My Dying Bride The Ghost of Orion Lunes, 27 de Abril de 2020 2020. Nuclear Blast Los ingleses de My Dying Bride siguen manteniendo su estatus de intocables dentro del metal internacional. Con los años se han ganado esa estampa que retrata la calidad permanente de sus composiciones. En otras palabras, es muy difícil que la banda de Halifax pueda desentonar con su doom metal tan personal y característico que los ha convertido en un bastión importante para el estilo más lento y pesado del planeta. Este disco "The Ghost of Orion" se puede hablar como un renacer para My Dying Bride, luego de lanzar en el 2015 su última placa, la vida privada de su líder y mentor Aaron Stainthorpe sufre un enorme vuelco referido a su hija de cinco años diagnosticada con cáncer. Esto trajo como consecuencia que todo lo musical -de manera obvia- quedara de lado, por si fuera poco, salidas de algunos miembros mermaron que quizás podrían haber anunciado el fin de la banda, pero no fue así, las buenas nuevas llegaron con la sanación de la primogénita de Aaron y My Dying Bride se reactiva para dar curso a esta nueva placa llena de catarsis dedicada a una legión de seguidores en todo el mundo. En esta oportunidad la sólida envergadura se hace familiar, partiendo por el primer corte 'Your Broken Shore' que rememora aquella época encantadora que parte en la mitad de los 90's donde My Dying Bride tocó la cima del infierno con "The Angel and the Dark River", melodías llenas de texturas, vocalizaciones guturales y quejumbrosas, con un vaivén interminable enclaustrado en lamento y soledad. La banda transmite una película, pinta un cuadro, le entrega forma y crea atmósfera. Por otra parte el violín de Shaun Macgowan le entrega ese elemento que marca la diferencia con otras bandas del estilo. La innovación viene en 'The Solace' con la participación vocal de Lindy-Fay Hella (Wardruna) donde se declara un nexo a un sonido más folclórico y ancestral que realmente sorprende. Pero con 'The Long Black Land' vuelven a la tradición de oscura brutalidad y pesadez con una extensión de diez minutos. Otro corte similar de extrema duración es 'The Old Earth' y los parámetros se elevan a la perfecta gravedad cero, donde reina la lentitud hipnótica digna de My Dying Bride. "La más cruel de las creaciones amargas y sin amor de Dios" reclama Stainthorpe, una frase que retrata el sentimiento de este disco sin dobles lecturas que marcan el regreso triunfante pero sin una sonrisa victoriosa, si no un lamento desgarrador que denota la fuerza musical que ha desarrollado el grupo a lo largo de los años, y que a pesar de los variados cambios de formación, la esencia es una sola y se vuelve inquebrantable. Se dice que siempre el último disco es el mejor realizado en la historia de la banda. En este caso es un conjunto que roza la perfección, que quizás no estará dentro del podio de su extensa discografía, pero si es un serio candidato para estar dentro de lo mejor de este pandémico 2020. Claudio Torres Tags #My Dying Bride # The Ghost Of Orion # Inglaterra # Doom Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Thy Catafalque regresa este 2023 con nuevo disco Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sirenia anuncia lanzamiento de su nuevo disco ''1977'' Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Delterror anuncia primer show de este año Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Anthrax Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Immortal entrega detalles de su nuevo álbum Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Soen: ''Tool es una de las mejores bandas para que te comparen'' Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023