Bad Witch Martes, 03 de Julio de 2018 2018. The Null Corporation Hace un par de d�as, Nine Inch Nails se present� en el Royal Albert Hall, una sala m�tica de Londres, Inglaterra. Durante el concierto, Trent Reznor se refiri� a su nuevo disco, al que considera m�s veloz en comparaci�n al material anterior del proyecto. Y claro que "Bad Witch" tiene pasajes acelerados, como la apertura con Shit Mirror , cuyo coro habla con una mezcla de sensatez e iron�a sobre el actual panorama planetario. "Nuevo mundo, nuevos tiempos, la mutaci�n se siente bien", canta el �nico miembro estable de Nine Inch Nails. Tambi�n se mueve con premura Ahead of Ourselves , agitada, agresiva, urgente. Hay suficiente sa�a en ella como para pegarla con una de Sleaford Mods, as� como tambi�n hay sa�a en las �ltimas entrevistas de Reznor. Una pregunta que se hizo en voz alta, conversando con el Guardian: "�Qui�n soy yo en este mundo, en el que se siente que todos los d�as cambian de lugar los muebles mientras duermo?". Quiz�s de ah� viene tanta velocidad. Elucubraciones aparte, lo cierto es que "Bad Witch" no solamente propone rapidez. Un tema inquietante como Play the Goddamned Part , abrasivo, construye tensi�n dram�tica hasta culminar como si fuese una versi�n extendida del final de The National Anthem de Radiohead. El saxo que toca Reznor, entre jazzy y no wave, es un claro homenaje al sonido de David Bowie, uno de sus maestros y colaboradores, en el crepuscular "Blackstar". La fascinaci�n que ejerce la entrega final del Duque Blanco sobre Nine Inch Nails no podr�a estar m�s clara: durante el �ltimo a�o, espor�dicamente, han estado tocando un cover de I Can t Give Everything Away en sus shows. El dejo breakbeat de "Bad Witch" recuerda a otro �lbum de Bowie: "Earthling" de 1997, muy influenciado por Roni Size, Goldie y, en general, la explosi�n del drum and bass. Volviendo al tema de la rapidez, con treinta minutos y seis canciones, "Bad Witch" es el m�s corto de los discos de NIN. Originalmente, ser�a el tercer EP de la saga que integran "Not the Actual Events" (2016) y "Add Violence" (2017), pero su cohesi�n conceptual hizo que Reznor lo ascendiera de categor�a. Despu�s de todo, si Kanye West puede, �por qu� no �l? Sumando y restando, este registro propone, pese a su brevedad, una amplia paleta estil�stica que, si bien no est� agrupada en el tracklist, puede dividirse en dos: las canciones m�s directas que NIN ha publicado en muchos a�os y las canciones m�s interesantes que NIN ha publicado en a�os. Un costado accesible y otro experimental, un esquema que recuerda, guardando las proporciones y dada las referencias expl�citas a Bowie, al comienzo de la Trilog�a de Berl�n con "Low". Lo cierto es que Reznor no sonaba tan vital desde "With Teeth" y eso es suficiente motivo para celebrar este regreso que se pasa volando. Andr�s Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023