Babasónicos: La última bocanada

Viernes 8 de diciembre, 2017
Parque Araucano, fiiS
Varios artistas internacionales sueltan durante sus presentaciones lo especial del público chileno. En más de una ocasión son palabras de buena crianza, pero en otras abunda la sinceridad. Ejemplos hay varios: Tom Morello, Iron Maiden, The Gathering. Babasónicos tampoco se queda bajo esta lista. Claro, sus referencias están llenas de sutilezas, pero las hay. Nuestro país es una plaza segura cada vez que salen a la carretera. Su reciente show, encabezando el festival fiiS, fue también el cierre de la gira Repuesto de fe, otro desafío en una historia trazada por la inquietud constante.
Sabemos que Babasónicos es una banda cultivada por el riesgo, que no siempre arrojan un resultado positivo. Y el formato de conciertos que han presentado -canciones acústicas y deconstruidas- tiene altos y bajos. Claramente funcionan mejor en un ambiente cerrado, como en el Teatro Caupolicán. Al aire libre se notan los detalles: Yegua gana en cadencia pero pierde la malicia original, Soy rock se enreda en ese ropaje rocanrolero y Adrián Dárgelos disminuye el desenfado. ¿Eso significa que está todo mal? Para nada: Rubí fue tan juguetona como siempre. Irresponsable llegó a otros rincones gracias al lap steel de Carca. El medley integrado por Zumba, Yoli, ¡Viva Satana! y La roncha puede ser la banda sonora perfecta para una película de spaghetti western.
Fueron sólo catorce canciones en poco más de una hora. Otra movida sabia. Babasónicos cerró en Chile la gira Repuesto de fe con la mirada altiva y llena de picardía. Estas nuevas versiones han tenido detractores pero se agradece, pues es una acción coherente con el ADN de Babasónicos: No importa la época, siempre hacen lo que quieren.
Jean Parraguez
(Fotos de referencia)
Tags
Ultimos Contenidos
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson
Lunes, 02 de Octubre de 2023