Knights Call Jueves, 29 de Marzo de 2018 2018. SPVLos que hayan seguido de cerca la carrera de casi tres décadas y media del blondo guitarrista Axel Rudi Pell, le versión germana de Ritchie Blackmore, sabrán con exactitud cómo va a sonar su disco de estudio número 18, pues el músico no modifica un ápice el sonido de su banda, el que cubre todo el espectro sonoro de Purple/Rainbow, por lo que lo único que resulta novedoso confirmar en cada nuevo álbum es qué tan inspirado se encuentra en la composición, y escuchando este Knights Call queda claro que Pell se encuentra en un momento dulce, pues el disco representa su álbum más sólido y completo de principio a fin en por lo menos una década.Siempre acompañado de una banda de auténtico lujo, compuesta por el gran vocalista norteamericano Johnny Gioeli (Hardline), el también tremendo baterista norteamericano Bobby Rondinelli (Rainbow, Black Sabbath, Blue Öyster Cult), y los músicos alemanes Ferdy Doernberg (Rough Silk) en teclados y Walter Krawczak en bajo, el quinteto se pasea por temas rápidos, medios tiempos, baladas y hasta una instrumental con mucha prestancia, todo coronado con una producción muy limpia, orgánica y cristalina; no hay espacio alguno aquí para capas y capas de guitarras ni menos caer en defectos como el loudness war, aquí todo suena en su lugar y de manera cristalina con el propio Pell haciéndose cargo de estas labores con un acertado resultado.La habitual intro, esta vez bautizada como The Medieval Overture, da paso al aguerrido The Wild And The Young tema veloz, pero siempre con esa gran cuota melódica que le imprime Pell a sus riffs de guitarra. La tremenda voz de Gioeli se mantiene en perfecta forma y la batería de Rondinelli le da todo el empaque y el empuje que la canción requiere. Wildest Dream perfectamente podría ser un medio tiempo clásico de Rainbow, con el teclado de Doernberg resonando inspirado en todo el tema y una gran interpretación vocal de Gioeli. De verdad me gustaría saber qué opina el propio Blackmore de un temazo como este. Tal vez diría que la imitación es la mejor forma de adulación, pero como sea, es un gran tema.Por el mismo derrotero va Long Live Rock (si hasta los nombres de las canciones se parecen a las de Rainbow), otro gran medio tiempo del disco. Pero a Pell también le gusta regalarnos temas épicos de largo aliento y aquí hay dos: The Crusaders Of Doom en la mitad del álbum con más de ocho minutos de duración y Tower Of Babylon cerrando la placa con casi diez minutos, ambos cortes bastante hipnóticos y melódicos, por lo que nunca se hacen aburridos. Truth And Lies es una instrumental con bonitas melodías celtas en plan Gary Moore y con un ajustado doble bombo de Rondinelli y un bonito duelo de solos de guitarra/teclado. Beyond The Light es la balada y aquí Gioeli va con sus voz muy arriba mientras el jefe Pell adorna todo con una bellísima guitarra acústica, siempre llena de sentimiento, elegancia y buen gusto. Y esta última frase es la que mejor resume el disco, pues Axel Rudi Pell no busca revolucionar ni reinventar el género, sólo entregar las mejores canciones que es capaz de componer y para este disco se despachó una pequeña joyita dentro de su nutrida y vasta discografía.Cristián Pavez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023