The Dead Daisies: Veteranos súper poderosos

Miércoles 19 de julio, 2017
Club Chocolate
El concepto de súper banda está completamente manoseado y desvirtuado actualmente, pero cuando uno ve las trayectorias de los miembros de The Dead Daisies es innegable que juntos y por separado son un súper grupo. Veteranos de mil batallas, animales del escenario, profesionalismo a toda prueba, pero por sobre todo (y como ellos mismos se han encargado de recalcar en cada entrevista), son un grupo de amigos pasándolo bien arriba del escenario tocando música, y de qué manera se notó aquello anoche en el Club Chocolate donde la banda montó una verdadera y calurosa fiesta de Rock N Roll de ciento veinte minutos.
La apertura de la velada estuvo a cargo de Exxocet, la joven banda nacional de glam metal, que del cartel de promesas paso a paso van convirtiéndose en una sólida realidad con buen material y trabajando de manera muy profesional. Aprovecharon al máximo su set de treinta minutos donde tocaron las canciones de su disco Rock & Roll Under Attack y a pesar de que el grupo tiene como referentes a bandas como Poison de la vieja guardia o a Steel Panther de los grupos más recientes, su sonido en vivo es bastante más duro y consistente que en disco. El vocalista Chris Lion demostró que tiene un buen arsenal de agudos, el bajista Danny Crow y el baterista Tom Azzter realizan una sólida y compacta sección rítmica, y los fenomenales guitarristas Richie Love y Lukky Sparxx demostraron que tienen madera de la buena a pesar de su juventud. Canciones como Latina Girl, When The Roses Die, Estrella Fugaz y su single/video Party Tonite sonaron realmente bien, contando con el apoyo del público que poco a poco iba colmando el lugar. A esperar con ganas entonces ese segundo disco de Exxocet, del cual ya presentaron Alive como adelanto, cuyo lyric video ya está disponible en Youtube.
Pocos minutos pasadas las 22 horas, Las Margaritas Muertas se suben al escenario y esa introducción grabada donde mezclan Whole Lotta Love de Led Zeppelin con War Pigs de Black Sabbath, pone a tono a todo el mundo y a la propia banda, que desde el primer minuto comenzó sonado grandiosa, con un nivel de volumen y ecualización perfectos para disfrutar todos los matices de la música. Long Way To Go, Make Some Noise y Mexico fueran las elegidas de la banda para comenzar a calentar el ambiente y demostrar todos los quilates que el grupo tiene sobre sus espaldas, ya que juntos son dinamita. El fundador de la banda, el australiano de 62 años David Lowy es un empresario y piloto de avión, pero también un solidísimo guitarrista rítmico, sumado al notable trabajo en bajo y coros del mexicano Marco Mendoza (Ted Nugent, Thin Lizzy, Whitesnake, Black Star Raiders); detrás empujando todo como un dinamo está la portentosa batería del sensacional Brian Tichy (Ozzy, Billy Idol, Foreigner, Whitesnake), y al frente la voz y la presencia escénica de un frontman de la vieja escuela como lo es el gran John Corabi (The Scream, Mötley Crüe), para ponerle la guinda a la torta todo el virtuosismo del siempre inmenso y fulgurante Doug Aldrich en la guitarra solista (Hurricane, Burning Rain, Dio, Whitesnake).
Fortunate Son de Credence Clearwater Revival fue uno de las primeras versiones de la noche que tuvo de todo, mucho humor, con varias canciones dedicadas a las ex esposas de algunos miembros de la banda (All The Same fue una de ellas), pero también algunos mensajes más serios como cuando Corabi y Mendoza quienes hablaron profusamente con la audiencia (con Mendoza hablando un español casi perfecto dado que los años de su infancia los vivió con su abuela en Tijuana, Méjico), donde pedían que el mundo necesitaba más paz, más amor y más Rock N Roll ya que en todos lados del planeta hay atentados, insanidad y locura.
Doug Aldrich tuvo un momento solista donde tocó guitarra con slide; Brian Tichy hizo un demoledor y espectacular solo de batería, haciendo rebotar una docena de baquetas en los timbales para rematar tocando con las manos a lo Tommy Aldridge, para que luego la banda hiciera una serie de mini versiones de Dirty Deeds Done Dirt Cheap de AC/DC, La Bamba cantada en español por Mendoza, Black Night de Deep Purple, Run To The Hills de Iron Maiden y Heaven And Hell de Black Sabbath, para luego invitar a la destacada guitarrista nacional Cler Canifrú a tocar la versión completa del Helter Skelter de The Batles (ojo que Cler estará teloneando el show de Mr. Big en agosto), para cerrar con unas aplastantes Devil Out Of Time y Were An American band, esta última versión del grupo Grand Funk Railroad. Ya pasada la medianoche, el último bis no se hizo esperar y con Mendoza y Aldrich ataviados con camisetas rojas de la selección, la banda se despacho una celebrada versión completa del Highway Star de Deep Purple para cerrar un concierto absolutamente intenso, sudado, entretenido, emotivo y con una banda en llamas, disfrutando de su presentación tanto como la ruidosa y prendida audiencia de ese honesto, puritano y auténtico Rock N Roll.
Hilando muy fino, quizás el único pero que se le pueda poner a la banda es que con semejante arsenal de talento musical reunido en este quinteto, el grupo debiera componer al menos un par de himnos propios que queden para la posteridad, que se metan en la historia del rock para siempre, y prescindir de esta forma de tocar tantos covers. Esperemos que su próximo y cuarto disco de estudio, sea ese álbum definitivo e imprescindible de esos que se ponen un un marco dorado. De todo formas es hermoso comprobar que estos músicos mantienen vivo el rock y lo van a seguir haciendo hasta que sus tumbas se llenen de margaritas muertas.
Cristián Pavez
Fotos: Peter Haupt Hillock
Tags
Ultimos Contenidos
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson
Lunes, 02 de Octubre de 2023