Volbeat Guitar Gangsters & Cadillac Blood Martes, 16 de Septiembre de 2008 2008. Mascot En las filas de Volbeat el tiempo es oro. "Rock The Rebel / Metal The Devil”, su bien sucedido segundo largo, sacudió de un plumazo a toda la península escandinava y colocó nuevamente a Dinamarca en la cresta de la ola de las importaciones en lo que a hard rock respecta, por lo que las expectativas para este nuevo hito fonográfico del cuarteto danés no eran menores. Cuando los acordes de aquel disco aún suenan frescos en nuestro inconsciente, “Guitar Gangsters & Cadillac Blood” irrumpe como una bala y desmorona cualquier plazo estándar de exitosas producciones, saliendo a la calle a menos de un año y medio de lanzado su predecesor, la catapulta con que alcanzaron el cielo en su país y viraron a prominencias locales. Este tercer trazo sónico de Volbeat acentúa la pasión de la banda hacia sus marcadas influencias que han cosechado desde “The Strength / The Sound / The Songs”; referencias totalitarias hacia el rock n’ roll de viejo cuño, con Metallica como eje central en los segmentos metalizados y bastante punk rock vintage, entre otros condimentos que han alimentado el árbol rítmico del cuarteto durante los últimos cinco años. El aroma a revival aflora desde la portada. Desnuda parentela con los filmes americanos de detectives de los 50, prosiguiendo con una intro de pura americana blues en ‘End of the World’, otra pista del romance hacia el rock de raíces que portan los escandinavos desde sus comienzos y proyectan al desnudo en esta placa, paso que aunque se preste para conjeturas en cuanto a si logra equiparar a “Rock The Rebel/Metal The Devil”, está plagada de sabrosos condimentos para atrapar con certeza a los conquistados en trabajos pasados. “Guitar Gangsters & Cadillac Blood”, más que una redención artística, valida todos los pasajes que los llevaron al reconocimiento masivo, todo esto, potenciado con dinámicas relecturas en todos los recovecos explorados con anterioridad. Por citar casos, Poulsen y sus tonalidades prosiguen en ese flirteo vocal que lo sitúa entre Elvis y Keith Caputo, aferrándonos en ‘Guitar Gangsters And Cadillac Blood’ o los melancólicos arreglos de ‘Mary Ann´s Place’, cuyos primeros segundos bastan para poner a la palestra a Social Distortion, quienes además cuentan con una increíble versión de ‘Making Believe’ como bonus track. La estela de los 50´s en la partida de ‘Maybelline I Hofteholder’, se adorna con riffs que expelen groove en demasía. El segundo trazo tiene momentos sumamente memorables, dando pie al sabroso up tempo country-hard rock de ‘We’ y un thrash casi armamentista (Metallica clásico a más no poder) en ‘Wild Rover of Hell’, altísimo punto del trabajo; por otro lado, una ojeada irrefutable a Black Sabbath acuña sin temores ‘Find that Soul’, dejando otra vez en excelente pie a Poulsen, la máxima luz de los daneses. Volbeat sigue firme como roble en su ruta hacia la dominación de la escena europea. Rechazaron acompañar a In Flames en su portentosa gira en el viejo continente hace un par de meses, y cada acto que llevan a cabo expone una fe sin límites. Acierto o jugada errónea, por ahora, “Guitar Gangsters And Cadillac Blood” mantiene la máquina aceitada. Francisco Reinoso Baltar Tags #Volbeat # Michael Poulsen Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023