Stingy Fest - La esencia del underground
Sábado 13 de octubre de 2018
Auditorio Lumiere - Bogotá
Este festival albergó una gran cantidad de personas que apreciaron shows explosivos en donde nuevas y viejas generaciones de la escena underground nacional se reunieron para dar una muestra del presente para géneros como el punk rock y el indie.
Desde tempranas horas de la tarde los asistentes se agolparon en las salidas del auditorio de la Zona Rosa aguardando su ingreso. Público joven fue el que hizo presencia durante esta edición del Stingy Fest. Alrededor de las 3 de la tarde dio partida la secuencia de presentaciones con la agrupación capitalina agrupación Lutter, su energía y disposición les brindó una relación con los allí presentes: pogos, coros y enormes saltos se presenciaron en la aparición de la banda en escena. Ya culminado el tiempo que disponían en escena los presentes aclamaron En tus recuerdos, uno de sus temas más destacados, con la banda que ya estaba desmontando sus instrumentos regresando a tarima para tocar este tema casi a capela, con una guitarra conectada y su batería a medio desmontar.
Blast55 fue la siguiente agrupación en realizar su aparición con letras irónicas, de amor y de acciones cotidianas. Para entonces el auditorio estaba lleno casi a su capacidad total. Aunque con gran disposición del público y una gran energía en el ambiente Blast55 no logró atrapar a varios de los espectadores, aun así depositaron toda su pasión en escena.
Las nuevas muestras musicales hicieron presencia de la mano de Plomosfera y Diego Valbuena, los primeros con una muestra de la unión del indie y el punk rock en sus canciones, tonadas con gran intervención de efectos electrónicos captando la atención de muchos, y el segundo con sonidos más intervenidos por el blues y guitarras un tanto distorsionadas, sin dejar de lado sonidos fuertes y rápidos de su batería. Ambas muestras evidencian un gran futuro en la escena capitalina para estas dos propuestas.
K-93 se convertiría en el show más descarado y fuerte de la ya entonces noche, con muchos de sus clásicos, los wall of death del público y otras acciones propias de la euforia general. La banda cautivó con sus guitarras estridentes, la potente ejecución de la batería y unos interludios en donde versiones a su manera de clásicos del rock complementaron la actuación. K-93 brilla como una de las eminencias de la escena punk capitalino.
Una potente muestra de las tonadas rockanrroleras paisas las ofreció Popcorn. Son ejemplo del buen recibimiento hacía el punk rock por parte de un conjunto que ya cumple 18 años de trabajo y que se ha ido calando en los recuerdos de muchos de los que allí estaban presentes. Sus agradecimientos por la acogida fueron interminables.
El broche de oro, para cerrar este festival lo tendría Área 12, por algún tiempo este conjunto había decidido dejar los escenarios, hasta la pasada noche, la cual marcó su regreso, con un recibimiento lleno de aplausos. Área 12 son un referente musical por eso merecían ocupar la cima del cartel de este festival, con un show extenso, que en ciertos puntos tuvo fallas técnicas, pero que rápidamente fueron solucionadas y opacadas por su gran actitud.
Texto y fotografías: Cristián Contreras
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023