Rune Husk Lunes, 10 de Abril de 2017 2017. Sybaritic Peer/Polyvinyl La abultada discografía de Kevin Barnes tiene tanto de autobiográfica, que esperar por un nuevo lanzamiento es equivalente a la impaciencia por el estreno de la nueva temporada de una serie favorita. A veinte años del debut lo-fi Cherry Peel (1997), y diez desde el sorprendente Hissing Fauna, Are You The Destroyer? (2007), placa que extendió con creces el alcance de su propuesta, Barnes estrena su sello digital propio, Sybaritic Peer, con el lanzamiento del extended play Rune Husk. Si por algo destaca este extended en particular, en comparación con el resto de los trabajos de corta duración entregados por of Montreal, es debido a su elocuente coherencia. No se trata de una colección de covers (Satanic Panic Covers, 2004), una serie de singles y lados b, compilados especialmente para una gira (Deflated Chime, Foals Slightly Flower Sibylline Responses, 2008) o una muestra de descartes (Thecontrollersphere, 2011), sino más bien de cuatro tracks que escapan por completo de los pliegues tecnológicos del reciente Innocence Reaches (2016) y se sitúan en el costado más glam y psicodélico de la banda, sin duda un asunto pendiente con el fallecido David Bowie. Así como los discos Skeletal Lamping (2008) y False Priest (2010), eran piezas en deuda total con el sexy motherfucker Prince Rogers Nelson, y partes de la saga funky de Georgie Fruit -el alter ego hedonista de Barnes que fue introducido en el segundo tiempo del ya clásico Hissing Fauna - la veta más stardust del proyecto ha tenido corta aparición en los recientes trabajos, principalmente en Aureate Gloom (2015) y tracks como Sirens Of Your Toxic Spirit, de Lousy With Sylvianbriar (2013) o Chaos Arpeggiating de su último trabajo. Acá, en este nuevo Rune Husk, se rescata de inmediato el germen del hombre de las estrellas, partiendo con Internecine Larks, con una intro de piano que recuerda a Lady Stardust, de Dave. La voz de Barnes, siempre dispuesta a dejarse afectar, evoca en espíritu lisérgico a Syd Barrett en su forma de frasear murdered like a prop, murdered like a prop again, trasmutando la rabia por melancolía psicodélica, prosiguiendo el lamento post quiebre con su esposa Nina Grøttland, preguntándose ¿te fuiste sin decir adios?. En Stag To The Stable, un riff heredero de Ronno inaugura un corte infeccioso, con bizarras progresiones de acordes -firma permanente del autor - y un coro en plan mea culpa que suplica tómalo con calma, Satanás, no quiero que ella se lamente. Odio que ella se haya herido por estos cambios en mí. No quiero herirla, solo quiero ser libre. Los dos últimos tracks, el space rock de Widowsucking y la krautrock Island Life, pertenecen a lo más experimental de la banda, mostrando esta última composición la gran capacidad del líder para construir atmósferas, una cualidad que lamentablemente no cuenta con tanta difusión como las artes de Thom Yorke, y que fácilmente podría enfrentarles en duelo. Soy malvado, porque no he llegado a mi cúspide, canta en los últimos minutos de esta entrega, y uno se pregunta por todas aquellas puertas sin abrir que quedan en la mente de este lunático. Inagotable. Nuno Veloso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias 29 de marzo: Malevolent Creation y Morta Skuld en Sala Metrónomo Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Metal Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Noticias ''MaidenChile Experience'' reunirá a la fanaticada local de Iron Maiden Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Black Metal desde la Patagonia: Kréen estrena el single 'Lápidas' Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Shows Saxon: Una noche aplastante con la vieja escuela Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Galerias Saxon - Seize the Day tour Jueves, 23 de Noviembre de 2023