Edu Falaschi Vera Cruz Lunes, 19 de Julio de 2021 2021. Nexus Más Angra que el propio Angra. Esta podría ser la frase que resume fielmente el nuevo álbum de Eduardo Teixeira da Fonseca Vasconcellos, otrora reemplazante de André Matos, pero que desde hace ya bastante tiempo corre con colores propios, tanto en Almah, como también en sus discos en solitario. De hecho, pareciera ser que es en esta segunda placa como Edu Falaschi donde podría tener el mayor éxito de todos, ya que estamos frente a un disco que -si bien no ha tenido el apoyo de un gran sello- se las ha arreglado para llamar la atención de todos los fanáticos del power metal más clásico, noventero, ese que estuvo medio perdido en las últimas décadas, pero que está resurgiendo con fuerza en variadas partes del mundo. Presentando un disco conceptual, Falaschi nos guía por la vida de Jorge, un pequeño que nace en 1482 en Portugal y que lleva consigo una marca de nacimiento que lo hará enfrentar una vida llena de dilemas sobre el bien y el mal. Criado por la Iglesia, Jorge ya adulto llega a Brasil y se incorpora a la Orden de Cristo, donde deberá luchar y resolver si es capaz de cumplir la profecía forjada en su destino. Es así como la historia comienza de forma bastante cinematográfica con ‘Burden’, una intro de dos minutos que se entrelaza de manera perfecta con ‘The Ancestry’, canción que perfectamente podría haber estado en álbumes como “Rebirth” o “Temple of Shadows”. De hecho, resulta impresionante escuchar cómo Falaschi rescata lo mejor de su estadía en Angra, para rememorar esos elementos con una propuesta sólida, donde las canciones brillan tanto que lograrán emocionar a los fanáticos más clásicos. Si bien fue muy comentado que Falaschi tuvo problemas vocales (incluso desde el minuto que ingresó a Angra), lo cierto es que el vocalista ha declarado que ese tema está resuelto. En palabras del brasileño nunca hubo daño en sus cuerdas vocales como tal, sino que su inconveniente estaba más bien relacionado a un problema de reflujo, el que producía que el ácido del estómago dañara su elemento vocal. Gracias a un tratamiento médico, Edu finalmente declaró que está en condiciones de poder cantar como antes, asunto que se refleja bastante bien en este disco y que ya habíamos podido oír en el concierto en vivo del “Temple Of Shadows”. De toques más progresivos, ‘Sea of Uncertainties’ no pierde la fuerza de esta primera parte del álbum, enganchando muy bien con ‘Skies in your Eyes’, muy en la onda de ‘Heroes of Sand’ y -por supuesto- ‘Wishing Well’ de Angra. De hecho, la estructura del tracklist es bastante similar al “Temple of Shadows”, pero con algunos elementos distintivos. Siguiendo con el disco, la intro ‘Frol de la Mar’ y ‘Crosses’ marcan un “nuevo comienzo” en el disco, con esta canción rápida y clásica en los principios de las producciones de power metal. Si la idea era hacer algo similar a Angra, no podían estar ausentes los elementos brasileños, los cuáles sobresalen en la extensa y vertiginosa ‘Land Ahoy’; continuando con otra especialidad de la casa, ‘Fire with Fire’, que incluso recuerda muchísimo a ‘Angels Cry’. Por su parte, la rapidez no da tregua en la muy melódica ‘Mirror of Delusion’ (¡qué buen coro!), para desacelerar un poco con la bella ‘Bonfire of the Vanities’ y la impecable ‘Face of the Storm’, que además presenta un entramado dramático soberbio, con la participación de nada menos que Max Cavalera. ¿La guinda de la torta? No podía ser de otra forma que con un gran dueto con la cantante brasileña ‘Rainha do Luar’, en una balada de tintes épicos y concluyentes. Muy satisfactorio es ver el estado en que se encuentra Edu Falaschi, un vocalista que muchos dieron por perdido, pero que en este álbum resucita, tal como lo hizo ayudando a Angra en su momento. Los fanáticos del power metal neoclásico, con elementos progresivos y étnicos, estarán de fiesta con esta gran producción, uno de los candidatos a quedarse con el disco del año en este género. Es que es realmente impresionante, ni siquiera Angra está sacando discos “tan Angra” como lo hecho por Falaschi, un digno hijo de la mejor agrupación de power metal que ha tenido Brasil en su historia. Rodrigo Bravo Bustos Tags #Edu Falaschi # Vera Cruz Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Alcest: ''La espiritualidad ha sido parte de mi vida desde que nací'' Viernes, 17 de Marzo de 2023 Metal Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Metal Noticias Lars Ulrich cree que ''Lulu'' ha ''envejecido extremadamente bien'' Miércoles, 15 de Marzo de 2023