Fantasmagoria: El rock and roll en su forma básica

Este fin de semana, la banda Fantasmagoria, se presentará en Bar de René (30 de septiembre) y el Bar Loreto (1 de octubre) para presentar su propuesta de rock and roll en guitarra acústica. También vienen con nuevo disco bajo el brazo, El Mago Mandrax, inspirado en la figura de Syd Barrett. Hablamos con quien se autodenomina el anfitrión del grupo, Gori, ex Fun People.
-Fantasmagoria se formó hace 15 años, luego del término de una gira por Estados Unidos junto a Fun People. ¿Qué te motivó a seguir tu camino propio?
-Bueno, casi que no sé hacer otra cosa que no sea música, ni tampoco me gusta mucho hacer otras cosas, entonces sí o sí iba a continuar con otro proyecto musical, como vengo haciendo desde que tengo once años. Armando y desarmando bandas, esta vez tomé las riendas del asunto y le puse Fantasmagoria, que es como un solista pero en forma de banda, yo soy el anfitrión.
-¿Qué es lo que te motiva de contar con un colectivo en lugar de un proyecto en solitario?
-Siempre me gustaron más las bandas que los solistas, me da la sensación de una pandilla, o de un grupo de amigos que salen a divertirse, la complicidad y todo eso, el fluir y el contacto de energía.
-Comparas la energía de tu último disco, "El Mago Mandrax", con la del primer álbum de Fantasmagoria. ¿A qué se debe?
-A que cambió la formación por completo para la grabación de El mago Mandrax, entonces estos chicos nuevos tenían mucha frescura y energía para grabar, y me la contagiaron, fue como nuestro segundo disco debut.
-¿Qué es lo que te atrae de tocar guitarra acústica y no eléctrica para hacer rock?
-Me gustan las dos por igual, pero para Fantasmagoria me parecía que iba mejor la acústica para que se diferencie un poco del resto de las bandas que están dando vueltas por acá en este momento, y también era un desafío, darle una vuelta de rosca más al proyecto. Y me gusta la idea de que la canción tenga más fuerza que la tecnología a la hora de sonar. Hacer más con poco.
-¿Qué artistas son tus referentes en ese sentido?
-Musicalmente, muchos, todo me influencia, en el momento en que empezamos estaba escuchando mucho Love y Syd Barrett, además de lo de siempre, (Rolling Stones, Kiss y punk rock 77).
-Mandrax es un homenaje a Syd Barrett. Cuéntanos de qué se trata.
-Un día descubrí el primer disco de Pink Floyd, que no se parecía al Pink Floyd más famoso y así descubrí al líder y fundador de ese disco, sicodélico y más crudo, The Piper at the Gates of Dawn. Investigué y me fanaticé (ahora ya se me pasó un poco). Pero escribí una canción que hablaba de él, un homenaje, un agradecimiento por toda la música y magia que nos dejó. A esa canción, que dura 15 minutos y cierra el disco, le puse de título El mago Mandrax, por un episodio que leí en una biografía: estaba en el camarín antes de un show cuando la locura ya lo estaba dominando y le decía a sus compañeros de banda que no podía salir a escena hasta no estar peinado, y los otros salieron igual sin él. Barrett se quedó en el camarín picando unas pastillas Mandrax (un medicamento de esa época que la gente usaba para alucinar), las mezcló con una jalea y se la desparramó en el pelo y así salió a tocar. Sus compañeros de banda y la gente que estaba cerca del escenario veían que ese menjunje se le caía por la cara y pensaban que se estaba derritiendo.
-Hace algunas semanas un periódico chileno publicó un reportaje sobre "la crisis del rock argentino", el que se menciona una especie escasez creativa al mismo tiempo que sus grandes referentes han ido desapareciendo. ¿Cuál es tu opinión sobre el momento actual del rock argentino?
-Es muy cierto que en el mainstream no hay nada interesante, los grandes (Spinetta, Pappo, Cerati, etc), se fueron, tanto los músicos como las compañías apuestan a lo seguro, no a lo creativo. Entonces como que baja mucho el nivel, subestiman a la gente, pero por suerte en el under sí hay cosas interesantes.
-Tocarás este fin de semana en Santiago en dos shows. ¿Qué canciones mostrarás en estos conciertos? ¿Qué recuerdos tienes de Santiago?
-Vamos a tocar canciones de todos nuestros discos, un repaso, un poco de todo, tal vez algún cover también, lo vamos a planear en el viaje. De Santiago tengo buenos recuerdos, la ciudad es muy linda, y la gente nos trató muy cariñosamente. Creo que saben que no me sumo a las clásicas rivalidades, ya sean deportivas, como geográficas. Estamos muy contentos y ansiosos!
Tags
Ultimos Contenidos