The End Machine Phase 2 Lunes, 17 de Mayo de 2021 2021. Frontiers A lo largo de la historia del Hard Rock y el Heavy Metal siempre hemos visto grandes duplas talentosas que cuando trabajan juntas logran sacar toda su alucinante creatividad. A veces es un cantante junto a un guitarrista; a veces son dos guitarritas, o a veces son un guitarrista y un bajista como es el caso que nos ocupa y que vuelve a reunir a dos enormes músicos que alcanzaron la fama y la fortuna en Dokken, nada menos que los ilustres George Lynch y Jeff Pilson, quienes nos obsequian un álbum que de inmediato se candidatea como el que puede ser el mejor disco de Hard/Heavy melódico del año. Presentándonos un mix perfecto de los trademarks clásicos de la era dorada de Dokken y de Lynch Mob pero con una producción modernizada y puesta al día, “Phase 2” es un álbum inmenso que brilla con total intensidad y nos muestra a una banda al tope de sus grandes capacidades musicales. El cuarteto se completa con el gran vocalista Robert Mason (Lynch Mob, Warrant), y el baterista ‘Mild’ Steve Brown, hermano menor del brutal ‘Wild’ Mick Brown baterista original de Dokken y Lynch Mob, que se retiró hace alrededor de un año por los intensos dolores en sus articulaciones y espalda que le provocaba tocar, luego de 45 años aporreando su batería como una bestia. ‘The Rising’, una inmensa introducción que nos deleita con todas las virguerías guitarreras de Lynch, nos predispone a ese puñetazo directo al mentón que es ‘Blood And Money’ muy en el estilo del clásico ‘Tooth And Nail’ de Dokken. La guitarra de Lynch vuela por todo lo alto marcándose un solo realmente de antología recordándonos el por qué es uno de los guitarristas más grandes e influyentes de la historia. Pero el resto de la banda no le va en saga y Pilson se despacha unas brutales líneas de bajo y realiza una gran labor vocal en las armonías junto al inmenso Mason, con un ‘Mild’ Steve que demuestra que tiene el ADN de los Brown en su brutal pegada y en su furioso doble bombo. El álbum está concebido a la antigua usanza, es decir presentando una secuencia de canciones de calidad equivalente para que el oyente no se salte ninguna pieza, pero no podemos dejar de destacar esa enorme ‘Dark Divide’ con su groove infeccioso y un feeling de los mil carajos que nos lleva de vuelta directo a ese gran disco “Lynch Mob” de 1992, donde Robert Mason era precisamente el cantante. El blondo vocalista sigue reteniendo una voz espectacular y nuevamente el trabajo vocal junto a Pilson es de antología por la sencilla razón de que Pilson podría ser el cantante solista de cualquier banda de categoría por la tremenda voz que tiene. ‘Crack The Sky’ es otro bombazo Dokkeniano con una excelente base de batería de ‘Mild’ Steve y lo cierto es que este muchacho que mayoritariamente ha realizado una carrera como músico de sesión, demuestra que está a la altura del desafío y su trabajo es sensacional. ‘Prison Of Paradise’ es otro momento genial del disco con una base rítmica de bajo/batería alucinante y unas voces de Robert Mason a un nivel estelar y por supuesto, todo bordado por un lead genial de Lynch, que proviniendo de una generación dorada de enormes guitarristas de Los Ángeles de donde emergieron al mismo tiempo Eddie Van Halen, Randy Rhoads, Steve Lukather y el propio Lynch, el ‘Mr. Scary’ siempre ha sido el más multifacético saliendo de su zona de confort conocida y experimentando con otras sonoridades como lo hace con su banda KMX donde toca con músicos de Korn y King’s X con excelentes resultados. ‘Scars’ es otro gran momento del disco, con unos fills bluseros de Lynch para dar paso a una balada sentida y emotiva, pero poderosa y la voz llena de sentimiento de Mason, para después seguir con más ataque de parte de la guitarra de Lynch en una enérgica ‘Shine Your Light’ en lo ya dicho, un disco que tiene de todo, como el enorme y pesado groove blusero de ‘Devil’s Playground’ en la más fina vena del disco debut de Lynch Mob “Wicked Sensation” de 1990, al igual que en la final ‘Destiny’. Un disco enorme, que se disfruta de principio a fin siempre con esos flashbacks notables a los grandes momentos de Dokken y Lynch Mob y que tendrá su oportunidad de salir a la carretera apenas la maldita pandemia nos devuelva nuestra antiguas vidas. Como sea, yo pagaría la entrada en oro para ver a este pedazo de banda en vivo. Cristián Pavez Tags #The End Machine #Phase 2 #Dokken #George Lynch #Jeff Pilson #Robert Mason #Steve Brown Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Galerias CL PROG - Soen - Alcest Tesseract en Chile Sábado, 01 de Abril de 2023 Metal Shows Tesseract: Técnica, precisión y atmósfera Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023