Incoming Death Lunes, 12 de Diciembre de 2016 2016. Century MediaPese a ser una de las fuerzas mayores de la experiencia humana y presentarse como una de las pocas verdades irrefutables, la muerte sigue teniendo un aura tan misteriosa como incómoda, tan temible como dolorosa e inaceptable. Incluso, en el último tiempo su hedor nauseabundo y morboso ha devenido opresivo y victorioso: La masacre en Niza, Francia, en la celebración de un nuevo aniversario de la toma de La Bastilla o el accidente del avión que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense son ejemplos de esta sombra inquietante, múltiple, omnipresente.Los holandeses Asphyx parecen cómodos navegando en esos mares nebulosos no sólo por los rieles musicales en los cuales ha transitado su carrera, sino también por toda su imaginería visual y hasta por los títulos de sus álbumes, donde en varios de ellos y en todos desde su regreso discográfico en 2009 - está impresa la palabra death. Su noveno esfuerzo en estudio no es la excepción y se exhibe tanto como un ejercicio de estilo como una enciclopedia de las formas diversas que adquiere la muerte.La obertura a cargo de Candiru es veloz, despiadada y sangrienta al igual que la sinuosa y devastadora Wildland Fire, mientras que la thrashera It Came from the Skies posee cierto aroma a Slayer y es sorpresiva y alevosa como un tsunami, arrastrando todo a su paso. Division Branderburg, en tanto, tritura como una repartición de tanques panzer a la vez que corroe con un medio tiempo espeso tributario de Candlemass.Forerunners of the Apocalypse y sus riffs cabalgantes que se emparentan con Unleashed tributan las apuestas sonoras que el grupo ya hacía hace veinticinco años en su debut "The Rack" y Wardroid derrite implacable con angustia y desgarro. Incoming Death , por su parte, destruye de manera vertiginosa y certera y The Feeder es un triunfo mayúsculo e inclemente a la vez que un guiño al influjo incalculable de Hellmammer y Celtic Frost.Pero Asphyx también nos recuerda que la muerte puede ser solemne, bella y heroica, como la tortuosa, pero majestuosa The Grand Denial - donde el cuarteto alcanza la excelsitud de los estadounidenses While Heaven Wept - la minimalista, pero de sensibilidad escalofriante Subterra Incognita - cuyo final evoca algunos trazos del Opeth que firmó "Damnation" - o Death: The Only Immortal, el suplicio ensordecedor y hermoso de ocho minutos que clausura el opus.Si bien la banda generó un legado e influencia vasta en el underground gracias a sus primeros discos, sus placas son mejores desde Death...the Brutal Way. En primera instancia, se podría rechazar esa idea argumentando que los progresos se vinculan a la producción (especialmente al sonido), pero en realidad ese es un aspecto que ayudó a consolidar una propuesta musical cuyo capital mayor lo constituyen composiciones de mejor calidad escritas sin transar principios.A pesar de no contar con el fundador Bob Bagchus, en Incoming Death los europeos dan otro salto cualitativo al incluir elementos épicos y esplendorosos en sus temas sin resignar un milímetro su matriz inmisericorde y bestial, confirmando no sólo el círculo virtuoso en el que se encuentran desde hace siete años, sino también que continúan siendo los representantes más fieles de la muerte.Mauricio Salazar Rodríguez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023