Rojo Viernes, 16 de Febrero de 2018 2017. Ace Music El tercer álbum de estudio de Revolver Plateado es una declaración con rock sucio y melancólico capaz de sacudirte hasta los huesos. Sin mucha ciencia la banda bogotana se internó en Nébula Studio en compañía del productor Mauricio García (Diamante Eléctrico, Monsieur Periné) para destilar estas intensas composiciones, probablemente las mejores que les haya escuchado a la fecha. En este capítulo el proceso de construcción del repertorio cambió por completo. Anteriormente Revolver Plateado editó un álbum homónimo junto a Luz de San Telmo con el material que se recopilaba tras ir editando diferentes sencillos. En esta oportunidad los músicos se recluyeron en la sala de grabación, enarbolando canciones poseedoras de bajos robustos, tono socarrón y en muchos casos un espíritu más bailable. Rojo es el nombre que salió sin más tras estar bañados por las luces y reflejos de este color en las paredes del estudio. Mauricio Colmenares, cantante y guitarrista, escribió los temas durante el arduo ciclo de promoción de su álbum anterior, intentando al máximo desmarcarse de la poesía en pro de unas líricas más realísticas. Sin mayor pista, el resto de integrantes apreció las nuevas ideas traídas por su líder y desde allí trabajaron en conjunto los diez temas que forman esta flamante obra. Revolver Plateado toca con dinámica, donde la pasión y el rojo propio de la sangre fluyen de acuerdo a las emociones. Definitivamente el aporte del bajista Rodolfo Angulo es bien clave, varios de los temas giran sobre sus líneas funky con el acertado complemento del baterista Rodrigo Díaz. La voz de Colmenares se percibe más lozana, quizá menos forzada y con un sentido armónico con el que varias de las canciones se sostienen.Es difícil destacar títulos dada la calidad en general que brinda Rojo. Se evidencia la madurez en términos de producción, no la más pulida pero si capaz de exponer en mejor forma las capacidades de los músicos. La aparición de sintetizadores creando atmosferas y dotando de finos arreglos, es un área en la que previamente no habíamos encontrado al grupo residente en Bogotá y con raíces santandereanas. El brillante trabajo en cuerdas en la La proa; el tono retro y provocador de Jodidos; el donaire de los coros en Mientras me dañas; la electricidad en Lucy; la atmosfera bohemia de Vértigo junto al rock n roll de tomo y lomo que trae Muertos, son muestras de la consecución mencionada. El el floreciente rock alternativo nacional, cajón aparte para estos tipos. Su tercer disco no resulta mayor sorpresa. Es la evidencia del esfuerzo que día a día ponen Colmenares y los suyos por expresarse con canciones de verdad verdad. Solo queda callar y escuchar. Alejandro Bonilla Carvajal Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Alcest: ''La espiritualidad ha sido parte de mi vida desde que nací'' Viernes, 17 de Marzo de 2023 Metal Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Metal Noticias Lars Ulrich cree que ''Lulu'' ha ''envejecido extremadamente bien'' Miércoles, 15 de Marzo de 2023