Besar la vida Viernes, 04 de Mayo de 2018 2018. AutoediciónLuego de adjudicarse el premio a la Banda Revelación el año pasado en el concurso desarrollado en conjunto por la SCD y, el paso lógico para LS Durán, joven agrupación compuesta por Luis Durán (voces, guitarra), Javiera Jiménez (coros), Santiago Ardanaz (teclados), Juan Carlos Gallardo (bajo), Gabriel González (guitarra), Kevin Manzano (guitarra, coros) y Víctor Becerra (batería), era plasmar que lo suyo no fue un accidente. La mejor prueba de esto se encuentra en este primer apronte del numeroso conjunto, el epé Besar la vida, en el que el numeroso conjunto plasma una idea musical concreta de cómo es y hacia dónde apunta LS Durán.Destaca, en primer punto, el sentido de musicalidad del conjunto. Existe una idea concreta de qué tipo de canción se quiere presentar y, en ese aspecto, LS Durán va con ventaja: en sus dos primeros surcos, Respira y Entre nosotros, la banda decanta por un formato de canción tradicional en el que, poco a poco, van descubriéndose elementos llamativos en, por ejemplo, el trabajo de guitarras entre González y Manzano o, en las baquetas de Becerra, cómo la batería va conduciendo ambos temas.Así como el inicio es más bien tradicional canciones en clave pop/rock pero con más arreglos, en Besar la vida, LS Durán busca en un formato más acústico una nueva aproximación que da frutos. Sin dudas, se trata del surco más interesante de este epé, mucho más que el cierre con Iluminando el dolor, en el que el grupo regresa a terrenos más conocidos, dando más protagonismo a los teclados de Ardanaz y en el que, además, aparecen arreglos de cuerdas que dan más dramatismo a la canción.El debut de esta agrupación posee, sin dudas, varios elementos positivos. La mayoría de estos se encuentran en la musicalidad de los cinco cortes que componen a Besar la vida. Cada uno de estos posee una musicalidad propia, producto de la inquietud y las múltiples influencias que posee Durán, principal compositor del grupo. Esto lleva a que todos los temas tengan una personalidad bien definida y reconocible. En ese sentido, se pueden obviar ciertos ripios, como el hecho de que todos los temas tengan un comienzo más bien similar o en Luz, cuando se traslada el sonido acústico a uno más electrónico. Son pequeñas baches que no entorpecen, en lo absoluto, un debut más que correcto y que muestra una propuesta vibrante dentro del panorama actual.Felipe Kraljevich M. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023