Steve Rothery: Fina selección

Lunes 4 de diciembre, 2017
Teatro Nescafé de las Artes
Cuando un músico de una banda destacada sale de gira, se instala la duda con respecto a cómo equilibrará el repertorio propio ante el de su banda de origen. En ese sentido, lo mostrado este 4 de diciembre por Steve Rothery no tiene dobles lecturas: la inmensa mayoría de los temas elegidos correspondían a canciones de Marillion. De alguna manera, el recital se planteaba como la continuación del Marillion Weekend presentado en mayo de 2017. Pero claro, había notorias diferencias. Y se puede aventurar que el desequilibrio numérico entre temas Marillion v/s temas Rothery, tuvo su contrapeso en cuanto a la calidad y el peso específico propio que tuvieron los temas solistas.
Porque a Rothery y su banda le bastaron cuatro canciones, abriendo el recital, para instalar respeto y admiración. Claro, todos querían clásicos de Marillion, pero la apertura vino con lo que, medio en broma medio en serio, Rothery llamó la revancha del guitarrista". Rothery instala su estética musical en territorios que exceden largamente lo realizado con Marillion. Desde la delicadeza y exquisitez de Morpheus, hasta la dureza llena de amónicos de Kendris, ofrece una épica sonora que lo pone en la lista corta de grandes guitarristas del rock. Si a eso le agregamos los claros guiños a David Gilmour presentes en Old Man of the Sea más la declinación bluesera de Summers End, el resultado es claro: Rothery tiene una identidad propia que le podría bastar para no recurrir a su grupo de siempre y su probado repertorio.
Pero eso es sólo un supuesto, porque lo que vino después, fue una sobredosis de Marillion. Tributándose a si mismo y a su banda, Rothery presenta una fina selección personal de temas de Marillion. Listado que, estando lleno de clásicos, no deja de tener la impronta individual del guitarrista. Preferentemente basado en la época Fish, salvo un corte, el recital más que un ajuste de cuentas se entendió como un modo de mostrar al público las canciones importantes para Rothery. En cualquier caso, un lujo. Y si bien los temas propios de Rothery fueron celebrados con entusiasmo por la multitud, era claro que el set list centrado en Marillion sacó los más grandes aplausos. Desde los primeros compases de Slainte Mhath no hubo dudas de las preferencias de la fanaticada. La Steve Rothery Band funciona precisa y afiatada, y está a la altura del desafío. Para el cierre, otra vez un guiño definitivo hacia Gilmour con un cover de Pink Floyd, Wish You Were Here. En definitiva, una noche en la que la herencia de Marillion se potenció con la propuesta solista de Steve Rothery. Una muy fina selección.
Pablo Padilla Rubio
Fotos: Juan Pablo Maralla
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023