Cradle Of Filth Existence is Futile Viernes, 19 de Noviembre de 2021 2021. Nuclear Blast Cradle of Filth es una de las bandas de metal más reconocidas en el mundo, y su historia musical tiene, a la fecha, trece álbumes en treinta años de carrera, nada menor. Su extensa vida musical tiene una nueva cima: “Existence is Futile”, reciente larga duración, donde a través de catorce canciones presenciamos la calidad compositiva y la marca registrada de la banda. Un tamiz que mezcla con precisión el lado black, gótico y heavy que Cradle of Fith ha ido construyendo y mejorando durante su carrera. El álbum tiene como eje lírico la irregularidad de la existencia, el miedo a lo desconocido, la incerteza del destino en la inmensidad del cosmos y la insignificancia de la vida al momento de buscar su sentido supremo. En palabras del propio Dani Filth, la idea detrás del disco “es algo pesado. Hace poco un hombre sabio mencionó una tesis sobre el calentamiento y muerte del universo, y la consecuente finitud del tiempo y del espacio. Siguiendo esa línea, no hay mejor soundtrack que nuestro álbum”. El álbum comienza con una intro, muy en la onda a lo hecho anteriormente por la banda: ‘The Fate Of The World On Our Shoulders’, ominosa y opulenta, eleva y deja un aura de misticismo y de un horror secreto y penetrante. ‘Existential Terror’, el tema dos, es una muestra clave de lo que se viene: velocidad y crudeza, todo bajo una producción de altísimo nivel. Es una mezcla exacta y precisa del perfil Cradle of Filth de los últimos álbumes. Es uno de los destacados. ‘Necromantic Fantasies’ y ‘Crawling King Chaos’, los temas tres y cuatro, tienen ciertas semejanzas: la estructura, los cambios de ritmo, la velocidad, la duración y un perfil intencional de ser singles. ‘Necromantic Fantasies’ es la mezcla perfecta entre black metal y el lado gótico de la banda. Se eleva con majestuosidad, tiene una velocidad media que conserva durante los poco más de cinco minutos de duración. ‘Crawling King Chaos’ tiene más adornos: multiplicidad de voces, es oscuro, algo más veloz y con una carga anímica pesada. Se destaca porque a pesar de lo diverso no es enredado. ‘Here Comes A Candle… (Infernal Lullaby)’ es un intermedio diferenciador y es la antesala de dos destacados del álbum: ‘Black Smoke Curling From The Lips Of War’ y ‘Discourse Between A Man And His Soul’, ambos geniales. Black metal preciso, crudo, potente y con la cuota necesaria del lado gótico y heavy. Ambas canciones se posicionan como las cimas del disco. Poseen el sello histórico de la banda. ‘The Dying Of The Embers’, el tema número ocho, mantiene la dinámica y la fiereza. Una voz femenina profunda y oscura da inicio a la velocidad y la inclemencia. Se posiciona como una muestra precisa de lo que es la banda en su historia musical. Las luces que más ha buscado Cradle of Filth brillan en esta canción. ‘Ashen Mortality’ es otro intervalo musical. Una suerte de paso o momento lúgubre, meditado y desesperante. Este tipo de apartados musicales son una característica en la banda inglesa. ‘How Many Tears To Nurture A Rose?’ es otro luminoso del álbum. Tiene lo mejor de la banda: violencia, mucha onda y cierto aire heavy que seduce. En vivo debe ser un lujo. ‘Suffer Our Dominion’ tiene un comienzo meditado, casi como si fuera otra banda, dando paso a una narración, cuya voz es un clásico en los álbumes de la banda: Doug Bradley, el actor que personificó a Pinhead en la serie fílmica Hellraiser. De aquí en adelante la canción toma un ritmo acelerado y violento. Un black metal preciso y con mucha calidad. Distintos ritmos dan cuerpo a una composición penetrante y oscura. ‘Us, Dark, Invincible’ es, en rigor, el último tema del álbum. Es un cierre perfecto. La banda es un todo: velocidad, una voz demoníaca, cambios de ritmo, múltiples sensaciones, una suerte de sublimidad musical y todo desarrollado en una canción. Cradle of Filth ha llegado a ser la banda que es después de décadas de trabajo, y tracks como éste nos dejan claro que su camino ha sido el correcto. Como ya se ha hecho una característica en algunos lanzamientos, tenemos una edición especial que trae dos bonus: ‘Sisters Of The Mist’ y ‘Unleash The Hellion’. Ambos tienen un aura parecida, son oscuros, con una belleza rara y perturbadora, aceleran y desaceleran con simpleza y calidad, se mueven según ritmos particulares, manejados con maestría, y con una perversa seguridad. No creo hayan decidido dejar lo mejor para el final, pero de alguna manera se las arreglaron para mantener el legado y no decaer. Es difícil dar con algo de baja calidad en Cradle of Filth, siendo o no siendo fanático, la particularidad compositiva, el manejo de ritmos y velocidades, la constante visual y lírica, esa persistente y bien ejecutada línea artística los ha hecho lo que son: una banda del mundo. Atrás, y bien atrás, quedaron sus comienzos, hoy son una constatación de una historia, de una vida, de una idea. Es difícil salir decepcionado después de escuchar algo de Cradle of Filth, y este álbum es un ejemplo de esto. Felipe Reyes Tags #Cradle of Filth # Black Metal # Inglaterra # Existence is Futile # Nuclear Blast # Dani Filth Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Galerias Sonata Arctica en Chile Sábado, 25 de Marzo de 2023 Metal Noticias Weight of Emptiness estrena nuevo single y video Sábado, 25 de Marzo de 2023 Metal Articulos Megadeth: Sed de venganza Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El regreso de Candlemass a Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Motörhead Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El recuerdo de Mägo de Oz: José Andrëa hará gira por Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Metal Church lanzará nuevo disco a fines de mayo Viernes, 24 de Marzo de 2023