Moonspell Hermitage Viernes, 12 de Marzo de 2021 2021. Napalm Records Los que hayan seguido de cerca la carrera de esta jauría de lobos lusitanos, sebe por antonomasia que la banda nunca ha grabado dos discos iguales en su carrera, y la placa que nos ocupa, no es la excepción a la regla. En su búsqueda siempre permanente de nuevas formas de expresión artística, la mente febril del líder y vocalista Fernando Ribeiro nos sitúa en un escenario de metal gótico acorde a los apocalípticos tiempos que estamos viviendo, de esta forma, el capítulo número doce en la historia de la banda, nos presenta diez nuevas canciones y un grandioso cover de los dioses suecos del doom, Candlemass, como guinda de la torta. Grabado y producido por el notable Jaime Gómez Arellano (Paradise Lost), en los estudios Orgone de Londres, la principal novedad de la placa es el debut del nuevo baterista Hugo Ribeiro (que no tiene parentesco con el cantante), en reemplazo del longevo miembro Mike Gaspar, quien desde su posición tras los parches, dotaba a la banda de un sonido y groove característico siendo este elemento el que más se extraña en el nuevo álbum, pero ahí están presenten las voces de Ribeiro (casi sin guturales esta vez), los teclados de Pedro Paixao y las guitarras de Ricardo Amorim, el trio que siempre ha tutelado loas directrices del grupo. Con un sonido orgánico y muy natural, lleno de deliciosos matices sonoros, “Hermitage” se yergue como un disco que requiere varias escuchas para ir develando sus virtudes, incluso se podría decir que es un disco más básico, simple y ambiental dejando de lado esta vez las estructuras complejas y centrándose en que la música vaya fluyendo a través de las canciones, lo que a su vez resulta bastante experimental para una banda con las características de Moonspell. Aquí no hay ‘hits’ ni himnos potenciales, solo una libre expresión musical con diferentes énfasis y clímax, donde la unidad global es más importante que la individualidad de las canciones, incluso podría ser el soundtrack de una película imaginaria, así como su disco anterior “1755” (2017), lo era para relatarnos el devastador terremoto de Lisboa. Entonces desde la inicial y cinemática ‘The Greater Good’, pasando por la grandeza rítmica de ‘Common Prayers’, la floydiana melancolía de ‘All Or Nothing’, la cadencia jazzística de ‘Entitlement’, la ambientación instrumental de ‘Solitarian’, la oscuridad opresiva de ‘Without Rule’ hasta llegar al doom épico y majestuoso de ‘Darkness In Paradise’ de Candlemass (en una enorme versión sea dicho), todo en este disco está al servicio de generar una experiencia totalitaria en vez de ser un compendio de canciones sueltas enlatadas juntas en un disco. Sin duda es una apuesta arriesgada, sobre todo para los que quieren gratificación y emociones inmediatas. Pero los que se tomen su tiempo y le dediquen la atención que merece, encontrarán en este disco una pieza única e indivisible de una banda singular y sin igual como no hay otra. Un grupo que no sigue tendencias sino que las impone. Cristián Pavez Tags #Moonspell # All Or Nothing # Hermitage # Portugal # Napalm Records Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Scorpions Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias AC/DC, Ozzy, Metallica, Iron Maiden y Tool estarían en festival PowerTrip Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nervosa presenta su nueva formación Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Capilla Ardiente y Blackflow se suman al show de Candlemass Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathhammer se presenta en Chile Martes, 28 de Marzo de 2023