Plague Vendor Miércoles, 28 de Septiembre de 2016 No es fácil destacar en la escena punk del sur de California. La tradición de esa área, se remonta a finales de los 70 con la primera camada de bandas del estilo (Fear, Black Flag,entre otros). Sigue siendo uno de los sectores más competitivos en Los Angeles y no es fácil abrirse puertas, salvo en casos como el de Plague Vendor, una joven e incendiaria banda que en solo 3 años ha revolucionado su área y los principales centros del underground americano. Sus salvajes presentaciones, amplitud estilística y oscuros textos cercanos al ocultismo llamaron la atención de inmediato en prensa y fans locales.Se criaron en Whittier, un pueblo de Los Angeles de línea conservadora y considerable notoriedad por ser el espacio que albergó al polémico ex presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon durante su niñez y adolescencia. En ese entorno, Plague Vendor logró codificar los principales mitos urbanos y contraculturales del punk americano, aunarlo en su propia aura y brindar uno de los discos más llamativos de la temporada 2014. Noise, sarcasmo, vértigo en exceso y un cantante deslenguado, casi como si existiese una academia de talentos bajo la tutela de los Dead Kennedys.Free To Eat, su primer lanzamiento formal, reportó 10 veloces canciones en 18 minutos. Fue un golpe rotundo, expresado a través de un frontman (Brandon Blaine) hiperquinético y de personalidad avallasadora. En pocos meses el equipo de Epitaph Records les ofreció un contrato y Bloodsweat es el fruto de varios meses de aprendizaje y muchos, muchos experimentos, ya sea en el estudio, la sala de ensayo y una agobiante rutina de conciertos.Fuera del garaje punk de manual, lo que impacta en el segundo larga duración del cuarteto es la rápida transición y el resultado final para un elepé que luce notorias mejorías en cada rincón expuesto en Free To Eat. Si antes, se lucía con orgullo la procedencia californiana en su faceta under más pura, en este episodio 2016 la brújula apunta al Reino Unido y su nutrido circuito ochentero, todo enrielado en un esquema oreja, oscuro y sin perder la fuerza de ese súper bien logrado punto de partida firmado dos años atrás.El año pasado y aprovechando los contactos que aporta Epitaph, Plague Vendor abrió durante el verano en Norteamérica todo un tour a Bad Religion, tuve la chance de ver 3 de esas presentaciones y lo más llamativo de estos nóveles californianos es cómo se paran de igual a igual ante cualquier audiencia, sea perceptiva o indiferente. La estética y notas alineadas en los más lúgubres y crípticos pasos de Bauhaus, Killing Joke y la forma en que Blaine homenajea, a su manera, cada noche a Ian Curtis, realmente destacan.Hay cierto vértigo y sentido del peligro que uno, salvo contados casos como los canadienses Fucked Up, hallaba perdido en estas generaciones tan apegadas a los lugares comunes del revisionismo desde todas las líneas del punk y el college rock. Con solo dos discos, Plague Vendor luce un aura camaleónica tan creíble que cuesta imaginarlos dando pasos en falso. Brett Gurewitz (Bad Religion, Epitaph) nuevamente apostó en grande.Francisco Reinoso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Metallica y 'Master of Puppets' en Stranger Things: ''es un honor increíble'' Martes, 05 de Julio de 2022 Metal Noticias Nuclear abrirá el regreso de Max e Iggor Cavalera a Chile Martes, 05 de Julio de 2022 Metal Discos Errante Lunes, 04 de Julio de 2022 Metal Entrevistas Watain: ''Esto es música extrema, es algo irracional, es algo que te devora la vida y te transforma'' Sábado, 02 de Julio de 2022 Metal Discos Ibaraki Sábado, 02 de Julio de 2022 Metal Noticias God Dethroned y Sinister anuncian show en Santiago Sábado, 02 de Julio de 2022 Metal Entrevistas La rebeldía de Nervosa Viernes, 01 de Julio de 2022 Metal Noticias Sobernot estará en nuevo episodio de No Stage Martes, 28 de Junio de 2022