Machine Head Of Kingdom And Crown Viernes, 26 de Agosto de 2022 2022. Nuclear Blast El décimo disco de estudio, “Del Reino y la Corona” representa muchos cambios y a la vez un nuevo comienzo para Machine Head. Porque el combo thrasher de Oakland, California, liderados por Robb Flynn, estrena una nueva formación con el guitarrista polaco Waclaw Kieltyka y el baterista Matt Alson (aunque para la grabación del disco se usó como músico de sesión a Navene Koperweis baterista de Animosity y Animals as Leaders), manteniéndose en su puesto como bajista Jared MacEachern, que era vocalista y guitarra rítmico de la muy buena y extinta banda thrash, Sanctity. Por otro lado, esta nueva placa se presenta como el primer disco conceptual del grupo, con una historia que transcurre en un páramo futurista donde el cielo siempre es color rojo carmesí, y se basa en dos personajes: Ares, quien pierde al amor de su vida, Amethyst, y que busca vengarse de quienes la mataron. El otro personaje es Eros, quien pierde a su madre por una sobredosis de drogas y es una de las personas que asesinaron a Amethyst. Así que la historia del disco detalla cómo se entrelazan las vidas de Ares y Eros y las consecuencias que provocará su pugna, donde nada es totalmente bueno o totalmente malo, porque todo depende con el cristal que se mire y cada auditor tendrá su propia interpretación y visión. El disco fue producido por el propio Flynn y masterizado por el maestro Ted Jensen, lo que garantiza una buena calidad de sonido para la placa, la que arranca con la extensa ‘Slaughter The Martyr’ de más de 10 minutos de duración, donde los primeros 3 son una introducción con voz limpia de parte de Robb, que en este álbum tiene muchos pasajes de este tipo, cantando y modulando con una voz completamente limpia y doblándose sus propias voces para crear una armonía, algo novedoso para un disco de Machine Head y que muestran su evolución sostenida en el tiempo como cantante y que representa un riesgo también para iniciar un disco con una introducción tan larga, pero Flynn siempre ha demostrado tener huevos para defender sus convicciones. Una vez que el tema explota, aparecen los clásicos riffs corrosivos y la voz berreante, junto al doble bombo taladrante, con todos los elementos sónicos habituales de Machine Head y su groove adictivo. ‘Choke On The Ashes Of Your Hate’ arranca con un break brutal de batería y en segundos despliega todo su violencia sónica sin tapujos, en un tema rápido, brutal, técnico y agresivo que sin duda hará las delicias de los fans y que es uno de los mejores del disco. Pero la virulencia sónica no da tregua y ‘Become The Firestorm’ completa el primer tercio del disco con una colección de riffs realmente lacerantes y aserrados. Como se trata de un disco conceptual, en el álbum hay pequeños fragmentos ambientales como ‘Overdose’ (que recuerdan un montón al “Operation:Mindcrime de Queensrÿche), para darle contexto y continuidad a la historia, la que prosigue con ‘My Hands Are Empty’, una canción más pausada que combina elementos agresivos con partes melódicas de manera genial, para luego llegar a la gran ‘Unhallowed’ que parte en plan balada hasta que aparece el riff central literalmente robado de la canción ‘No More Tears’ de Ozzy (hasta con el mismo efecto de ‘chorus’ en la guitarra), aunque se trata solo de ese riff en particular que está incrustado en un tema muy cambiante y dinámico, el que finaliza con un doble bombo desatado a toda velocidad y con un gran aporte de leads del polaco, para cerrar con unas dobles armonías de guitarras gemelas muy en plan Helloween. Temazo. ‘Kill The Enemies’ se presenta más lenta y arrastrada, con riffs lacerantes y dándole una gran dinámica al disco, como lo demuestra también ‘No Gods, No Masters’ (aló, Criminal?), que se desarrolla en gran parte de su extensión como una balada hasta que entra el cambio de marcha y se desata un vendaval thrash, el que se mantiene en ‘Bloodshot’, un tema bastante deudor del material que Judas metió en su obra magna “Painkiller” pero con la adición de blast beats en la batería. ‘Rotten’ podría estar perfectamente en ‘Burn My Eyes’ con sus filosos armónicos de guitarra marca de la casa y el cierre de la edición regular llega con ‘Arrows In Words From The Sky’, posiblemente el tema más tranquilo de la placa, aunque igual tiene sus momentos de intensidad. Y atención al bonus track para Japón, ‘Exteroception’, un tema instrumental que es como tener a Arch Enemy, Fear Factory, Cannibal Corpse y Machine Head, ¡todos juntos en una sola canción! Poco más que agregar, este disco sin duda es uno de los mejores en la carrera de Machine Head, donde se muestra un deseo de evolucionar y seguir explorando las posibilidades de su sonido, con un Robb Flynn haciendo un gran trabajo para convertirse en un cantante más dúctil y completo, y con un álbum que posee un nivel instrumental más técnico y complejo, pero al mismo tiempo con mucha melodía que agrega muchos nuevos matices al sonido de la banda. ¡Directo al Top 10 de lo mejor del año! Cristián Pavez Tags #Machine Head # Nuclear Blast # ØF KINGDØM AND CRØWN # CHØKE ØN THE ASHES ØF YØUR HATE # Robb Flynn Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Ger Philippens estará de vuelta en Chile Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Metal Noticias Meshuggah lanzará versión remasterizada de ''ObZen'' Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Metal Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 07 de Febrero de 2023 Metal Noticias 'Wolves': conoce lo nuevo de Weight of Emptiness Martes, 07 de Febrero de 2023 Metal Videoportada yire Martes, 07 de Febrero de 2023 Metal Noticias Cynic llega por primera vez a Chile Lunes, 06 de Febrero de 2023 Metal Discos Katatonia Lunes, 06 de Febrero de 2023 Metal Shows Kamelot - Turilli/Lione Rhapsody en Chile Domingo, 05 de Febrero de 2023