Tim Ripper Owens: Todo partió como un tributo Lunes, 10 de Abril de 2017 Tras el enorme éxito comercial que significó Painkiller en 1990, Judas Priest tuvo que enfrentar uno de sus momentos más complejos: la salida de su emblemático vocalista Rob Halford dos años después. Reemplazar al llamado Metal God no sería fácil, al ser parte tan fundamental del sonido e identidad de los ingleses, por lo que al momento de buscar a alguien que ocupase su lugar, no querrían precisamente a alguien que cantara de forma demasiado similar. Sin embargo, el baterista Scott Travis descubrió en una cinta proporcionada por su novia a un cantante de una banda tributo estadounidense llamada British Steel, quedando impresionado por la calidad escénica de su frontman, llamado Tim Owens. Tras ofrecerle una audición que aceptó sin dudarlo, Owens se ganaría inmediatamente la aprobación del resto de la banda tras lucirse con The Ripper, corte que le valió el apodo que mantiene hasta el día de hoy. Ripper era ahora parte de la banda que tanto admiraba, dejando en el camino a otros cantantes como David Reece, conocido por su breve paso por Accept, y Ralf Scheepers, que dejó Gamma Ray con la expectativa de lograr su ansiado puesto. En 1996 vería la luz Jugulator, primer álbum con el estadounidense en la voz, aunque sin participar en la composición (solo contribuyó en Whats My Name?, bonus track en algunas ediciones de su siguiente álbum). Si bien, parte de la crítica no se mostró a favor de su sonido más pesado, algo menos melódico y con la notoria falta de Rob Halford, el trabajo de Owens fue bien aceptado, e incluso algunas canciones tuvieron una muy buena recepción por parte de los fans, como la homónima Jugulator, Burn in Hell, Blood Stained, Cathedral Spires y Bullet Train, siendo esta última la que los llevó a competir por un Grammy en 1999 en la categoría mejor performance de metal, pero que perdieron ante Better than You de Metallica. Pero fue en vivo, donde se demostraba de gran manera, por qué el cantante de Ohio ocupaba ese puesto, al ofrecer una potente voz y un carisma ideal para estar al frente de una de las bandas más importantes del heavy metal, quedando aquello plasmado en registros como Live Meltdown y posteriormente en Live in London. Sin embargo, la banda buscaba otro sonido más acorde a aquellos tiempos, por lo que el cambio siguió y quedó reflejado en Demolition, de 2002, disco bastante criticado por sus modernos e industriales arreglos, alejándose del sonido que los puso en la cima, y por la baja en la calidad de las canciones, siendo en su gran mayoría, olvidado por parte de su fanaticada. Fue al año siguiente, donde Ripper debió dejar la agrupación producto del regreso de Halford. Luego de este hecho trascendental en la vida musical de Tim ese mismo año ingresa a los estadounidenses de Iced Earth. Tras grabar con los liderados por Jon Schaffer, dos discos que recibieron distinto tipo de críticas, debió salir de su puesto por razones similares que en Judas Priest: en este caso, volvía Matt Barlow, quien ya se había convertido en un integrante emblemático para su banda. Tras su paso por dos importantes bandas, Owens formaría sus propios proyectos, como Beyond Fear, su primera oportunidad de cantar material compuesto por él, a ello se le sumó el supergrupo de covers Hail!, en el que participaron importantes músicos como David Ellefson (Megadeth), Andreas Kisser (Sepultura) y Mike Portnoy (Ex Dream Theater), entre varios otros, al ir rotando de músicos cada cierto tiempo. Además de su primer y hasta el momento único disco solista Play My Game (2009), otra colaboración importante fue con Yngwie Malmsteen, con quien grabaría los bien recibidos Perpetual Flame (2008) y Relentless (2010) , así como también el proyecto Dio Disciples, en que se le rendía tributo al fallecido Ronnie James Dio junto a sus ex músicos. Actualmente, sigue en actividad con el proyecto Charred Walls of the Damned, junto a Steve DiGiorgio (Testament, Sadus, ex Death) y Richard Christy (ex Death), con los que lanzó su tercer álbum el año pasado. Además de lo anterior, gira constantemente en solitario, teniendo éxito entre quienes siguen su carrera, tanto solista como en cada agrupación en que ha dejado su huella, pero lejos de la fama que alguna vez le concedió Judas Priest. Los días de recitales en grandes recintos como frontman de Judas Priest ya están lejos, además de que él mismo declaró en una oportunidad que no volvería, pero aun así pocos pueden decir que llegaron a formar parte de una banda tan importante siendo un perfecto desconocido, lo que indudablementele abrió una puerta para varios otros grupos en que ha participado, ganándose un nombre en la elíte del metal, todo eso desde que inició su carrera con una banda del calibre de Judas Priest. Este 8 y 9 de mayo seremos testigos de otra visita de Ripper a nuestro país, con shows en Iquique y Santiago respectivamente, en la que promete lo mejor de su paso por los ingleses con Jugulator y Demolition, más algunos clásicos. Después de todo, Owens hizo lo suyo a pesar de las críticas de algunos sectores, logrando un gran nivel con una pesada carga a cuestas.Luciano González Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Brujeria en la nueva edición de Bulldozer Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Revistas Bulldozer 42 Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Afterglow of Ragnarok': Bruce Dickinson estrena single en solitario Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Galerias Dark Angel Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Conception confirma su debut en Chile Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Concurso cerrado: No te pierdas a Dark Angel interpretando ''Darkness Descends'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023