No God Miércoles, 17 de Mayo de 2017 2017. High Roller RecordsResulta curioso pensar que los cuatro álbumes larga duración de los canadienses Infernäl Mäjesty, hayan sido lanzados en distintas décadas desde su debut None Shall Defy, de 1987. En esta ocasión, pasaron casi 13 años para que finalmente No God viera la luz, terminando así con una larga espera por material original de la banda, la cual supera los 30 años de carrera en el thrash metal. Este nuevo trabajo, arranca de la mano de Enter the World of the Undead, introduciendo brutalidad apenas iniciado, sin necesidad de introducciones de ningún tipo. Se nota desde un primer momento la misma esencia que en discos anteriores, sumado a un sonido que resulta un poco más moderno en comparación a lo que hicieron en el pasado, pero sin dejar de lado la agresividad. In God You Trust, por otro lado, aporta al dinamismo del álbum al ser menos intensa, pero con unos riffs más técnicos, contraponiéndose a otros cortes que se abocan a lo más extremo, como Signs of Evil o la homónima No God. Hay un equilibrio entre velocidades, ya que el disco contiene cortes rápidos y otros más pausados, lo cual aporta a que la hora y un minuto de duración mantenga una relativa variabilidad en ese sentido.El momento distinto de este trabajo es False Flag, que cumple una labor de moderación dentro de la placa, al ser una línea de oscuras guitarras acompañadas de voces habladas que hacen referencia al atentado a las Torres Gemelas en 2001, siendo un breve momento de relativa calma. El resto del álbum, se mantiene en lo mencionado, velocidades discordes y un cierto toque técnico en varios momentos. En cuanto a lo musical, destaca la batería de Kiel Wilson al momento de utilizar el doble bombo, así como también la agresiva voz de Chris Bailey, destacando, entre otras, en Nation of Assassins, uno de los cortes más intensos.El regreso discográfico de Infernäl Mäjesty, está marcado una vez más por la brutalidad que siempre han expuesto, sintiéndose como algo novedoso tras un tiempo de silencio y un año completo de trabajo para la realización de esta placa. Podrían volver a repetir lo hecho anteriormente con tal de irse a la segura, pero se siente una evolución con el sonido moderno que actualmente ejecutan. Lo que podría considerarse un punto bajo, son algunas secciones de menor velocidad que se alargan innecesariamente y resultan ciertamente repetitivas. La espera, de todas formas, valió la pena para aquellos que ansiaban nuevo material, devolviendo la fe de que se puede hacer buena música tras ya varios años de trayectoria, por más largo que haya sido el silencio discográfico de los canadienses. Luciano González Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el CL.PROG Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023