Divide and Dissolve Gas Lit Lunes, 15 de Febrero de 2021 2021. Invada Records Divide and Dissolve es una de esas bandas que no necesita palabras para quebrar el espíritu y remover la consciencia. De hecho, aunque no hayamos visto sus fotos, aunque no hayamos visto sus videos, aunque no sepamos nada de su historia, su forma de encarar la música y su carrera ya nos dice mucho de ellas. El dúo conformado por la guitarrista y saxofonista afroamericana y de origen Cherokee Takiaya Reed y la baterista de ascendencia M?ori Sylvie Nehill de Melbourne, Australia, debutó con “Basic” (2017), un registro muy rústico que ya advertía sus intenciones de edificar una muralla difícil de escalar gracias a su retorcida manera de encarar el heavy doom, estilo del que ellas no se reconocen como fanáticas, pero que moldean a su gusto. El siguiente “Abomination” (2018) remarcó esta tendencia con un avance en la calidad del sonido sin comprometer un ápice de sus convicciones y ya para “Gas Lit” (2021) la fórmula alcanza más visibilidad que nunca por lo aguerrido de su propuesta y por un trabajo bien realizado que crece con cada entrega Este respaldo no es gratuito, el grupo se ha ganado el respeto de la crítica y de sus seguidores mediante ese valor agregado que luce con tanto ahínco en este nuevo capítulo de la saga. El soporte orquestal ha sido una constante en sus tres registros, pero nunca había sido tan potente como en “Gas Lit” (2021). La decisión de empezar ‘Oblique’, y por consiguiente el álbum, con el drone de piezas clásicas tomando todo el protagonismo antes de que la avalancha de riffs y baterías discordantes entre en acción ya es reveladora. Es increíble como la banda logra proyectar imágenes en la mente desde los primeros minutos y basta con remitirse, por ejemplo, a la portada. Es como si subieramos por esa colina con las nubes sobre nuestras cabezas y entráramos a una casa abandonada en la que los espectros rondan sin cesar, tal y como lo hace el saxofón más adelante en la incendiaria ‘Denial’, la tensa ‘Mental Gymnastics’ y la apocalíptica ‘We Are Really Worried About You’. Criada en la música clásica, Takiaya Reed sabe como darle ese tono bello y ambiental a sus interpretaciones en el instrumento cónico, elemento respaldado por el productor Ruban Nielson de Unknown Mortal Orchestra, quien imprimió su influencia en cada recoveco de estas ocho piezas. Si bien el refinamiento del vértice docto de Divide and Dissolve es uno de los ingredientes más llamativos de “Gas Lit” (2021), también hay una mejora alucinante en la faceta primal de su música. Las muñecas de Sylvie Nehill se mueven lentamente en ‘Prove It’, lo que produce una vibración amenazante que nunca decae. En ‘Far From Ideal’, sus métodos poco ortodoxos para abordar la batería se encauzan en un frenesí de corta duración que parte de manera acelerada y, luego, se entrampa en las pantanosas aguas negras de una especie de doom con elementos de drone, tomando una espesura similar a los mantras de OM y Earth. ‘It's Really Complicated’ sigue casi la misma dinámica, primero el caos y después un lento devenir cubierto por un manto de opacidad en el que los riffs de Takiaya Reed rondan como buitres, hasta que alcanzan una secuencia de acordes mayores para engendrar uno de los instantes más bellos del disco. Es una tonada ideal para el fragmento en el que el primate descubre que los huesos pueden usarse como armas en “El amanecer del hombre” de “2001: Odisea del espacio” (1968), un momento sublime con los golpes dejándose caer de forma paulatina y letal sobre los huesos del animal muerto. El único instante en el que la voz de los instrumentos pasa a segundo plano es en el monólogo de Minori Sanchiz-Fung en ‘Did You Have Something To Do With It’, otro de los sellos de Divide and Dissolve. Siguiendo la tradición de ‘Reversal’ en el anterior “Abomination” (2018), la poetisa de Brooklyn describe el corrosivo efecto de la avaricia acompañada de un elegante telón instrumental en el que sus frases llegan al alma, detienen el tiempo y generan un instante de profunda reflexión que fluye de manera excelente con el resto de las canciones. A través de Minori, las inquietudes intelectuales del dúo encuentran la mejor traducción en un disco que no necesita palabras para darse a entender con claridad. “Gas Lit” (2021) no quiere darte respuestas, quiere dejarte perplejo y con una gran cantidad de preguntas en la cabeza, quiere que veas cómo la música puede arder por todos sus costados. Desde que se conocieron, Takiaya Reed y Sylvie Nehill crearon un ente sónico de consignas claras, como destruir el marco de la supremacía blanca, la liberación de los recursos naturales y el respeto por las etnias, amparándose en referentes culturales de peso, como James Baldwin y Ai Ogawa, de quienes extraen la inspiración para edificar tamañas montañas de electricidad que a veces lucen impenetrables. Sí, a veces la música basta y sobra para despertar emociones, pero entre más conocemos a Reed y Nehill más rica es la experiencia auditiva, mejor se entiende el diluvio ruidoso que cae sobre nuestros oídos y más provecho obtenemos de la increíble química que estas dos artistas profesan tanto en el plano instrumental, como en el espiritual, encontrando así una forma de comunicación con sus ancestros que proyectan ante nuestros ojos para que todos podamos ser parte de ese ritual. “Gas Lit” (2021) no solo es la mejor obra del dúo hasta ahora, sino que es una evidencia del enorme poderío de dos mujeres que están aquí para romper todos los preceptos de esta sociedad. No es un disco fácil, pero llega en una coyuntura social precisa para su mensaje. Minori Sanchiz-Fung no lo puede graficar de mejor manera en ‘Did You Have Something To Do With It’: “una canción que los muertos pueden oír, algo resiliente que lo forma todo, algo que convierte al tiempo en algo pequeño, tan antiguo, que el idioma no puede ponerlo a su disposición”. Este es el momento de Divide and Dissolve. Pablo Cerda Tags #Divide and Dissolve # Gas Lit # Invada Records Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Epica estrena su nuevo disco con video y single Viernes, 26 de Febrero de 2021 Metal Noticias Sabaton le rinde homenaje a la Guardia Real Sueca Viernes, 26 de Febrero de 2021 Metal Noticias Liquid Tension Experiment devela segundo single de ''LTE3'' Viernes, 26 de Febrero de 2021 Metal Noticias Memoriam estrena nuevo single y lyric video Viernes, 26 de Febrero de 2021 Metal Noticias Abominy lanza su primer EP Viernes, 26 de Febrero de 2021 Metal Noticias Radamanthys arremete con su esperado álbum debut ''The War Within'' Viernes, 26 de Febrero de 2021 Metal Noticias Fecha definitiva para el show de Tarja en Chile Jueves, 25 de Febrero de 2021 Metal Noticias Moonspell estrena su nuevo single Jueves, 25 de Febrero de 2021