Cliff Burton: De estas cuatro cuerdas Martes, 27 de Septiembre de 2016 La mañana del 27 de septiembre de 1986 el bajista Cliff Burton murió aplastado por el bus de gira de Metallica en un viaje entre Estocolmo y Copenhague. Tenía 24 años. La banda nunca fue la misma y el thrash metal perdió a un artista que había contribuido a su grandeza quien, por paradoja, no estaba particularmente interesado en el género. Su hermano Scott murió cuando Cliff Burton tenía 13 años. Entonces anunció que se convertiría en el mejor bajista para rendirle homenaje. Sus padres no creían que tuviera mucho talento, no había músicos en la familia. Cliff ya sabía tocar piano y bajo, pero a partir de esa tragedia comenzó a tomar clases. Según Jan, su madre, no fue fácil para él al comienzo, pero a los seis meses los Burton se dieron cuenta que tenía una habilidad sobresaliente. Uno de sus profesores lo introdujo en Bach -su artista favorito en la vida-, Beethoven y la música barroca, junto con enseñarle a leer partituras. "Cuando tenía 21 o 22 dijo voy a ser un músico profesional, voy a vivir como músico", ha relatado su padre Ray. A esas alturas ya manejaba una rutina de práctica diaria de 4 a 6 horas y tocaba en diferentes bandas. Al ser testigos de su compromiso, los Burton le ofrecieron apoyo económico por cuatro años. A la mitad de ese periodo, Cliff ya había tocado en "Kill Em All" (1983), el debut de Metallica, y llamaba la atención por dotar de protagonismo a un instrumento que en el naciente thrash metal quedaba aplastado bajo el peso de las guitarras. "Nunca había visto a nadie como él", sentencia Lars Ulrich sobre la primera vez que fue testigo de la perfomance de Cliff junto a su grupo Trauma en el Whiskey a Go Go de Los Angeles, en 1982. Él y James Hetfield quedaron con la boca abierta cuando Burton, empuñando un bajo Rickenbaker conectado a distorsión y wah-wah, interpretó una pieza solista, '(Anesthesia) Pulling Teeth', que al año siguiente quedaría inmortalizada en el debut. Su aspecto también les impresionó. De padres hippies lucía como un veterano del Verano del amor. Apenas termina el show le proponen que se les una. Burton se demora un mes en responder. Por una parte se sentía comprometido con Trauma. Tocaba regularmente y la canción 'Such a Shame' figuraba en el ahora legendario compilado "Metal Massacre II" de Metal Blade Records. Pero también advierte que la dirección musical del conjunto no es de su gusto. Comenzó a ponerse un poquito comercial, diferentes actitudes musicales que encontré molestas. Asiste a conciertos de Metallica en San Francisco, donde vivía, y pone una condición. Que Lars, James y el guitarrista Dave Mustaine se muden a la ciudad del Golden Gate, a una casa en El Cerrito. El grupo, que tenía ganas de cambiar los aires de Los Angeles, acepta. Para los miembros de Metallica el ingreso de Cliff Burton amplió sus horizontes musicales. El bajista no era particularmente aficionado al material de la naciente escena de thrash, ni siquiera del metal más de moda en aquel tiempo como Iron Maiden. "Escucho material que no tiene nada que ver con el hard rock, como R.E.M.. También me gusta Peter Gabriel, Roxy Music y el viejo rock duro, tú sabes, Thin Lizzy, Blue Öyster Cult, Rush y Black Sabbath, y también el punk como The Misfits". Ulrich dice que sus aficiones alcanzaban además el rock sureño de Lynyrd Skynyrd, .38 Special, ZZ Top, Allman Brothers, Black Oak Arkansas, y los artistas country llamados outlaws como Johnny Cash. En las giras, el baterista de Metallica sufría cuando en medio de sus casettes de Diamond Head y Maiden, el bajista ponía "el maldito álbum de The Police Zenyatta Mondatta o ¿cuál es ese álbum de Yes? 90125, o lo que sea". Sobre sus influencias instrumentales, en las escasas entrevistas que Cliff Burton concedió, la lista fue invariable. "Bueno, en el bajo sería Geddy Lee, Geezer Butler, Stanley Clarke. Lemmy también me influyó en la forma que utiliza la distorsión, era diferente, nueva y emocionante. También ciertos guitarristas han sido influencia. Bueno, todo Thin Lizzy lo ha sido". Otros de sus favoritos en las seis cuerdas eran Jimi Hendrix, Uli Jon Roth, Michael Schenker y Tony Iommi. Para Kirk Hammett la instrucción musical formal que el bajista tenía incluyendo un periodo de academia, influyó particularmente en el método de composición y el uso de armonías, como también Cliff inspiró a James en contrapunto y conceptos rítmicos. El aporte de Burton amplió además las temáticas de Metallica. Lector voraz desde niño, contagió al grupo de su pasión por la literatura de terror, en particular H.P. Lovecraft, inspiración para temas como 'The Call of Ktulu' y 'The Thing That Should Not Be'. Cliff Burton creía que Metallica iba a evolucionar hacia un estilo más pausado. "A veces cuando escucho música más suave que la que hacemos, siento que me gustaría escribir canciones así, aunque ahora mismo no hay tiempo para eso, pero algún día creo que sucederá". Lars Ulrich sigue preguntándose hacia dónde habría ido musicalmente el grupo si la muerte no hubiera sorprendido al bajista hace más de 30 años. "Me hubiera interesado ver en qué mas podría haber contribuido, porque se sentía como que recién estábamos partiendo (...) eso será por siempre un elemento de curiosidad. Pero estoy contento de haber tenido la oportunidad de tocar con él por dos, tres años, conocerlo y beber con él". Marcelo Contreras Encuentra este contenido en nuestra revista. Tags #Cliff Burton # CliffBurton # Metallica # Metallica Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023