Nightwish - Vertiginosa fantasía

Jueves 4 de octubre de 2018
Teatro Royal Center - Bogotá
Tercera visita de la banda comandada por el tecladista Tuomas Holopainen a nuestro país. Esta noche se colmó el teatro ubicado en el barrio chapinero. Calculo que cerca de tres mil personas acudieron a este concierto programado dentro de la gira mundial Decades, en la que el grupo de origen finés revisa los temas esenciales entre sus ocho álbumes, esto según declaraciones de Holopainen. La retrospectiva incluso ha dado para publicar un compilatorio por intermedio de su discográfica, Nuclear Blast.
Por lo anterior el repertorio trajo material inédito, dando así un factor de sorpresa tanto para el fan de vieja data como para el espectador de ocasión. La velada partió con la actuación de los holandeses Delain. Se trata de una propuesta de metal sinfónico que viene en ascenso y de la que podrá volver a disfrutar el público nacional en mayo del próximo año cuando regresen en compañía de VuuR, el conjunto de Anneke Van Giersbergen (ex The Gathering). Infortunadamente no pudimos contemplar su directo. Esperemos haya un nuevo chance.
A las 9 en punto nos metimos en este viaje por el tiempo que propuso Nightwish. Una enorme pantalla de video en la parte posterior sirvió para ilustrar este vibrante repaso en que melodías, estribillos pomposos, coros fascinantes y un fino respaldo instrumental logran una vertiginosa fantasía. La flauta del inglés Troy Donockley dio la apertura como si de un cuento de hadas se tratase. A continuación la dramática End of All Hope junto a la clásica Wish I Had an Angel remecieron el Teatro Royal Center. No era para menos, platea y balcones estaban a reventar por un público joven que lanzó globos de colores cuando se escuchó Gethsemane.
Este recinto nunca ha sido mi predilecto ya que en el pasado algunos artistas se han desdibujado producto de la reverberación o algún otro fallo. No obstante a juicio personal el sonido en esta oportunidad alcanzó alta nota, sin ser perfecto pudimos apreciar la dulzura y explosividad que se concentran en Nightwish.
Floor Jansen no solo ostenta una impactante belleza, es dueña de una extraordinaria voz y tiene el carisma suficiente para haberse ganando al público tras la partida de la recordada Tarja Turunen. La holandesa ajusta seis años al frente de Nightwish. Esta noche lució radiante, con un ceñido atuendo además del garbo que la convierten en una diosa del metal. Junto a ella el pequeño guitarrista Emppu Vuorinen iba de un lado a otro del escenario robándose la atención en los solos y dejando ver una que otra sonrisa. Por su parte el bajista Marco Hietala también es foco de atención con su recio respaldo vocal. Gran trabajo de Kai Hahto detrás de los tambores, lo mismo podemos decir de los toques especiales de Troy Donockey en gaita, guitarra y flauta. El jefe, Holopainen, despachó sus orquestaciones, pianos y atmosferas luciendo sombrero entre su aparataje de teclas. Es la cabeza de esta aventura.
Las enormes gráficas en pantalla con constelaciones, llamaradas, movimientos de agua, paisajes de ensueño, lunas llenas y lobos lejos de su manada le dieron gran riqueza al espectáculo. Fue muy particular seguir las líricas en Dead Boys Poem con el detalle de la carátula del disco Wishmaster. La combinación de folk y heavy metal que alcanzan es sobrecogedora. La sensualidad de Jansen, el ímpetu marcial de la base rítmica y el color de los sintetizadores encumbran su dinámica.
Nightwish fue hasta el fondo de su catálogo con piezas como Elvenpath y The Carpenter, pertenecientes a su álbum debut. En la recta final apreciamos la operática The Kinslayer, así como el hit dorado Nemo, la ambiciosa composición de más de veinte minutos The Greatest Show On Earth y un precioso cierre por cuenta de Ghost Love.
Hubo una constante comunión. La larga venia de los músicos seguida de la postal con brazos en alto de los que llenaron el teatro. No cabe duda lo hondo en el corazón que ha llegado Nightwish en este país. No es un asunto de moda o tendencias, solo la reafirmación que el público joven tiene oído y pasión por los artistas que aman aunque algunos piensen lo contrario. Nada que envidiar a nadie. Un sentimiento sincero.
Alejandro Bonilla Carvajal
Fotografías: Khristian Forero
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023