Spider Inferno Fest: Puras Cosas Positivas

Belphegor - Nargaroth - Straight Terror
10 de marzo - Centro de Eventos Blondie
Santiago - Chile
Si alguno tuvo la oportunidad de asistir a ambos festivales realizados por la productora Spider en días consecutivos, habrá hecho la comparación de luz y oscuridad en su mejor forma. Claro, porque mientras el día viernes 9 de marzo todos sonreían con Firewind y compañía, en la siguiente jornada muchos blasfemaban y rendían culto a todas las deidades infernales habidas y por haber. Eso sí, jamás faltó la alegría de parte de las bandas y los fans en ninguna de las citas, en distintas maneras.
Los nacionales Straight Terror fueron los encargados de abrir la ceremonia número uno de los Inferno Fest, con un sonido apabullante que a veces no permitía distinguir de buena manera las canciones que pasaron rapidísimo con ya una buena cantidad de público dentro de la Discoteque Blondie, donde Max Kübler y sus amigos no dieron respiro a los más de 100 asistentes que llegaron temprano. Los nacionales con canciones como Blind Witness , de su último trabajo Between The Lies , se ganaron cálidos aplausos del respetable tras una buena presentación de un cuarteto que ya está listo para una inminente internacionalización, porque talento hay y de sobra.
Tras una pausa que se hizo un poco larga e incluso con un inicio en falso que incomodó a los presentes, Nargaroth comenzó su corta pero efectiva performance. Con un sonido que no fue el mejor durante cada canción, donde el icónico líder de la banda Ash no se apreciaba, cada corte era un mazazo en la cabeza para cada una de las más de 600 almas presentes. Con cortes como Black Metal Ist Krieg y el cover a Burzum War , Lykanthrop con su ritmo de taladro percutor no falló jamás detrás de los tambores, mientras que Saroth y Beliath en las guitarras nunca desentonaron. El show de Nargaroth pasó bastante rápido, sin ninguna falla arriba del escenario dejando de lado el sonido clásico del black Metal. Cerrando su presentación con un encore que tuvo Hunting Season de su álbum del 2004 Prosatanica Shooting Angels y la grandiosa Black Blasphemic Death Metal dejaron sedientos a varios presentes, pero para estos teutones, fue quizás tal vez otro día en la oficina. Una despedida escueta y todos se empezaron a preparar para lo que se venía como el plato fuerte de este festival.
Belphegor, con cruces invertidas sobre el escenario y unas luces enceguecedoras a ratos, salió dispuesto a decapitar a todos los cristianos presentes con su brutalidad latente. Abriendo su retorno a la capital con Sanctus Diaboli Confidimus y Totenkult Exegesis of Deterioration , demostraron que no tendrían piedad con nada ni nadie mientras estuvieran en el stage. El eterno Helmuth se escuchó nítidamente durante todo el concierto, con un volumen que, sin saturarse, fue potente y claro, algo que se agradece sobre todo de una banda tan extrema. Trayendo al recinto de Alameda al hijo del Diablo, los austriacos no dieron respiro, incluso logrando que en el centro de la cancha se armaran algunos moshpits a ratos.
Como los europeos venían presentando su último trabajo de estudio, Totenritual (2017), tocaron varios temas de dicho álbum, los que funcionaron bastante bien en vivo, sobretodo Baphomet . Con el ya clásico Lucifer Incestus que increíblemente ya tiene quince años de vida, se notó la comunión entre banda y público, ya que una Blondie casi repleta disfrutó a concho cada nota entregada por Molokh e Impaler, coreando casi como en un estadio de Fútbol. Por su parte el nuevo baterista, Ravager, fue una máquina, sin dar paso a errores en más de una hora de presentación que fue todo lo que los fans deseaban. Con una pausa de menos de cinco minutos, Belphegor vuelve al escenario para tocar Diaboli Virtus in Lumbar Est , también del disco Lucifer Incestus (2003) que fue la encargada de terminar con un festival que fue un éxito en todo sentido. Como le diría Don Francisco a Necrosis, se escucharon puras cosas positivas durante una de las jornadas más oscuras que Santiago ha visto pasar, con bandas de gran calidad, un sonido apabullante y, lo mejor de todo, con una respuesta de parte del público que de verdad es para aplaudir en un calendario cada vez más lleno de conciertos.
Samuel Víctor Acevedo
Fotos: Juan Pablo Maralla
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023