Primavera de Praga: ¿Cómo esto va a ser una despedida?

Jueves 29 de noviembre, 2018
Club Chocolate
La despedida fue demasiado fría. En 2015, Primavera de Praga dijo adiós con un sucinto mensaje por Facebook tras 14 años de recorrido. Así, los fanáticos quedaban desorientados por el anuncio de disolución de una banda que se encumbraba como emblema del rock nacional de la década de 2000, con una carrera que dejó cuatro discos e hitos como haber ganado el concurso de Balmaceda 1215 y la apertura del show de Oasis en 2009.
Es por eso que el conjunto formado en Los Ángeles merecía un mejor adiós. La noche de este jueves, Primavera de Praga se presentó en el Club Chocolate para realizar un show que podría ser una despedida formal ante una separación tan infame. Esta es como una despedida que nunca se hizo, dice Leo Saavedra, su cantante y líder, a poco de empezar el show, que arrancó con La peor noche. La canción abre con algún problema de sonido. Pese a eso, rememora que el conjunto era dueño de una notable capacidad de escribir canciones pegajosas. Le sigue Semáforos con la misma tónica. El grupo se percata de las dificultades sonoras a poco andar. Me dicen acá que no sale para afuera, dice el cantante. No pasa mucho tiempo para que el público se muestre totalmente dispuesto a la fiesta. El sonido ya está arreglado y el show va tomando impulso. Con todo, este año apareció como un renacer para los Praga: lanzaron un tema inédito ( Los Ángeles ), un disco recopilatorio y el esperado show de anoche. Pájaro muerto es una de las que arranca aplausos. Para Casa de papel, del flamante disco homónimo (2007), suman al talentoso guitarrista Paolo Murillo. Con esa tónica, y para dar un semblante histórico al concierto, el guitarrista Carlos Beltrán y el baterista Cristian Soko Soto, antiguos miembros de la agrupación, se suben al escenario para interpretar algunas canciones. Van alternando espacio con Diego Peralta y Boris Ramírez, en la guitarra y los tambores, respectivamente. Asimismo, la cantante Cata Rojas se sumó con total actitud para interpretar Emperatriz. Han pasado tres años de su separación, pero el grupo no luce fisuras en ningún frente: desde la contundencia del bajo de Pablo Frito Freire hasta las psicodélicas líneas de teclado de Daniel Baeza, el conjunto luce solidez sonora.
Van casi dos horas de show y la gente canta al unísono: Oooh, no se van. No se van, no se van, Praga no se van. Ya hay unanimidad: los asistentes esperan que el conjunto se quede para siempre, que esta sea una bienvenida y no un adiós. El conmovedor 12/8 de El himno del Universo se hace presente cuando el show está en lo alto. El músico Gonzalo Yáñez y el tenista Fernando González son dos de los que se aprecian disfrutando la velada. El single 2018 muestra mayor peso en vivo que en la grabación. El grupo, a la usanza de las grandes bandas, hace un bis para volver por el golpe de K.O.. Leo Saavedra se muestra agradecido con el público: los hace cantar y les retribuye el cariño a cada momento. Advertencia, con impronta de clásico del rock chileno, es la encargada de bajar el telón. Es de esas canciones que pueden instalarse con firmeza en el catálogo local. ¿Cuánto le debe el pop de guitarras a Primavera de Praga? Probablemente bandas como Patio Solar- líderes de ese género- le deben todo en términos sonoros.
Cuando el grupo lanzó su nueva canción no había certeza de si se podía hacer algo más. Pero ocurrió. Entonces, ¿cómo el concierto de noche va a ser una despedida? Los adioses no son así. Son tristes y penosos. Lo de anoche fue fiesta y esperanza. El público los disfruta y la banda suena como si nunca se hubiera separado. Un conjunto con esa impronta no puede desaparecer. Al contrario, debería estar para siempre.
Juan Pablo Andrews
Fotos: Juan Pablo Maralla
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023