El Cómodo Silencio de los que Hablan Poco Amanda Viernes, 03 de Agosto de 2018 2018. Disco Intrépido Tras la atención que ganaron gracias a su disco debut, El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco estaba llamado a superar las expectativas que surgieron después de "Run-Run" (2016) para establecerse en la constelación de nombres que adornan la heterogénea escena indie nacional y lo cumplieron con creces en "Amanda" (2018), la esperada continuación que suma colores en la paleta para incluir el trap, el folclor, la electrónica y el glitch a un proyecto en el que las guitarras encuentran su camino y fluyen en un estrepitoso caudal de emociones. En esta pasada, el crecimiento de la agrupación santiaguina tiene dos caras. La primera es musical, ya que se embarcan en una constante búsqueda planteada como un leitmotiv que va desde las atmósferas profundas de último lugar, pasando por el cruce entre lo urbanos y lo folclórico de 'Tristefeliz' y el calor nortino de 'Chiripa', ambas con relucientes flautas dulces que protagonizan un verdadero arcoíris de estilos, hasta la soledad escalofriante de 'Autopoiesis', cuyos cortes y clics que siguen el trazado de la tendencia electrónica conocida como glitch, van tejiendo una extensa red capaz de atrapar al oyente y dejarlo pegado en un loop hipnotizador, un intrincado track instrumental que empieza con el audio del científico chileno Francisco Varela, quién creó este neologismo junto a Humberto Maturana. La segunda cara tiene que ver con el cambio de integrantes que experimentaron en el último tiempo, ahora sin Chino en los teclados y con la ex Velódromo Bárbara Pérez de Arce tomando el lugar de Yaney para hacerse cargo del bajo y los coros, se aprecia una tonalidad distinta en la voz femenina de la agrupación, evidencia que queda explicita en 'Enetra', que parte con una etérea secuencia de batería electrónica y un acuoso arpegio que luego se transforma en una línea zigzagueante que va trepando como una enredadera hasta estallar en un precioso coro en el que Bárbara se acopla perfectamente a las voz de Franco Perucca. 'Zapatillas' y 'Nuestro tiempo' matizan la intensidad onírica del post rock y shoegaze con la ternura de un cristalino trabajo de guitarras, capaz de provocar una erupción al fragor punk de 'Tarot' y entibiar los sentidos rememorando al rock alternativo noventero en 'Nota024.m4a' . En la teoría científica expuesta por Varela y Maturana, la 'autopoiesis' hace relación a la cualidad de un sistema capaz de reproducirse y mantenerse por sí mismo. Eso es "Amanda", un trabajo en el que El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco transforman y destruyen los sonidos para crear una propuesta autosuficiente que se regenera y madurará en algo aun más sorprendente en el futuro. Al menos ya van por buen camino encontrando la belleza en historias de gente común para entrelazarla con los intereses de sus propios integrantes, que abarcan desde lo científico hasta el animé, una propuesta interesante en contenido que crece en una etérea amalgama de sonoridades, se cruzan de manera intempestiva e impregnan todo como si fuera el humo de un cigarrillo prendido en la pieza. Pablo Cerda Tags #El Cómodo Silencio de los que Hablan Poco # 2018 # indie rock # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Articulos Metallica: Soy tu vida Viernes, 12 de Agosto de 2022 Metal Noticias Sonata Arctica lanza primer single de ''Acoustic Adventures - Volume Two'' Viernes, 12 de Agosto de 2022 Metal Discos Arch Enemy Viernes, 12 de Agosto de 2022 Metal Noticias Mayhem anuncia ''Pure Fucking Armageddon'' Boxset Viernes, 12 de Agosto de 2022 Metal Noticias 'Soldier On!': Megadeth presenta nuevo single Viernes, 12 de Agosto de 2022 Metal Noticias Bloodbath estrena nuevo single de su próximo disco Jueves, 11 de Agosto de 2022 Metal Noticias Epica devela video clip acustico Jueves, 11 de Agosto de 2022 Metal Entrevistas Ibaraki: Matt Heafy a un nuevo extremo Jueves, 11 de Agosto de 2022