la pandemia ya no es un problema en ese sentido. Por supuesto, podemos hacer giras en Europa en República Checa, Polonia, etc pero tenemos en mente que la guerra está ocurriendo muy cerca de nosotros, estamos a un vuelo de dos horas de distancia de Kiev y eso se siente muy extraño.
•A través de los años, tu voz ha sido comparada con la de los vocalistas de AC/DC Bon Scott y Brian Johnson incluso ahora en tu álbum grabaron un cover de ‘TNT’ ¿Qué piensas de esta comparación?
-No fue tan gracioso cuando AC/DC estaba buscando diferentes vocalistas, cuando Brian Johnson tuvo sus problemas en el oído y él dijo “No, no elijamos a Udo” (risas) Muchas gracias. Si tuviese que elegir uno de los dos vocalistas, yo diría que Bon Scott es el vocalista original.
•¿Prefieres a Bon Scott?
-Sí, definitivamente. Brian Johnson es bueno, pero Bon Scott tenía algo especial. Estamos grabando ‘TNT’ una canción de AC/DC bien antigua donde canta Bon Scott, pero para mí era importante no cantar como Bon Scott. Como dije anteriormente, es muy importante para mí que este álbum tenga mi propia atmósfera.
•Has estado haciendo música por más de cuatro décadas, eso es mucho tiempo y aún así sigues haciendo y sigues activo ¿Cómo definirías tu carrera hasta el momento?
-Diría que ha sido buena. Obviamente hay momentos buenos, momentos malos y sin embargo aún así disfruto haciéndolo. Bueno, obviamente los tiempos han cambiado, antes todo era más grande, había más dinero de parte de las compañías disqueras y todo eso. En los noventa el Heavy Metal estaba pasando por un receso, pero nunca fui una persona que diría “Ok, tienes que cambiar tu música” Me gusta ser más que eso, ser fiel a mis inicios y me gusta hacer música, los negocios son otra cosa. Pero no me canso de tener giras por todo el mundo, hacer álbumes, grabar cosas nuevas, todavía disfruto de todo eso. Y bueno mucha gente me pregunta “¿Oh, crees que ya te vas a retirar?” y yo les digo “No”. Cuando comenzó la pandemia a veces sentado en la casa pensaba “esto se siente estar retirado” y definitivamente no es lo mío. Estoy esperando volver a ir a giras y tocar frente a las personas, presentar un álbum nuevo y muchas cosas más. Además, con la banda y nuestro equipo somos como una gran familia, la pasamos muy bien yendo a giras y trabajando juntos, pero no fue posible hacer todas estas cosas con la pandemia, no pudimos trabajar en un estudio o ensayar y todo se sintió un poco extraño. Así que estoy esperando empezar a ir a giras nuevamente y quizá, bueno definitivamente a finales de año empezar a trabajar lentamente en el nuevo álbum de U.D.O. Ahora tenemos un nuevo sello discográfico así que es bastante interesante, trabajan muy bien. He intentado continuar en medida de lo posible pero no podría decir “quizá dos años más y es todo” No lo sé, ojalá sean 10 años más.
•Hace algunos años dijiste que no querías tocar más canciones de Accept en vivo, pero sigues tocándolas. ¿Por qué desististe de dejarlas?
-Creo que es bastante fácil de explicar, me fui de gira con Dirkscheneider por tres años, casi 300 conciertos solo con canciones de Accept. Hice una gira gigante y luego de eso dije “Ya, basta de canciones de Accept. Ya tenemos bastante material de U.D.O, así que solo quiero tocar canciones de U.D.O.”. Pero después mucha gente se acercó diciendo “¿Oh entonces no vas a tocas más canciones de Accept? ¿’Princess’, ‘Fast as a Shark’, ‘I’m a rebel’? Entonces de a poco fui pensando “está bien, podemos tocar tres o cuatro al final como para terminar con el show principal”. Así que sí, todavía toco canciones de Accept pero no seis o siete canciones, solo las canciones principales y lo bueno es que puedo ir cambiándolas porque sé que en el sur de Europa les gusta ‘I’m a rebel’, ‘Fast as a Shark’ y ‘Breaker’. En el norte de Europa prefieren ‘Metal Heart’, ‘Princess of the Dawn’, ‘Screaming for a Love Bite’. Recientemente supe que en Norteamérica les gusta ‘Balls to the Wall’, cuando nos fuimos de gira el promotor se nos acercó a hacernos la misma pregunta “¿Udo ya no toca canciones de Accept?” y mi manager dijo que no y entonces dijo: “Pero es imposible hacer una gira en América sin tocar ‘Balls to the Wall’, ¿Puedes pedirle que por favor toque esa canción?” “Por supuesto, no hay problema dije” y tocamos ‘Balls to the Wall’ porque ¿por qué no? La gente quería escucharla, algunas personas la pidieron otra vez, es parte de nuestra historia y la gente quiere escucharla con mi voz y eso está bien. ¿Por qué negarse? Definitivamente en la próxima gira tocaremos tres o cuatro canciones al final y nos divertiremos haciéndolo.
•Has estado en Chile un par de veces, creo que la última vez te presentaste junto a otros cantantes, incluyendo al fallecido André Matos. ¿Qué es lo que más recuerdas las veces que tocaste en Chile?
-Oh, recuerdo que había mucha gente, es muy divertido tocar en Chile y lo mismo en toda Sudamérica la gente corea mucho las canciones, es muy distinto, no completamente distinto, pero bastante distinto a donde nosotros crecimos. Es otra cosa tocar en Sudamérica.
•Y para cerrar, ¿tienes algo que decirles a todos tus fanáticos de acá de Chile que están esperando tu regreso y tus nuevos álbumes?
-Sí, bueno espero que esta vez no tengamos que aplazarlo otra vez. Toda la gira está programada para junio y estamos ansiosos por ir a Chile de nuevo. Intentaremos hacer un setlist interesante, con algunas canciones de Accept, obviamente, lo clásico. Estamos ansiosos así que, por mientras, sigan sanos y nos vemos.
Por Luciano González
Traducción: Javiera Pino
Tags
Ultimos Contenidos
Se acerca edición del nuevo disco de Alan Parsons, ''From The New World''
Sábado, 25 de Junio de 2022
Porcupine Tree estrena el esperado ''Closure / Continuation''
Viernes, 24 de Junio de 2022