Anti-Flag: Prefiero Luchar Martes, 09 de Agosto de 2016 No hay vuelta atrás. En el punk rock de las últimas dos décadas, pocos grupos acumulan tantos pergaminos y medallas como Anti-Flag. Incontables alabanzas, discos, productores de renombre y el apoyo a diversas causas forman parte de una historia rica en contenidos. El Rockout Festival será una gran instancia para adentrarnos, otra vez, en su pasional recorrido.Pocos personajes podrían cuestionar el compromiso de Justin Sane. Pese a que, formalmente, el debut en estudio de Anti-Flag data de 1996, el grupo arrancó a finales de los 80 bajo la mirada del circuito anarcopunk de Pennsylvania. La idea de combatir una escena local, ensuciada por la violencia y un desvirtuado orgullo a la bandera, estimularon la creación y línea de una banda criada para combatir la codicia corporativa y el burdo nacionalismo, enfoque expuesto, desde distintas miradas, en sus diez elepés a la fecha.Ya en la entrada de los 2000 rompieron las barreras del underground gracias a la lucidez mostrada en The Terror State, toda una bofetada a la política exterior militarizada y unilateral de George W. Bush y su gobierno. Los elogios por parte de personajes de la talla de Tom Morello no se hicieron esperar y la notoriedad de Anti-Flag creció de forma notoria; luego, vendría el vínculo con una major (RCA) y opiniones divididas entre sus fans pero la mejor defensa para el cuartero sería la clase y empuje presentados en For Blood And Empire (2006) y The Brigh Lights Of America (2008). Inspirado en acontecimientos como la Primavera Árabe y la crisis de la deuda soberana en Grecia, el 2015, Anti-Flag, lanzó American Spring, elepé en el que, aparte de retomar la vocación hímnica y estructura de sus discos mejor recibidos, construye un llamado a reaccionar contra la clase política, manifestarse y ayudar a plantear un cambio. Otro asalto a gran escala, siguiendo la línea vertiginosa de su antecesor The General Strike (2012)A la gente le parece atractivo el mensaje de la banda. No queremos convertirnos en personas alienadas para la gente que nos escucha. Sentidos la necesidad de poner las cosas en un contexto y seguir evolucionando estas ideas junto con nuestra música. Hace unos años conocí una persona que trabajaba en la Casa Blanca y que se metió en el mundo de la política gracias a Anti-Flag. Su voz está ahí y tiene la chance de cambiar las cosas. Eso es alucinante, señala Sane a New Noise Magazine. Han apoyado a Peta y movimientos como Occupy Wall Strett, en general, siempre hay un estímulo extra en la ocupada agenda de Anti-Flag. Más que una banda, un colectivo necesario para seguir enalteciendo los principios de una escena desperfilada por muchas manzanas podridas. Su presentación en el Rockout puede ser una gran sorpresa. Un llamado de acción justo y necesario para tomar nota.Francisco Reinoso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Galerias Sonata Arctica en Chile Sábado, 25 de Marzo de 2023 Metal Noticias Weight of Emptiness estrena nuevo single y video Sábado, 25 de Marzo de 2023 Metal Articulos Megadeth: Sed de venganza Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El regreso de Candlemass a Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Motörhead Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El recuerdo de Mägo de Oz: José Andrëa hará gira por Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Metal Church lanzará nuevo disco a fines de mayo Viernes, 24 de Marzo de 2023