The Get Up Kids según el underground chileno Viernes, 25 de Agosto de 2017 Desde su irrupción en la segunda mitad de los 90 y en plena devaluación del rock con aroma independiente, The Get Up Kids consiguió, con solo un par de discos, sentar las bases del emo en una nueva generación de fans. Tanto Four Minutes Mile (1997) como Something To Write About Home (1999) lograron codificar la esencia clásica del circuito y redireccionarlo a partir de una perspectiva pop. Junto a The Promise Ring y otras entusiastas formaciones, fueron consiguiendo una ascendente notoriedad a fines de siglo, al punto de marcar distintas escenas alrededor del mundo.En su momento, Chile también logró abrazar con entusiasmo la propuesta de The Get Up Kids, al punto de editarse un álbum tributo años atrás. A días del (esperado) debut de Matt Pryor y sus compañeros de andanzas en Santiago, conversamos sobre el impacto de su música con algunos personajes del circuito nacional.Raúl Jiménez (Asunto): En 1998 me fui de gira a Europa, aprovechando la invitación de un amigo de Overcome Records para acompañar a Right For Life por Bélgica. En la van el disco que más sonó fue Four Minutes Mile, lo escuchaban todo el rato y quedé súper pegado. Obviamente traje el CD a Chile cuando volví el verano del año siguiente. Sin exagerar, me marcó la vida.Macarena Fuentes (608-Z): La verdad es que tuve la suerte de tener amigos ñoños y coleccionistas en el momento preciso. El Guaro de Silencio Absoluto y David de Alternocidio me hacían compilados. Yo llevaba un cerro de cassettes y ellos me grababan cajas y cajas de música. Poco a poco, comencé a cachar mi gusto por las cosas más melódicas, así que me empezaron a pasar bandas tipo Samiam. Éramos un grupo ya metido en el rollo medio emo y no tan pegado con el cuento gritado. Guaro y David siempre tenían las últimas novedades, así llegamos a The Get Up Kids. No me acuerdo qué disco llegó primero, pero tengo casi la certeza que fue Something To Write About Home. Lo pesqué de una porque era más melódico y rápido.Ismael Bustamante (Sin Perdón): "Llegué a ellos por unos cassettes del persa Bío Bío. Lo que más me gustó fue que mezclaban sonidos acústicos con el pop. Se diferenciaban de todo lo que uno escuchaba como el Punk In Drublic de NOFX o el Life On A Plate de Millencolin. Me marcó mucho, era algo totalmente distinto al punk melódico típico".Andrés Infante (Mixtape Lovers): "Conocí a la banda como a fines de 1999 y principios del 2000. Con mis amigos estábamos pegados con el punk rock. Mientras más rápido mejor, ése era nuestro concepto hasta que un amigo llegó con un CD lleno de Mp3 con bandas nuevas para nuestros oídos: Coheed and Cambria, The Anniversary, Taking Back Sunday, y entre ellas venía The Get Up Kids, con el Four Minute Mile, la verdad es que no les presté mucha atención en un comienzo pero poco a poco, compartiendo con amigos que les gustaba demasiado su música, se volvieron imprescindibles para mí".Raúl Jiménez: "Yo siempre le dije a los chiquillos que Asunto debía sonar como una mezcla entre Slayer y The Get Up Kids. Four Minutes Mile marcó mi vida. Fue el primer disco melódico que escuché fuera del rollo medio NOFX. Me llamó la atención la emotividad y melodías. Pasé de Shield y Abhinanda a Hot Water Music y The Promise Ring".Macarena Fuentes: "Me marcaron mucho las voces. Los coros y el énfasis en las melodías, muy novedoso para la época. Yo venía del emo más gritado y pasar a escuchar algo con ese registro vocal más raspado influyó harto mi banda. La variaciones en cada tema eran súper potentes. Una escuela fundamental.Ismael Bustamante: "Ellos te demostraban la facilidad de hacer pop manteniendo las influencias de las bandas de cabecera. Dejaban claro su talento a la hora de materializar ese giro sin perder la emoción. Matt Pryor y sus interpretaciones me tocaron la fibra, aparte de marca discos de mi banda como Viejas y Nuevas Tragedias. Unir el pop y el punk".Andrés Infante: "El tributo que hicimos de ellos surgió de la misma forma que el homenaje a Descendents. Queríamos hacerlo y salió. Invitamos a muchos amigos y lo pasamos increíble.La respuesta fue la raja, hicimos 100 copias y me quedan un par en casa, aparte de las miles de reproducciones en el bandcamp. Hasta Matt Pryor nos pidió una copia y finalmente se la podremos entregar. Lo más bacán de estos discos tributo que hicimos fue que jamás pensamos ver a las bandas en vivo en Santiago y mira lo que sucede ahora en Chile. Ya vino, Descendents y ahora The Get Up Kids. Nos sentimos más que pagados".Raúl Jiménez. "Con, Matías mi hermano chico, siempre soñamos con ver a dos bandas. Earth Crisis y The Get Up Kids. Ahora, a los 40 años, finalmente podré decir misión cumplida".Macarena Fuentes: "Estoy más feliz que la mierda. Voy a volver a los 15 por una hora y me las voy a cantar todas. Llevo cuatro paquetes de pañuelos desechables y encuentro la raja que las bandas estén viniendo con esta frecuencia a Sudamérica. Bien por Lagarto y que se la juegue por estos shows. En verdad hay que tener cojones considerando la falta de espacios y la falta de voluntad de la gente a la hora de pagar y querer todo gratis. Será una gran fecha".Ismael Bustamante: "Hemos tenido la suerte de abrir a varias bandas importantes. Millencolin, The Ataris, Millencolin, Yellowcard y siempre valoraré el esfuerzo que hay tras estos conciertos. Tengo solo sensaciones positivas en la previa a esta nueva oportunidad. Un lujo personal compartir escenario con The Get Up Kids, espero sea un gran show". Andrés Infante. "Hace unos años le hice unas preguntas a Matt Pryor para el sitio y contaba que nunca nadie los había contactado para venir a Chile y menos a Sudamérica por eso le era extraño que alguien de Chile le estuviese escribiendo para saber de él y sus bandas, porque, claro, no eran ni NOFX ni Bad Religion. Me sorprendí mucho cuando anunciaron su visita. Hace rato Chile está en el mapa de todas las grandes bandas del estilo y lo encuentro bacán. Aguante Lagarto que siempre se la juega. De a poco nuestra lista de pendientes se va agotando".Escucha "Stay Gold", el tributo chileno a The Get Up Kids acá. El show se llevará a cabo este jueves 31 de agosto en el Domo San Diego. Puedes comprar tus entradas acáFrancisco Reinoso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Scorpions Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias AC/DC, Ozzy, Metallica, Iron Maiden y Tool estarían en festival PowerTrip Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nervosa presenta su nueva formación Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Capilla Ardiente y Blackflow se suman al show de Candlemass Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathhammer se presenta en Chile Martes, 28 de Marzo de 2023