Hermeto Pascoal & Grupo: un huracán de alegría e intensidad

Viernes 10 de noviembre de 2017, Parque García de la Huerta
Dentro del contexto del décimo San Bernardo Jazz Fest, el maestro brasileño compositor y multi intrumentista Hermeto Pascoal, volvió a pisar tierras chilenas, esta vez en un año fértil para su carrera con dos nuevos discos bajo el brazo: "No Mondo dos Sons", el primero en estudio luego de quince años y "Natureza Universal", este último en compañía de una big band, el cual fue lanzado recientemente hace unas semanas atrás. Hermeto junto a su grupo fue el encargado de cerrar la primera noche del encuentro jazzero, en la cual abrieron los fuegos el saxofonista nacional Patricio Ramírez y el grupo mendocino Altertango.
El grupo estaba compuesto por el clásico Itiberê Zwarg en bajo eléctrico -quien acompaña a Hermeto desde el año 77-, su hijo Ajurinã Zwarg en batería, André Marques en piano, Fabio Pascoal en percusiones -hijo de Hermeto- y Jota P en varios vientos, entre ellos saxos soprano, alto, tenor y flauta traversa y piccolo y, por supuesto, Hermeto Pascoal, en esta ocasión sólo con sintetizador.
La fiesta comenzó con la música desde abajo del escenario, la cual se escuchaba a lo lejos y cada vez más cerca. Así en modo de procesión, comenzaron a subir los músicos por uno de los costados, cada uno de ellos con un instrumento de viento: Jota P con el saxo soprano, Ajurinã Zwarg con el alto, su padre con la tuba, Marques con flauta traversa y Fabio con el pandeiro, introduciendo y presentando de esta forma al maestro Hermeto, quien inmediatamente fue ovacionado por el público.
Una vez instalados cada uno en su instrumento principal, un breve caos sonoro de introducción da comienzo a Ilza Nova , composición en homenaje su fallecida esposa Ilza da Silva, aparecida además en el reciente álbum, "No Mondo dos Sons". Con esta pieza, en ritmo de samba y totalmente enérgica, el grupo da inicio una vertiginosa presentación, la cual estuvo llena de improvisaciones y alegría por parte de cada uno de los músicos. Una vez terminada la primera pieza, de inmediato Jota P, da la entrada para pasar a Viva Buzios , marcada por su ronda de solos en donde Zwarg en el bajo, cantó cada una de las notas de la improvisación y en su turno Hermeto con una tetera con agua y boquilla de trompeta, sorprendió y sacó risas con un prendido solo.
La siguiente fue Viajando pelo Brasil , en donde la redoblante batería fue la encargada de dar el inicio a otra pieza totalmente activa, aparecida en el disco "Festa dos Deuses" del año 92. En Trezao , la fiesta siguió su curso sin pausas, a esa altura, el concierto fluía cargado de ímpetu. Era como haberse subido a una montaña rusa, la cual avanzaba sin llegar a un punto de descanso. En este corte -por primera y única vez durante el show- Hermeto interactuó con el público a quienes hizo cantar.
Todo fue una colorida y alegre fiesta, en la cual Fabio Pascoal era el encargado de plasmar los sonidos del Brasil con el silbato de samba y las diferentes percusiones entre ellas el tamborin, pandeiro y el triangulo. Mientras Marques, Jota P y Zwarg en bajo, le entregaban el sello jazzero.
En la pieza final Fabio Pascoal y Ajurinã Zwarg, pasaron adelante con unas cajitas de percusión, acompañadas por una melodía en piccolo, a la cual pronto se sumó Marques en el piano, dando paso a una de las piezas más reconocidas de la noche, la cual incluyó además un solo de batería. En sus últimos segundos, la melodía inicial de la obertura en procesión, comenzó a aparecer, primero desde el sintetizador de Hermeto y luego desde su melódica, llevando al cierre de la misma forma en que se comenzó. Cada uno de los músicos, dejaron sus instrumentos para tomar los vientos. Jota P nuevamente en el sorpano, Marques en la flauta y Zwarg en la tuba, acompañados por los pandeiros de Pascoal y Zwarg hijos, mientras Hermeto se juntaba con ellos al centro del escenario, quienes en medio de esa festiva música, dieron fin a la acelerada y concisa presentación.
El concierto brindado por Hermeto Pascoal y Grupo no dio respiro, la banda presentó el repertorio sin pausas, no hubo momento de presentaciones del set, ni tampoco una instancia en donde Hermeto le haya dedicado unas palabras al público, todo transcurrió muy rápido, fue tan sólo una hora exacta de música, pero a pesar de lo breve, sin duda se trató de una fiesta, una celebración que cerró con broche de oro la primera noche del festival, un huracán de alegría e intensidad.
Tags
Ultimos Contenidos