Psycho therapy: Rock y Locura Miércoles, 29 de Junio de 2016 Sinead OConnor desapareció en el mes de mayo bajo presunción de suicidio porque se sabe que en su azotea mental las cosas nunca han estado en orden. Su caso no es único en el mundo de la música. Acá algunos miembros del pabellón psiquiátrico de rockeros que perdieron la cabeza.Vince TaylorZiggy era JesúsEl personaje de Ziggy Stardust creado por David Bowie se basó en la figura de este pionero del rock británico, autor de Brand New Cadillac, canción que The Clash incluiría en London Calling (1979). Aunque nacido en Inglaterra, Taylor (cuyo verdadero nombre era Brian Maurice Holden) creció en Estados Unidos, primero en New Jersey y luego, cuando una hermana se casó con el famoso dibujante Joe Barbera (de Hannah-Barbera), se trasladó hasta California. Allí, influenciado por Gene Vincent y Elvis Presley, comenzó a cantar como aficionado hasta que su famoso cuñado asumió como manager y lo llevó a Londres donde formaría The Playboys. Taylor no solo cosechó fama en su tierra natal, sino también en Francia donde se convirtió en una celebridad, reconocido por sus enérgicas presentaciones y vestir siempre de cuero negro. Sin embargo ese comportamiento salvaje en el escenario obedecía a desórdenes de personalidad agravados por el consumo de alcohol, ácido y speed, por lo cual tuvo numerosos altercados con sus músicos. A mediados de los sesenta en un show en Londres declaró su divinidad. Así lo relató David Bowie en 1976. Era una estrella del rock & roll de los sesenta que lentamente se volvió loco. Finalmente fue despedido de su banda y una noche se presentó en un escenario con una sábana blanca. Le dijo a la audiencia que se regocijaran, que él era Jesús. Taylor se retiró de la música para reconvertirse en mecánico de aviones. Murió en Suiza en 1991.Adam AntLos vidrios quebradosFue la estrella pop más grande de Inglaterra a comienzos de los ochenta gracias a los álbumes Kings of the Wild Frontier (1980) y Prince Charming (1981). Antes de eso, Stuart Leslie Goddard, su verdadero nombre, militó entre los pioneros del punk, en la misma camada de Sex Pistols y The Clash. En la primera encarnación de Adam and the Ants, su nombre artístico y el de su banda, acuñó un sonido que décadas más tarde grupos como Franz Ferdinand copiarían sin disimulo. A los 21 años Goddard intentó matarse, mientras que entre 2002 y 2003 protagonizó un par de incidentes entre violentos y estrafalarios. En el primero atacó un local en el barrio de Camden destrozando un ventanal con una pieza de motor de auto, hiriendo a un músico y luego amenazando con un arma de fuego que resultó ser una reliquia. En el siguiente episodio atacó la propiedad de un vecino y luego se ocultó en el sótano de un café acostándose con los pantalones abajo. En ambos casos enfrentó cargos para finalmente ser recluido en una institución psiquiátrica por seis meses. En 2010 retomó su carrera.Peter GreenEntrega el dineroPeter Allen Greenbaum, conocido como Peter Green, tuvo que lidiar con el fantasma de Eric Clapton cuando le reemplazó en John Mayall & the Bluesbreakers a mediados de los sesenta. Aunque originalmente era bajista, estaba convencido de su talento en las seis cuerdas. En solo un año se ganó el apelativo The Green God, que citaba el famoso rayado londinense proclamando a Clapton como una divinidad. Descolgado de The Bluesbreakers junto al baterista Mick Fleetwood y el bajista John McVie, formaron Fleetwood Mac y para 1969 era una de las bandas más famosas del Reino Unido. En apenas dos años y ocho meses Green no solo era una estrella pop proveniente del blues, sino que compuso Black Magic Woman, que se haría mundialmente famosa gracias a la versión de Santana. Sin embargo una severa depresión le acechaba y estando de gira en EE.UU. junto a The Grateful dead, el productor y sonidista Owsley Stanley, que además acostumbraba preparar LSD, le introdujo en las experiencias psicotrópicas. La reacción de Green al ácido era pésima. Su personalidad cambiaba por completo. En 1970 en Munich, Green se unió a la fiesta de un grupo de hippies y se especula que consumió LSD disuelto en alcohol. El guitarrista desapareció por tres días y para sus cercanos nunca volvió a ser el mismo. Me fui en un viaje y nunca regresé, diría. A partir de ese momento propuso a la banda donar todas sus ganancias para combatir la pobreza y el hambre. En paralelo empezó a usar crucifijos como señal de una profunda conversión religiosa. Ante la negativa de Fleetwood Mac a entregar su dinero, Green anunció su partida del grupo. A mediados de los setenta le diagnosticaron esquizofrenia y fue internado en instituciones psiquiátricas bajo tratamientos de electroshock. En 1977 fue arrestado por amenazar a su contador con un arma convencido de que no estaba entregando sus ganancias a la caridad. Entre esa década y los ochenta, Green vivió bajo una especie de letargo producto de la medicación. Se dejó crecer las uñas varios centímetros, y se dejaba ver en casas de amigos actuando como un perro. Fue rescatado por familiares y a partir de los años noventa comenzó una progresiva recuperación hasta volver a la música.Richey EdwardsCorte finalEra abril de 1994 en Tailandia y mientras esperaba en el backstage por el bis, Richey Edwards cogió los cuchillos que un fan le había regalado y se hizo varios cortes en el pecho antes de regresar al escenario. No era una novedad lo que hacía el guitarrista de los ingleses Manic Street Preachers. El 15 de mayo de 1991 tras discutir con el periodista Steve Lamacq sobre la autenticidad de su arte, el músico cogió una navaja y grabó en su antebrazo izquierdo la frase 4 Real, perpetuando una imagen escalofriante en los anales del rock. Cuando me corto a mi mismo me siento mucho mejor. Todas las pequeñeces que me han estado molestando de repente parecen tan triviales porque me estoy concentrando en el dolor. Richey Edwards, originalmente un roadie de los Preachers, padecía anorexia, alcoholismo y depresión. Ganó notoriedad entre los fans no precisamente por sus habilidades musicales -apenas dominaba la guitarra-, sino por sus letras con referencias literarias y por la sinceridad pública para abordar sus padecimientos mentales y físicos. En 1994 fue internado en un hospital psiquiátrico tras el lanzamiento del tercer álbum, The Holy Bible. Al año siguiente, el 1 de febrero, cuando la banda estaba a punto de iniciar una gira por EE.UU., Edwards desapareció. Se presume que saltó desde un puente sobre el canal de Bristol aunque cercanos descartan un suicidio citando al propio artista que declaró ser contrario a tal medida. Surgieron reportes de su presencia en India e islas Canarias. En 2008 fue declarado oficialmente muerto. Al momento de esfumarse tenía 27 años. Marcelo ContrerasEncuentra este contenido en nuestra revista. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Visions of Atlantis en Chile: detalles de meet & greet Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Vio-Lence regresa a Chile junto a Exhorder Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Concurso: No te pierdas el regreso de Manowar a Chile Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Bruce Dickinson promete un nuevo álbum solista Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Shows Tarja: la reina absoluta Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Galerias Tarja - Living the Dream The Hits Tour Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Discos Soen Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Metal Clásicos Type O Negative Miércoles, 20 de Septiembre de 2023