Monitor Miércoles, 07 de Febrero de 2018 2016. Independiente Monitor se presenta como un colectivo audiovisual que crea su propia banda sonora. Con título homónimo ofrecen un debut discográfico de sofisticado tratamiento que se divide en trece canciones junto a un par de bonus tracks. Sintetizadores, teclados y secuencias se conjugan con el espíritu rock-pop para un grupo bastante ambicioso en su búsqueda. El manejo de la luz y la oscuridad escénica se traslada a estas canciones y viceversa. Un proceso de sinestesia que viene después de apreciar este psicodélico esfuerzo realizado en Nébula Estudio en Bogotá. Daniel Zarate, Mauricio García, Camilo Sánchez y Giancarlo Orsi conforman Monitor. El conjunto se creó en el 2014, realizó varias colaboraciones con artistas como Café Tacvba o Mounsier Periné, a la par que concibió por dos años las piezas que integran este primer álbum. El beat propio del trip-hop, inquietantes programaciones y una cálida voz son protagonistas a lo largo del trabajo. Señal fue el primer tema que se conoció de Monitor, y aparece inmediatamente después del Intro como mantra para el material posterior. Cuando suena El rito es imposible no recordar la electrónica alemana de los setenta, aquella fría ambientación que te pone alerta. Lento es en cambio un corte más seductor gracias a su apartado vocal con sintetizadores dignos del Depeche Mode de los días de Songs of Faith and Devotion. Es importante mencionar que Monitor no abre una puerta al disfrute inmediatista. Los impulsos sonoros que se desglosan en coloridas imágenes de luz a través de pantallas en sus shows hacen de esto algo sensorial. Cae y crece junto a Interferencia resultan cautivantes pasajes, el primer con vaho alucinógeno, el segundo es espacial. Cortes de poco más de un minuto que encarrilan un disco para apreciar con audífonos y buenos bajos. La personalidad de Presagio se enlaza de gran forma con los afilados sintetizadores de Fantasma, que cuenta con Juan Galeano de Diamante Eléctrico como invitado. Inmediatamente aparece el sencillo titulado Anónimo, con el característico fraseo de Nicolai Fella, integrante de Lospetitfellas, quién nos introduce en un mundo sombrío imprimiendo cierto dramatismo. Monitor parece desarrollar un álbum que tiene un aire más cosmopolita y bailable en su primer tramo dejando un especie de cara B para su material más denso y existencialista. Ambas facetas son bien aprovechadas y ya veremos si más adelante el colectivo se inclina por alguna de ellas en su composición. La canción Muerte seguida por un sobrecogedor track de despedida dan cierre al álbum con remezclas para Señal y Lento. Es una fascinante propuesta que merece ser explorada con los oídos dispuestos a la sugestión. La música electrónica nacional encuentra en capítulos como este su valía, algo capaz de emocionar, un material para poder escapar. Ricardo Suescún Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Scorpions Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias AC/DC, Ozzy, Metallica, Iron Maiden y Tool estarían en festival PowerTrip Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nervosa presenta su nueva formación Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Capilla Ardiente y Blackflow se suman al show de Candlemass Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathhammer se presenta en Chile Martes, 28 de Marzo de 2023