Brujeria: La ley de plomo

Miércoles 29 de marzo de 2017
Auditorio Lumiere - Bogotá
El buen recibimiento que tiene Brujeria en tierras colombianas va más allá de lo netamente estético de su música, se trata de una conexión que deriva de la similitud de las problemáticas retratadas en sus canciones con aquellas que aquejan nuestra cotidianidad, de cómo México y Colombia se encuentran igualmente asediados por los males de la cultura narco, la corrupción institucional y la descomposición social. Lo anterior es el verdadero motivo por el cual a la banda nunca le han faltado adeptos en estas latitudes.
En su tercera visita en menos de tres años a nuestro país, el sitio elegido fue el Auditorio Lumiere, recinto que desde hace tiempo lleva reuniendo lo mejor de los sonidos extremos en la capital. Pasadas las diez de la noche hicieron presencia en tarima los integrantes, todos con sus pañoletas cubriéndoles parcialmente los rostros y manteniendo la estética forajida del grupo. Oficiando como maestro de ceremonias, Juan Brujo saludó rápidamente al público antes de inaugurar el repertorio con la siempre favorita Brujerizmo, canción que da nombre al tercer álbum de larga duración de la banda.
El acompañamiento en las voces de Sangrón resultó ideal para dar vida a cortes como El desmadre y Colas de rata, cuyos avasallantes ritmos y despliegue de metal vitriólico invitaron al desenfreno entre los asistentes.
La base rítmica estuvo a punto llevada de la mano de riffs afilados y el siempre relevante bajo de Hongo (pseudónimo asumido por el legendario Shane Embury), de lo anterior quedó registro en cortes como La migra y Seis seis seis que mantuvieron los puños en el aire y las cabezas moviéndose a lo largo y ancho del público.
Los balazos a las figuras públicas no se hicieron esperar; Viva Presidente Trump, una evisceración a la reputación del hoy Presidente de los Estados Unidos fue introducida con cánticos de Fuck Donald Trump! antes de hacer retumbar las paredes del Lumiere. El repertorio duró poco más de una hora finalizando con una tripleta a la medida del hambre de violencia que caracteriza al grupo: División del Norte, Consejos narcos y No aceptan imitaciones. Aquello junto a un extracto de su más reciente lanzamiento, Pocho Aztlan, que amenazaron con demoler el auditorio gracias a los infernales pogos conjurados en el centro del mismo.
El reglamentario encore llegaría con Pito Wilson y Matando güeros, a cuyo término los integrantes se retiraron dejando solos a Brujo y Sangrón en tarima cantando Marijuana canción escrita como parodia del gran éxito del pop Macarena sobre una pista instrumental, exhibiendo el peculiar sentido del humor de la agrupación. Finalizada la presentación, y exhaustos por la dosis de agresión servida, los asistentes se retiraron satisfechos por haber atestiguado esa unión particular que hermana a Brujeria con el público colombiano, una hermandad que solo la buena música puede expresar.
Kerym Rivas
Fotografías: Khristian Forero
Observa la galería de imágenes
Tags
Ultimos Contenidos
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson
Lunes, 02 de Octubre de 2023