Gojira L'Enfant Sauvage Martes, 03 de Julio de 2012 2012. Roadrunner Records Mucho más pesado que sus antecesores, pero manteniendo la experimentación y atmósfera perfecta para hacer que la espera haya valido la pena. Es así como estos franceses vuelven a remecer la escena mundial para decir presente con un disco de exquisitas ejecuciones y desgarradoras canciones virulentas; sin embargo, toda esa expectación elevó tanto las ansias de escuchar algo absolutamente increíble y superior a lo realizado, que pese a todos los esfuerzos y lo impresionante de esta placa, me parece que los franceses entraron en una meseta compositiva, en otras palabras, “L’Enfant Sauvage” es alucinante, pero no más que lo ya realizado por Gojira en anteriores placas. En el álbum 2012 Joe Duplantier enrabia sus riffs y garganta, acompañándola de afilados efectos con guitarra y la sólida base que dan el resto de los integrantes, en canciones que mantienen la melancolía y vanguardia de los discos de comienzos de milenio. Las líricas están -como siempre- a la altura de todos los discos de esta espectacular banda, introduciéndonos en temáticas del acabose de la sociedad moderna, el avance desenfrenado y vengativo de la naturaleza y la vuelta a lo salvaje, a aquello que finalmente nos da esa libertad de los tiempos primitivos. Los temas van desde lo cándido hasta la potencia extrema; composiciones simples y arrastradas, pero de una profundidad y fuerza laudable. De este modo, el monstruo no sólo se sigue empinando como uno de los baluartes del Metal contemporáneo, sino que también se sitúa -sin lugar a dudas- en el trono de la consolidación. Es aquí donde uno piensa… ¿es posible que Gojira pueda superar su propia historia? Y la respuesta es muy complicada, más aún cuando los trabajos del pasado han tenido una constante de crecimiento que no tuvo un solo traspié. Pues bien, creo que esta es la primera vez que no me doy por satisfecho con un trabajo de los franceses, pese a que igualmente se transforma en uno de los lanzamientos del año. Y es cierto, cuando una banda goza del estatus que con profesionalismo y buen gusto se ha ganado Duplantier y los suyos, la verdad es que uno se hace aún más crítico. Al mejor alumno de la clase uno siempre le pide más, esta vez, “sólo” se mantuvo en el gran nivel que ya le esperábamos. El inicio con ‘Explosia’ es impactante, asunto que si bien se viene haciendo una constante en cada uno de los trabajos de Gojira, acá los riffs son más potentes y la suciedad del ambiente está por sobre lo esperado, entregando el primer esbozo de sorpresa. Los momentos lentos no sólo sirven de descanso, sino que causan un efecto contemplativo sobre las monumentales composiciones del “monstruo nipón”. Por su parte, ‘L’enfant Sauvage’ es intensa, brutal y llena de pequeños elementos que la hacen una de las mejores canciones que haya escrito Duplantier. ‘The Axe’ incrementa la velocidad hasta su tope en una muestra de perfecto Death Metal moderno, mientras que ‘Luquid Fire’ mantiene la tónica de sus antecesoras y -pese a ser un buen tema- comienza a dar atisbos de desgaste compositivo. Por su parte, y salvando la situación, el refresco viene de la mano del interludio ‘The Wild Healer’, que no es más que una ambientación de guitarras pegadas y sonidos de tintes electrónicos que dan paso a la radicalidad de ‘Planned Obsolescence’, un tema que guarda toques de batería simplemente geniales. ‘Mouth Of Kala’ es mucho más ganchera, un Death oscuro, pero que también guarda su lado melódico; la parte medía es densa y contundente, con guitarras gruesas y coros imponentes. Por otro lado ‘The Gift Of Guilt’ tiene una composición bastante peculiar, con efectos de guitarras que sube y bajan, y un intermedio de headbanger extremo. ‘Pain Is A Master’ es un temazo, comienza lento y apacible, para inesperadamente desencadenar blast beats radicales y un estupendo final de Metal casi atmosférico. El final se acerca con ‘Born In Winter’, que pese a su comienzo tranquilo y oscuro, igualmente desemboca en una canción potente que mantiene la tónica del disco. Y para terminar, ‘The Fall’, un gran final para una obra de Death Metal imponente y maravillosa, que plantea una metáfora sobre la libertad desde la barbarie natural, esa que se liga con la inexistencia de lo que hoy conocemos como “modernidad”. Gojira sigue con la fuerza intacta de la bestia japonesa que un día los inspiró, pero esta vez mucho más maduros y con las ideas bastante más claras que en los primeros años. Y es por eso que con confianza puedo asegurar que estos franceses están -sin duda- en la vanguardia del Metal mundial, arrastrando un éxito que ya lleva más de una década en constante alza y que en algún minuto reventará en el mainstream. No por nada con el tiempo Gojira sigue sumando fanaticada a su séquito, elevando sus niveles de venta y escalando en los chart mundiales. Joe Duplantier: “Con la libertad viene la responsabilidad, por lo que me pregunto: ¿Qué es la libertad? ¿Qué significa para mí? “L’Enfant Sauvage reflexiona sobre eso; sin embargo, no hay una respuesta”. Los niveles de contaminación mundial, sobrepoblación, inequidad, sobreexplotación de los recursos y otros vicios de la sociedad humana están llegando al colapso. El planeta Tierra está pidiendo un grito de auxilio y Gojira es el encargado de transmitirlo. Rodrigo Bravo Bustos Tags #Gojira #L'Enfant Sauvage #LEnfant Sauvage #Mario Duplantier #Joe Duplantier Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el CL.PROG Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023