Slipknot (sic)nesses Martes, 28 de Septiembre de 2010 2010. Roadrunner Records Aunque la intención inicial no era la de crear un homenaje póstumo al bajista Paul Gray, este registro de Slipknot necesariamente se convierte en el documento que atestigua algunos de los últimos pasos de la banda y obviamente, en el modo de decir adiós a uno de los miembros fundadores del conjunto. Todo esto en medio del hermetismo sobre el futuro de los de Iowa, mientras Corey Taylor, su vocalista, sostiene que no tienen planes con el grupo y Shawn “Clown” Crahan trata de ponerse en el lugar de Gray, pensando lo que a él le hubiera gustado hacer. En el intertanto, los fans pueden sentirse a lo menos complacidos con un DVD de la calidad de esta entrega. “(sic)nesses” comprime una de las presentaciones más importantes que haya realizado Slipknot en su carrera, la del festival Download del 2009, junto con un documental y videos del ciclo de promoción de “All Hope is Gone”. Por una parte, su show en el emblemático festival inglés como cabezas de cartel el día 13 de junio del año pasado, muestra a la agrupación en un momento inmejorable. Frente a una audiencia de más de 80 mil personas y, aparentemente, no el típico público de festival, sino una masa compuesta esencialmente por fans, Slipknot derrocha potencia y una performance aplastante. Tanto así que no resulta fácil destacar un track por sobre otro. La lista de canciones incluye temas como ‘Wait and Bleed’, ‘Disasterpiece’, ‘People=Shit’ y ‘Spit It Out’, en más de una hora de show en la que impacta cómo la banda lo deja todo sobre el escenario y aun contando con la reciprocidad de sus fans, que no paran de cabecear y hacer mosh pits. Es esa esencia la que rescata Clown en el documental de 45 minutos titulado “Audible Visions of (sic)nesses” en el peak de la trayectoria de Slipknot, donde la respuesta de sus seguidores en lugares tan disímiles como Tokio, Moscú, Brisbane, Iowa y Nueva York siempre es la misma, puro disfrute y locura total. Junto con eso, en el documental se registran algunas escenas tras bambalinas, con el ritual previo a la salida del escenario y bromas entre los miembros del grupo. De todas maneras, “Audible Visions” no es presentado en un formato tradicional o esperable dentro de un DVD, sino que está ordenado casi como en flashbacks, en el errante camino de la memoria. “(sic)nesses” también contiene el making of del video ‘Snuff’ y los clips de ‘Pyschosocial’, ‘Dead Memories’, ‘Sulfur’ y ‘Snuff’. Y tal como destaca el mismo Clown, la foto de Paul Gray es lo primero que aparece cuando se abre el booklet y en la lista de los integrantes también aparece al tope. Esa fue la forma más sencilla de firmar por el bajista el legado que dejó tanto a sus compañeros de banda como a toda una legión de fanáticos. El que se precie de ser fan de Slipknot, debe contar con “(sic)nesses” en su colección. María de los Ángeles Cerda Tags #Slipknot # 2010 # Nü Metal # Corey Taylor # James Root # Shawn Crahan # Paul Gray # Joey Jordison # Mick Thomson # Sid Wilson # Craig Jones # Chris Fehn # Slipknot Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias 29 de marzo: Malevolent Creation y Morta Skuld en Sala Metrónomo Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Metal Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Noticias ''MaidenChile Experience'' reunirá a la fanaticada local de Iron Maiden Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Black Metal desde la Patagonia: Kréen estrena el single 'Lápidas' Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Shows Saxon: Una noche aplastante con la vieja escuela Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Galerias Saxon - Seize the Day tour Jueves, 23 de Noviembre de 2023