Mayhem De Mysteriis Dom Sathanas Miércoles, 24 de Mayo de 2023 1993. Deathlike Silence/VOW Ciertamente que los primeros discos de Venom son imprescindibles a la hora de buscar serios referentes para definir el black metal como tal, más que eso los trabajos de Bathory y Celtic Frost pusieron una cuota más que importante para engrosar esa oscura fuerza que se vio desarrollada plenamente en Noruega a principios de la década de los ‘90s con grupos como Darkthrone, y por sobre todo con el gran legado de un personaje como Euronymous, a través de Mayhem. Ahora es verdad que toda la parafernalia que vino después de su muerte, engrandeció un mito, sin embargo “De Mysteriis Dom Sathanas” no sólo marca el disco debut de Mayhem, más que eso, logró influenciar de una manera única todo un movimiento nuevo que nacía en ese entonces: el black metal noruego. La dicotomía musical o estilística instaurada en esta placa, jamás había sido experimentada por banda alguna, aparte y más allá de la gélida atmósfera de la guitarra, la incoherente crudeza anti simétrica de los riffs, que no seguían el típico patrón verso, coro, verso... puso de manifiesto cierta estética única que la mayoría de las bandas black metal nórdicas copiaron a su antojo, unas de mala manera, y otras de buena, adaptando este tipo de patrón anti estilístico a su música. Caso aparte es la batería hecha por Hellhammer quien también rompió esquemas con su particular estilo mecánico, crudo y preciso. Debido a la muerte de Dead, el húngaro Attilla (Tormentor) tomó su lugar en las voces, y la verdad que le dio un toque personal, el cual a la larga demostró haber sido la mejor opción en ese momento, de hecho se esperaba que su voz rememorase al registro de Dead, y a pesar que hay ciertos niveles que son similares, esa oscura garganta, fría y diabólica; a Mayhem le dio un carácter único, aunque a veces haya sido un poco sobre actuada. Referente al bajo, este fue grabado nada menos que por Varg Vikernes, mejor conocido como el Conde Grishnack, asesino a sangre fría de Euronymous unos meses más tarde de haber grabado este disco. De hecho la familia de Euronymous pidió sacar las pistas de Grishnack y que se mezclara con otras nuevas, sin embargo se dice que Hellhammer se encargó de dejar el disco tal cual estaba. El primer tema ‘Funeral Fog’ irrumpe de una manera tan intensa, cruda y fría que inmediatamente notas una línea más menos definida de lo que vendrá después, tanto en lo que resta del disco, como en toda una generación influenciada a través de todo el mundo. En todo caso queda la sensación que en líneas generales, “De Mysteriis Dom Sathanas” es un trabajo monótono y de entrada te puede sonar así, sin embargo cuando comienzas a digerir la melodía, llegas a darte cuenta que estás frente a una obra de arte dentro de su estilo, puesto que difícilmente puedas encontrar un disco que aporte tanto (en todo sentido) como este. En su segundo tema ‘Freezing Moon’ se nota la riqueza de los cambios, extremos a más lentos y pesados con una afinación fría y cortante (uno de los pocos temas con solo de guitarra). ‘Cursed In Eternity’ sigue marcando la tónica mecánica, fría, oscura y por sobre todo nocturna que se le quiso dar a esta pieza. ‘Pagan Fears’ comienza de una forma bastante enganchante con una batería que marca bien los tiempos, hasta que de pronto la anti estética musical irrumpe con una sobre exigida vocalización de Attilla y la marcada dicotomía de las guitarras y la batería. El siguiente tema ‘Life Eternal’ enriquece el disco con la melódica parte del bajo, más esos solos atonales que apenas se perciben de Euronymous, junto al ritmo, el cual sería una fuerte influencia para las bandas más épicas (y vikingas) que vinieron a continuación. ‘From The Dark Past’, el sexto tema, es uno de los menos melódicos, pero a la vez más intensos del disco. Posteriormente ‘Buried By Time And Dust’ otro gran corte donde se luce la justa precisión de Hellhammer en la batería, que parece una verdadera máquina sin respiro. Finalmente ‘De Mysteriis Dom Sathanas’ reafirma en un comienzo toda la intensidad que tiene este trabajo, sin contar matices vocales más quejumbrosos por parte de Attilla, de hecho este debe ser el corte donde él canta con algunos tonos limpios. “De Mysteriis Dom Sathanas”, una pieza de gran valor para muchos, lo cierto es que influenció a toda una generación e hizo del black metal, más que un estilo musical, una forma de sentir la vida (o la muerte). Claudio Torres Tags #Mayhem #De Mysteriis Dom Sathanas #Hellhammer #Void #Attila Csihar #Euronymus Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Lacuna Coil devela tema 'Never Dawn' Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Nuclear se embarca por séptima vez a Europa Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Empire State Bastard estrena nuevo single Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Discos Immortal Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Noticias Timo Tolkki's Strato reune a miembros originales de Stratovarius Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Clásicos Sodom Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Noticias Primal Fear presenta primer single Jueves, 01 de Junio de 2023