Pleasure Jueves, 15 de Junio de 2017 2017. Universal Se ha escrito mucho sobre el nuevo disco de Feist, una artista amada por la blogósfera durante el apogeo de los sitios que microtraficaban MP3, y uno de los comentarios más acertados que circulan por ahí plantea que "Pleasure" no parece el trabajo de una solista que desapareció por varios años, sino la obra de una artista que siguió siendo productiva. En efecto, la quinta entrega de la canadiense no intenta en ningún momento recuperar el espacio ocupado antes por ella. Es un registro humilde que no tiene que ver con el barroquismo presente en el precioso "Metals" (2011), y posee una crudeza que se aleja kilómetros de la estética algo twee de sus canciones más bulladas. Resulta oportuno enfatizar que Feist se hizo conocida principalmente por 1234 , un tema que licenció para un comercial de iPod y que también cantó junto a los Muppets en su programa de TV. Poco y nada queda de la ternura que mostraba ahí: "Pleasure" es el equivalente sonoro de una herida en carne viva. También conviene apuntar que 1234 sólo era una faceta de muchas. El resto afloraba prestando atención. Quien conozca la desolada Lonely Lonely , incluida en "Let It Die" (2004), sabrá que Leslie Feist siempre tuvo armas para destrozar a cualquiera. "Pleasure" retoma la energía de esa canción en una clave aun más desnuda, lo suficiente como para que en Get Not High, Get Now Low sea audible la tensión de las cuerdas, y como para que, en general, se establezca una atmósfera que permite imaginar a la cantautora con bastante cercanía y hacerse una acabada impresión de cómo sonaría este sentimental repertorio en vivo. Adornos, prácticamente ninguno, aunque la producción de su usual partner, Mocky (que, dato curioso, alguna vez trabajó con Francisca Valenzuela), asegura cierto aire preciosista, pese a que de todos modos se trata de un álbum árido respecto a los anteriores. La temperamental Any Party recuerda a Laura Marling por su interpretación que oscila anímicamente entre el arrojo y la vulnerabilidad, mientras la insomne I m Not Running Away anda cerca del blues, una aproximación bastante apropiada considerando que hablamos de una colección de canciones más bien alicaídas. La tristeza predomina, sobre todo en I Wish I Didn t Miss You , un tema impactante que, en primera instancia, habla de la ruptura de una pareja, pero luego revela una capa acerca del desencuentro entre dos personas que alguna vez fueron muy cercanas. Es la canción donde mejor funciona el diseño expresivo del disco: su minimalismo realza la sensación de vacío, de carencia. Aunque parece sencillo, "Pleasure" de a poco va mostrando el genio de Feist, tan brillante que incluso hace música que se piensa a sí misma, como A Man Is Not His Song , que reflexiona sobre la frontera entre personas y personajes dentro del arte, y que además tiene un inesperado remate metalero. Eso sí, no es el desarrollo más raro de un tema: la distinción recae en Century , que se transforma por completo en otra cosa cuando entra su invitado, Jarvis Cocker, para luego cortarse de súbito al final con el simple fin de descolocar. Y funciona. Andrés Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Scorpions Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias AC/DC, Ozzy, Metallica, Iron Maiden y Tool estarían en festival PowerTrip Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nervosa presenta su nueva formación Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Capilla Ardiente y Blackflow se suman al show de Candlemass Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathhammer se presenta en Chile Martes, 28 de Marzo de 2023