Metal Church Metal Church Martes, 23 de Mayo de 2023 1984. Ground Zero Ahhh los gloriosos 80, la edad de oro del Heavy Metal en todo su esplendor, donde nacieron además algunos de sus subgéneros más predilectos como el Black Metal, el Thrash Metal, o el US Power Metal, denominación que recibían grupos como Armored Saint, Vicious Rumors, unos primigenios Savatage, Manowar, Jag Panzer, Virgin Steele o quienes nos ocupan, los grandiosos Metal Church y su vibrante sonido a medio camino entre el Thrash y el Heavy Metal, es decir con un poco de ambos a cuestas. La Iglesia del Metal comenzó sus andanzas en la localidad de Aberdeen, en el estado de Washington, y ahí cerquita de la gran ciudad de Seattle, que años más tarde viviría la eclosión y epicentro del movimiento Grunge, pero donde siempre hubo bandas rutilantes de Metal, como Sanctuary (con Warrell Dane), Queensrÿche y los propios Church. Editado un día 1 de diciembre de 1984 en el pequeño sello independiente Ground Zero, el debut homónimo de MC levantó el suficiente polvo para que un gigante multinacional como Elektra records los sumara a su roaster estelar (sello que ya tenía por aquel entonces a algunos ‘big names’ del Metal como Mötley Crüe, Dokken y Metallica), reeditando el disco bajo su alero en 1985. En la placa destaca como productor un desconocido (por esa época), Terry Date que luego alcanzaría la fama mundial con Overkill, Pantera, White Zombie, Deftones, Soundgarden y muchos más. Pero sin lugar a dudas, Metal Church siempre ha sido la visión y el alma de Kurdt Vanderhoof, guitarrista rítmico, letrista y principal compositor en todas las eras de la banda, acompañado en este disco debut por la poderosa voz del extrañado y recordado cantante David Wayne (QEPD), la guitarra solista de Craig Wells, el bajo de Duke Erickson y la batería furiosa y dinámica de Kirk Arrington (fallecido el 22 de mayo de 2023, y a quien dedicamos esta reseña en su memoria). Una guitarra Gibson Explorer emergiendo desde un tenebroso pantano nos da la bienvenida al álbum, mientras que la oscuridad de ‘Beyond The Black’ se comienza a desplegar con toda su maestría, develándonos una banda muy potente y poderosa instrumentalmente, mientras una voz aguerrida se despliega por todo el espectro sonoro, en una canción que recuerda mucho a esos primeros Savatage. La voz de David Wayne corta el aire, mientras los riffs marciales de Wells y Vanderhoof se mueven con soltura sobre la serpenteante base rítmica de Erickson y Arrington, en un grandioso inicio del disco. El tema homónimo llega a continuación con una perfecta demostración de ese cruce estilístico entre el Heavy y el Thrash Metal, a veces rápido a veces furioso, o a veces lento, arrastrado, pesado y lacerante como en este verdadero temazo. El ‘speedíco’ doble bombo de Arrington no da tregua en ‘Merciless Onslaught’, una instrumental que deja en claro que Metal Church tenía unas ideas fabulosas para este primer disco, como lo demuestra la excepcional ‘Gods Of Wrath’ que inicia como una oscura balada con una gran interpretación vocal de Wayne, para luego dar paso a un tema marchoso y muscular, pero sin perder el feeling melódico de la voz, aunque Wayne también mete unos agudos brutales para hacer un gran contraste durante la canción. ‘Hitman’ iniciaba la cara B del LP con su clara herencia de la NWOBHM, en una canción que, curiosamente, siempre me recordó al Barón Rojo de “Volumen Brutal” en su ritmo y en sus melodías vocales. ‘In The Blood’ es otro impetuoso y lleno de testosterona ejemplo de cómo la banda quería arrasar con todo en este primer disco, lleno de fuerza y garra en cada surco, algo que también desprende la furiosa ‘(My Favorite) Nightmare’. En el colofón final del álbum nos encontramos con la rapidísima ‘Battalions’ y el gran cierre con una enorme versión con esteroides del incendiario ‘Highway Star’ de Deep Purple. Como cada año de la década de los 80’s, 1984 en particular fue un gran año de obras cumbres y maestras en cuanto a lanzamientos discográficos, y este debut de Metal Church no puede quedar fuera de ningún ranking de lo mejor de ese año, es el mínimo acto de Justicia Divina que merece un gran disco debut como este, pero como sea, escucharlo íntegro siempre te transporta atrás en el tiempo a bordo del DeLorean para vivir una vez más la edad de oro del Heavy Metal. Y en esta iglesia, yo me confieso siempre. Cristián Pavez Tags #Metal Church #Kurdt Vanderhoof #Kirk Arrington #Terry Date #David Wayne Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Lacuna Coil devela tema 'Never Dawn' Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Nuclear se embarca por séptima vez a Europa Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Empire State Bastard estrena nuevo single Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Discos Immortal Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Noticias Timo Tolkki's Strato reune a miembros originales de Stratovarius Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Clásicos Sodom Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Noticias Primal Fear presenta primer single Jueves, 01 de Junio de 2023