Slipknot: Los Avengers del metal que buscan reclamar su lugar "We Are Not Your Kind", el punto reciente de una larga carrera Martes, 10 de Septiembre de 2019 El conjunto lanzó su sexto disco, titulado “We Are Not Your Kind”, con grandes expectativas. ¿Por qué deberíamos seguir apostando por los de Iowa? «Para mí, somos la versión metal de The Avengers. Nos reunimos cuando la gente nos necesita, no importan los problemas que tengamos. No importan los dramas, las tensiones ni nada. Siempre volveremos a un punto donde la música nos hace volver», dijo alguna vez el cantante de Slipknot, Corey Taylor, en un documental autobiográfico que recorría la carrera de la banda. Y hay algo de cierto en ello. Es que el conjunto, reconocido por el uso de máscaras terroríficas y que lanzó en agosto su sexto álbum, ha debido sacudirse el polvo varias veces para retomar la senda que partió en Des Moines, Iowa, en 1992, con Shawn Crahan y Paul Gray como miembros fundadores. La muerte de su bajista, la salida por enfermedad de su baterista, el despido de un integrante icónico y la muerte de la joven hija de uno de ellos, son algunos de los embates que el conjunto ha debido soportar para seguir en pie. Sin embargo, su inicio fue atronador. A la mierda este mundo: el arranque Corrían los primeros años de la fructífera década de los noventa y Slipknot empezaba a hacer sus primeras armas. El contexto musical se desvivía por el grunge y el metal empezaba a mostrar su evolución con discos como el homónimo de Metallica (1991) o el “Countdown to Extinction” de Megadeth (1992). En otras ciudades de Estados Unidos se comenzaba a cocinar otra materia prima, que mezcló parte de la vieja guardia metalera con sonidos sacados del rap. El percusionista Shawn Crahan, reconocido por usar la máscara de payaso en el grupo, solía frecuentar un bar en su ciudad llamado The Runway, donde las bandas tributos peleaban por opacarse entre ellas. Según un artículo publicado en la revista Metal Hammer, cuando las dos únicas bandas de metal que hacían música propia de la ciudad se separaron, pensó que era el momento de comenzar su propio periplo. Él y el bajista Paul Gray reclutaron a otros músicos, entre ellos el baterista Joey Jordison. Hubo varios cambios en la formación antes de dar con la definitiva: los dos guitarristas se fueron del proyecto (uno de ellos porque “encontró a Cristo”) y también hubo variación en el cantante. Comenzaron a trazar su estilo, rescatando el terror en el metal, como en su minuto lo hizo Black Sabbath o Alice Cooper, hasta llegar al uso de overoles y escalofriantes máscaras, idea que partió por Crahan: «Estaba en el centro comercial con una novia y entré a una tienda de Halloween. Allí había una máscara de payaso y cuando me la puse, me convertí en otra cosa. Costaba 49 dólares y tenía 50. Se suponía que iba a comprarle el almuerzo a mi novia y ella se enojó porque gasté todo mi dinero en esta máscara», dijo el Clown a Loudersound. La mejor decisión, sin duda. Luego de su arremetedora embestida, en un contexto donde ya el rap metal se convertía en la nueva vedete de la industria, Slipknot se erigía como el hermano desquiciado y diabólico de conjuntos como Korn o los resistidos Limp Bizkit. 1999 sería un año fundamental para ellos: lanzaron su atronador álbum debut y se sumaron al Ozzfest, donde compartieron escena con Slayer y Black Sabbath. Cuesta arriba En los años venideros, Slipknot siguió cosechando buenos frutos, pese a que su sonido comenzó a enseñar una cara más amable. En 2008, luego del tenso y caótico “All Hope Is Gone”, Corey Taylor se tomó un receso para seguir con Stone Sour. Dos años más tarde sufrieron el golpe más duro que han tenido: Paul Gray, bajista y miembro fundador, fue encontrado muerto a raíz de una sobredosis accidental de morfina. Pese a algunas dudas iniciales sobre el futuro de la banda, siguieron adelante. Luego, en 2013, Joey Jordison, quien probablemente fue el mejor baterista del nu metal, salió de la banda debido a una complicada enfermedad que le impedía mover las piernas, llamada mielitis transversa. Para sumar problemas al historial, en marzo de este 2019, Chris Fehn, otro de los históricos, demandó a la banda por irregularidades en sus pagos, lo que valió su expulsión. También este año, se conoció la muerte de Gabrielle Crahan, la hija de 22 años del Payaso, a raíz de una sobredosis. Duros años para los enmascarados. Pese a todo, Slipknot sigue dando pelea. El 17 de mayo, el conjunto realizó una poderosa presentación en el programa de Jimmy Kimmel, transmitida por la cadena ABC, donde mostraron material nuevo: ‘Unsainted’ y ‘All Out Life’, en la antesala de lo que será su nuevo disco, el ya disponible “We Are Not Your Kind”. La primera de ellas es parte del disco y muestra la fuerza de antaño y esos coros melódicos, marca registrada de Corey Taylor. Esto, pese a que algunos han criticado la similitud que a ratos toman con Stone Sour. Además, la penúltima semana de julio, revelaron un nuevo single, ‘Solway Firth’, aún más duro, con un doble pedal de bombo asesino y con Corey gritando: «Me conformaré con un matadero empapado en sangre y traición». Un recordatorio de sus mejores años, sumado a la evolución sonora del grupo. En palabras de Taylor, el nuevo disco: «Es uno de los escritos más oscuros que he hecho en años. En el índice de Slipknot, este álbum se ubicaría entre “Iowa” (2001) y “Vol. 3: (The Subliminal Verses)” (2004). Las letras tienen la fuerza de “Iowa”, pero musicalmente tiene la pesadez y también la experimentación. Fue muy importante para nosotros ir a un lugar loco y hacer algo loco», según expresó en entrevista a Kerrang!. Aun cuando su sonido ha bebido de la inevitable comercialización y han tenido traspiés musicales, probablemente es una de las bandas nacidas en el seno del nu metal que mejor han resistido el paso de los años. La columna vertebral de riffs demoledores a cargo de James Root y Mick Thomson, el muro de ritmos con batería y dos percusiones, la buena salud vocal de Taylor y los potentes singles mostrados hasta ahora, siguen generando gran entusiasmo. Eso, sin contar que siempre será un buen momento para un remezón de los Avengers del metal. Juan Pablo Andrews Este contenido fue publicado en la revista #Rockaxis195. Tags #Slipknot # Slipknot Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Galerias Left to Die - Scream Bloody Leprosy Over Latin America Domingo, 19 de Enero de 2025 Metal Noticias Imperial Triumphant entrega detalles de su próximo álbum y estrena single Viernes, 17 de Enero de 2025 Metal Noticias Concurso cerrado: Left to Die por primera vez en Chile Viernes, 17 de Enero de 2025 Metal Noticias Concurso: Masters of Rock 2025 Viernes, 17 de Enero de 2025 Metal Noticias 'Against the Wind': Avantasia sigue adelantando su próximo álbum Viernes, 17 de Enero de 2025 Metal Noticias Archgoat en Chile se traslada a Sala RBX y Nordjevel se resta del show Jueves, 16 de Enero de 2025 Metal Noticias Dirkschneider adelanta la regrabación de ''Balls to the Wall'' con su tema homónimo Jueves, 16 de Enero de 2025 Metal Discos Crimson Storm Miércoles, 15 de Enero de 2025