Los canadienses ejecutaron el clásico "Nothingface" de principio a fin
Domingo 30 de mayo - 2021
Dado su mensaje sobre el control de la tecnología en parte de sus letras, resulta algo irónico ver a Voivod realizando un show transmitido por internet, cosa a la que lamentablemente nos estamos acostumbrando cada vez más en tiempos como estos y que no mucho podemos hacer al respecto. Pues bien, tras un tiempo considerable sin tocar juntos, los canadienses nos ofrecen estas sesiones, apropiadamente llamadas “Hypercube”, en donde este domingo presenciamos de principio a fin el clásico “Nothingface” (1990), tocado por la banda en una sala acondicionada para la jornada, sin mayores adornos más que algunas imágenes del arte del baterista Away, quien además celebraba su cumpleaños, proyectadas en el fondo.
En cuanto a la ejecución, el cuarteto mantiene esa técnica que escuchamos en el material original, incluso siendo que solo la mitad de los integrantes que plasmaron dicha placa siguen presentes. Rocky, el miembro más reciente, demostró su pericia en el bajo, sonando tan sólido como alguna vez lo hizo Blacky, aportando esa contundencia de siempre. Por su parte, Chewy, en quien recayó la ardua tarea de reemplazar al fallecido Piggy, también está más que a la altura a la hora de imprimir esos riffs y solos grabados por uno de los guitarristas más únicos dentro del género. La obra sonó de principio a fin con un sonido orgánico, sin sentirse como si estuviéramos simplemente escuchándola en cualquier formato de estudio, pasando de esa manera infaltables del repertorio como son ‘The Unknown Knows’ y el cover a Pink Floyd ‘Astronomy Domine’, así como también cortes menos frecuentes como ‘Pre-Ignition’ y ‘Sub-Effect’.
Para variar conforme avanzaba la sesión, cada miembro tuvo una aparición en solitario para recordar todo el proceso de grabación y composición del álbum, en el caso de los longevos Snake y Away, o la importancia que tuvo dentro de su fanatismo en el caso de Chewy y Rocky, recordando anécdotas sobre un show de aquella gira en el que ambos estuvieron sin conocerse todavía. Tras los poco más de 50 minutos de la presentación, tuvimos acceso a una distendida after party virtual que no solo contó con la presencia de la banda, sino que también con personajes como Anton Reisenegger, Tomas Lindberg (At The Gates), Hans Rutten (The Gathering), Matt McGachy (Cryptopsy) y Zach Blair (Rise Against), quienes no se perdieron la oportunidad de saludar al baterista en su cumpleaños número 58. La gran sorpresa, sin embargo, fue la presencia de los ex miembros Eric Forrest y, especialmente, Jason Newsted, quien no tuvo más que alabanzas para su banda post Metallica. Una verdadera celebración post show y con cumpleaños feliz incluido.
Por más que la tecnología nos permita estas ocasiones con cierta cercanía hacia la banda y que se pueden repetir una vez transmitidas en su horario original, siempre se extrañará eso que nos hacía vibrar en los shows presenciales. Voivod al menos logró transmitirnos esa inquietud de su sonido, siempre tan cambiante y espacial, con una sesión que repasó un punto alto de su discografía, ayudándonos a sopesar en parte esa ausencia de música en vivo. ¿Cómo sería aquello en un concierto real? Soñar no cuesta nada, y sería una buena iniciativa para ese tan ansiado regreso a aquello que tanto nos gusta. Por ahora, estas instancias se agradecen de todas maneras, sobre todo al ejecutar un clásico con un nivel musical como el que mantienen los emblemas del Metal progresivo canadiense.
Luciano González
Tags
Ultimos Contenidos
Colombia
Discos
Staind
Lunes, 02 de Octubre de 2023
Colombia
Noticias
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson