Motörhead The Wörld Is Ours - Vol. 1 Miércoles, 30 de Noviembre de 2011 2011. EMI Pocas veces tenemos la ocasión que una banda de primera línea internacional grabe y publique sus shows en nuestro país. Lo de Motörhead sorprende, además, porque a pesar de la incuestionable trayectoria del trío liderado por Don Lemmy, nunca han parecido ser de las agrupaciones con mayor culto en Chile, ni con un lazo tan potente por parte de los músicos (como sí sucede con tantos otros: Maiden, Megadeth, o Faith No More). Recordamos aquella noche de abril de 2011 en el Caupolicán y existía plena conciencia de que la presentación sería filmada. Y ante tal llamado a las armas, las 5 mil personas que repletaron el teatro derrocharon energía como pocas veces se vio, y esa electricidad se palpa en este registro. “The Wörld is Ours” es un trabajo que incluye un show completo, dos extractos y algunas imágenes detrás de cámaras con entrevistas. Eso dice la descripción fría del producto. Pero aquí quedará archivado como el DVD de Motorhead en Chile. Y bajo ese enfoque, su valor es tremendo. Presentado en blanco y negro, el concierto del Caupolicán está impecablemente filmado (Sam Dunn, consolidado como uno de los grandes directores de su generación) y la familiaridad del lugar nos sensibiliza ante imágenes que siempre quisimos ver. Ahí está Lemmy cara a cara con miles de enloquecidos fans, algunas tomas desde su costado izquierdo que lo contrastan con los fanáticos que de verdad emocionan, y el teatro parece venirse abajo cuando se captura la imagen detrás del puesto de Mikkey Dee. Del show mismo, poco que agregar pasado casi un año. Un set a prueba de balas, aunque también debemos ser justos y remarcar que no es muy distinto al de los últimos DVDs de Motorhead. Sí tiene el valor agregado de que Lemmy interactúa de una manera muy especial con el público local (como por ejemplo tomarse a la risa el que la mayoría de la concurrencia no hable inglés, o no le entendían sus bromas). Ese y otros sabrosos detalles aparecen en la pantalla pero estaban borrados en la memoria. Los otros registros son de Manchester y Nueva York, ni más ni menos. El de Inglaterra (de 2010) aporta canciones que atraen por no haber aparecido en el set de Santiago, como ‘Be My Baby’, ‘We Are Motorhead’ y ‘Born to Raise Hell’. Sumando entrevistas, videos y las tomas en vivo, aquí hay suficientes horas como para satisfacer el hambre por Motorhead por un buen rato. La única queja que se podrá hacer es por la decisión de mostrar el show en blanco y negro, pero no es primera vez que vemos al trío así. Es un gesto para representar lo puro y aparentemente primitivo que es lo de Kilmister, Phil Campbell y Dee; así, sin mayor colorido ni parafernalia, son capaces de sorprender por su potencia y llegada con los amantes del rock and roll, sin importar el año o las modas. Eso no es de hoy, es de siempre. Y ahí está la gracia: este nuevo documento de Motörhead no tiene época. Juan Ignacio Cornejo K. Tags #Motörhead # Motorhead # Lemmy # Lemmy # Lemmy Kilmister # Phil Campbell # PhilCampbell # Mikkey Dee # MikkeyDee Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos K.K.'s Priest Martes, 03 de Octubre de 2023 Metal Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 03 de Octubre de 2023 Metal Noticias Concurso: No te pierdas el regreso de Ratos de Porão a Chile Lunes, 02 de Octubre de 2023 Metal Noticias Recrucide anuncia el lanzamiento en vivo de ''Terahate'' Lunes, 02 de Octubre de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Domingo, 01 de Octubre de 2023 Metal Clásicos Yngwie Malmsteen Sábado, 30 de Septiembre de 2023 Metal Entrevistas Visions Of Atlantis: El nuevo legado pirata Viernes, 29 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Bríselas adelanta su próximo álbum con 'Trempulkawe' Viernes, 29 de Septiembre de 2023