Pet Recycle: Sonido sin barreras

Pet Recycle es un trío bogotano de neo folk conformado por David Lama Guerrero (guitarra, voz), Felipe Behlok (guitarra, bajo, voz) y Juan Camilo Manzano (batería y percusión), quienes desde hace un lustro vienen buscando abrirse paso en la escena capitalina.
Rockaxis conversó con la banda sobre su nuevo álbum Homenajes y el lanzamiento que realizarán el próximo jueves en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo de Bogotá.
¿Qué es Pet Recycle y qué tipo de música interpretan?
David Lama: La banda inició hace cinco años aproximadamente y se resume en viajes ya sean del plano onírico o en este mundo a nivel internacional. Nos gusta explorar mucho la relación que tienen los paisajes dentro de uno y la travesía interna que hay en ciertos espacios. Tenemos dos discos antes de este. Este sería nuestro primer álbum de estudio. Los anteriores fueron EP grabados de manera casera.
¿Cómo fue el proceso de producción y grabación de su más reciente álbum Homenajes?
Juan Camilo Manzano: La producción y composición es de nuestra autoría. La ingeniería de sonido, masterización y mezcla la hicieron Stefano Pizzaia y Daniel Ramírez, nuestro ingeniero de sonido. Cuando entré a la banda en semana santa de este año, quisimos trasladar el sonido orgánico del grupo al estudio. No es música demasiado cerebral o intelectual así que decidimos encerrarnos en estudio a tocar los tres para que la magia surgiera en vivo sin efectos de post producción. Nos concentramos en tiempo record. En 10 horas grabamos los 8 temas que están en el disco.
Felipe Behlok: Las composiciones las hizo David desde que vivió en los Montes Pirineos. Así que cuando vino las montamos y empezamos a moldear estos temas y a juntar los estilos que tiene cada uno de nosotros. Luego vino Juan a darle un peso adicional al proyecto. La grabación fue realizada en los estudios Audiovisión en la ciudad de Bogotá.
DL: Conocimos los estudios por unos amigos de la Universidad del Bosque que ensayan allá. Luego decidimos financiar nuestra grabación a través de un crowdfunding que tuvimos que hacer en tiempo record porque estábamos ad portas de hacer el disco. Siempre pensamos grabarlo en bloque para captar el sonido orgánico del grupo y que no fuera hiper producido o hiper maquetiado.
¿Cómo definirían su propuesta musical?
DL: Comenzamos como neo folk pero a medida que fueron surgiendo varios viajes la propuesta evolucionó y adquirió una mayor diversidad. Nos dimos cuenta que la esencia de la banda sonaba a estilos diferentes. Nos encanta explorar canciones muy acústicas y muy etéreas pero también podemos hacer algo más rockero con distorsión. Tratamos de hacer lo que pida cada composición. No creo que tengamos un género definido. Siempre procuramos que haya cambios repentinos en lo que hacemos. Creemos que eso es un sello que pude llegar a caracterizar la música que desarrollamos.
FB: Es música elástica que permite bastante flexibilidad, atmósferas y tiempos con sonidos muy moldeables. Son sonidos que procuran que cada show sea distinto y no sea predecible. Preferimos hacer música más espontanea que ceñirnos estrictamente a un metrónomo.
¿Qué tantas influencias latinoamericanas y europeas tiene el sonido de Pet Recycle?
DL: Creo que en el inicio del proyecto prevalecieron más las influencias anglo debido a que tuve la oportunidad de vivir varios años en Estados Unidos e Inglaterra pero después tuve un largo paso por España y estuve siempre viniendo a Colombia. Creo que ahora nos enfocamos más en nuestras raíces.
¿Tienen planeado realizar otra fecha a nivel nacional aparte del lanzamiento de Homenajes?
JCM: A comienzos de septiembre vamos a estar en Cali donde estamos organizando algunas sesiones y a finales de ese mes vamos a estar mostrando nuestro material en RPM Records. En octubre realizaremos una presentación en Casa Kilele.
Inviten a todos los lectores a que los acompañen el próximo 25 de agosto en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo.
DL: Amigos de Rockaxis están muy invitados a explorar esta nueva música junto a nosotros. Hemos preparado un show que seguramente les llamará la atención por la diversidad de elementos musicales que exponemos en escena. Esperamos que puedan disfrutarlo mucho junto a nosotros. Pueden adquirir las entradas en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, en Cine Colombia y en Primera Fila. No se lo pierdan.
Puedes conocer más detalles sobre el lanzamiento del álbum Homenajes de Pet Recycle a continuación.
Tags
Ultimos Contenidos
V For Volume, ComeHere, Boca de Serpiente y Pez Errante
Lunes, 04 de Diciembre de 2023