Sabaton The War To End All Wars Viernes, 18 de Marzo de 2022 2022. Nuclear Blast Con poco más de dos décadas de carrera y ya convertidos en una banda de primerísima línea mundial encabezando festivales enormes como el legendario Wacken, los suecos de Sabaton nos presentan su décimo disco de estudio y que es a su vez la segunda parte y continuación del enorme disco conceptual “The Great War” de 2019, centrado en la Primera Guerra Mundial. “La Guerra para Terminar con todas las Guerras” se suponía que sería la confrontación que podría punto final a todos los conflictos bélicos de la humanidad, pero tan solo dos décadas después vino otra guerra mundial peor y más brutal que la anterior y los conflictos, aunque en menor escala y más localizados, continuaron hasta nuestros días, hoy con Rusia bombardeando Ucrania. Desde que existe el hombre, existen las guerras y mientras exista ambición territorial y económica de quienes lideran a las naciones, siempre habrá una guerra en el horizonte. Ese es un poco la reflexión que nos plantea “The War To End All Wars” que a través de sus canciones nos van relatando episodios de atrocidades, milagros y sobrevivencia durante la WWI. Al igual que en el disco anterior, en mi opinión la mejor edición del álbum es la “History Edition”, porque gracias a las narraciones de la gran “voice actor” británica Bethan Dixon Bate, la placa funciona como un radioteatro donde ella va contextualizando cada tema para plasmar el desarrollo conceptual del disco. En lo musical, el grupo sigue desarrollando su Heavy-Power Metal con su sello indeleble habitual pero incorporando pequeños detalles que refrescan la propuesta. También hicieron un cambio de amplificadores para la grabación, lo que hace que las guitarras suenen más crujientes y pesadas, mientras que el vocalista Joakin Brodém enfatiza y remarca la pronunciación de las letras “R” para darle un tono más prusiano y germánico a determinados momentos de las canciones. Todo se inicia con ‘Sarajevo’ que narra el asesinato del archiduque Franz Ferdinand de Austria junto a su esposa el 28 de junio de 1914, que fue el hecho que desencadenó la guerra. Con un ritmo marcial y un conjunto coral de voces dobladas muy épicas, uno puede imaginar el avance de los ejércitos hasta que en el canon central se desata el doble bombo de Hannes Van Dahl para luego dar paso a un soberbio solo de Tommy Johannson que incorporó muchas melodías de corte clásico al estilo de Wolf Hoffmann de Accept y también punteos neoclásicos en plan Malmsteen. Hablando de Accept, ‘Stormtrooper’ que habla de los soldados tácticos del imperio alemán, tiene mucho de Accept en sus coros prusianos y en su ritmo avasallador, donde también destacan las voces dobladas que hace Brodém junto al bajista Pär Sundström. Mientras que el ritmo marcial y toques progresivos de ’Dreadnought’ que nos cuenta la historia de la Batalla Naval de Jutland, recuerda bastante a los desaparecidos pero grandiosos Crimson Glory que es una banda de la que gustan mucho los muchachos de Sabaton. Unas gaitas introducen la muy maidenesca cabalgata de ‘The Unkillable Soldier’ que relata la historia de Adrian Carton de Wiart el que declaraba abiertamente que le gustaba y disfrutaba la guerra, y a pesar de que fue herido de gravedad muchas veces en combate, siempre volvía al frente de batalla, lo que le valió muchas condecoraciones. La durísima y pesada ‘Hellfighters’ que habla de los soldados negros de Harlem que conformaron un feroz escuadrón de ataque aéreo, recuerda montones a los fenomenales Iced Earth con ese ataque Power-Thrash que hace retumbar los parlantes. ‘Lady Of The Dark’ que narra la historia de la serbia Milunka Savic, la mujer soldado más condecorada de la historia, es un gran medio tiempo melódico que nos prepara para el gran opus magnum del disco que llega de la mano de la tremenda ‘Christmas Truce’, cuando los ejércitos de Francia, Inglaterra y Alemania hicieron una tregua en el frente de batalla por ser Navidad y compartieron un poco de pan, vino y chocolates y hasta una pichanga jugaron mientras duró el alto al fuego. Musicalmente la canción es una pieza épica liderada por un piano en la más pura y fina tradición de Savatage y para la cual hicieron un impresionante y cinematográfico video clip que no tiene desperdicio alguno. “The War To End All Wars” es una gran, epopéyica y disfrutable segunda parte y final para lo iniciado en ‘The Great War’ en 2019. ¿Se vendrá ahora un disco basado en la WWII? ¿Vendrá la banda a Chile a presentar este nuevo álbum? Todo eso y mucho más lo podrán leer en entrevista exclusiva con la banda en el próximo número de revista Bulldozer. Mientras tanto, a disfrutar del disco quienes gustan de la banda, a descubrirla quienes solo la conocen superficialmente, y a quienes no le guste la banda, dejar el ‘hater’ de lado que en la escena hay espacio para todos. Cristián Pavez Tags #Sabaton # The War To End All Wars Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Articulos Megadeth: Sed de venganza Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El regreso de Candlemass a Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Motörhead Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El recuerdo de Mägo de Oz: José Andrëa hará gira por Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Metal Church lanzará nuevo disco a fines de mayo Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathsvn publica disco compacto Jueves, 23 de Marzo de 2023