Reluciente, rechinante y aterciopelado Martes, 18 de Julio de 2017 2016. Sony Music Primer álbum en vivo por parte de una, sino la más importante agrupación del rock nacional. Andrea Echeverri en la voz y guitarra junto a su inseparable compañero Héctor Buitrago en el bajo, brindaron una serie de canciones con el fin de ser capturadas en un DVD del que se desprende este disco. Aquella mezcla de lo popular y autóctono de la que ha hecho uso la banda para su estética quedó reflejada en esta actuación: elementos reciclables como luminosos tarros de detergente cuelgan del techo, flores de papel aparecen en los flancos del escenario e incluso discos compactos adornaron la cabeza de Andrea. La gran transformación que ha vivido el dúo desde esos crudos orígenes en los que el punk rock era su faro y en la que la posterior incursión de distintas corrientes tradicionales sirvió para labrar su sello les estableció como referente del rock latino en los años noventa. El nuevo milenio no ha sido tan bondadoso para Aterciopelados, donde sus dos últimos discos no tuvieron la repercusión esperada y los proyectos solistas de Héctor y Andrea tampoco han congregado en demasía a su enorme fanaticada. En este orden de ideas no extraña la ausencia en el presente repertorio de material de su debut fonográfico Con el corazón en la mano (1993) o de los más recientes trabajos Oye (2006) y Río (2008). Han pasado varios años desde la última vez en que vi a la banda en directo. Entonces rebautizaron su hit Florecita rockera como Florecita trancera y parecían dispuestos a romper cualquier rótulo que los ligara a un género en el que ya no se sentían cómodos. Aquí las canciones Baracunátana y El estuche que abren el concierto se les siente un sabor mucho más caribe. El recordado tema El álbum se percibe austero, pese a la incorporación de coros y una entregada interpretación de Andrea. No me es claro si estamos ante un nuevo desenchufado como el que hizo la banda para la TV colombiana hace mucho tiempo; de cualquier manera el tratamiento instrumental luce algo descafeinado. Sin embargo Rompecabezas descresta con el aporte de los vientos por cuenta de Marco Farinango de la agrupación folclórica Walka. Esta es una versión más sosegada que la original pero con brillo y carácter en el estribillo. Vale la pena escucharla. Por su parte la movida Semilla nativa va en concordancia con la filosofía ecológica que ha tomado Buitrago, activista y defensor de los saberes indígenas. Esta pieza al igual que la irreverente Yo son parte del catálogo solista de los dos músicos. Tampoco entiendo bien por qué se la jugaron por ellas cuando Aterciopelados cuenta con un rico cancionero. Re es la única composición nueva en este registro. Se trata de un vibrante homenaje a la agrupación Café Tacvba. Andrea enfatiza antes de interpretarla sobre el gran impacto que el álbum Re de los mexicanos tuvo en ellos al momento de grabar su disco El Dorado. Con guitarra rasgada y líricas que evocan a la unión latinoamericana, se fajan un bonito guiño para Rubén Albarrán y compañía. La decepción es mayúscula con Maligno. Ni el bandoneón ni el sentimiento que le pone la vocalista puede ocultar la desaguisada participación de León Larregui, cantante de los también mexicanos Zoé. El tipo simplemente no estaba ahí; suena forzado, su entonación para este clásico es reprochable y viendo las imágenes del DVD uno se cuestiona en qué condiciones físicas se encontraba. Por el contrario la fundamental Bolero falaz es muy fiel a la original mientras que el tema Luz azul con inclusión del español Macaco tiene dinámica y gracia. Este último corte no es uno de sus mejores temas de los bogotanos pero esta versión cae muy bien parada. Para el cierre las vocalistas de Monsieur Periné (Catalina García) y de Choquibtown (Goyo) se suman en tarima a Andrea para hacer Florecita rockera. El apartado vocal es remarcable junto al color folclórico y la fuerza femenina, convirtiéndola en una de las favoritas del concierto. Sin embargo el rockero de tomo y lomo podrá extrañar la electricidad y agresividad de la pieza original de 1995 que con el tiempo se ha difuminado. Impresiones encontradas con este directo. Fuera de duda están las virtudes de la dupla Buitrago/Echeverri junto a la calidad de los demás músicos involucrados. Empero la grabación carece de espontaneidad, las colaboraciones parecen más una jugada de la disquera que un llamado artístico y algunas versiones sinceramente son flojas. Bastará ver a Aterciopelados nuevamente en uno de sus grandes conciertos para comprobar su actual sonido y performance. De acuerdo al título, no todo lo que brilla aquí es oro. Ricardo Suescún Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Alcest: ''La espiritualidad ha sido parte de mi vida desde que nací'' Viernes, 17 de Marzo de 2023 Metal Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Metal Noticias Lars Ulrich cree que ''Lulu'' ha ''envejecido extremadamente bien'' Miércoles, 15 de Marzo de 2023