Kentucky Viernes, 22 de Abril de 2016 2016. MascotUna década después de su excelente disco debut, el cuarteto Black Stone Cherry decide bautizar su quinta placa con el nombre de su pueblo de nacimiento: Kentucky, plasmando los mismos aciertos/desaciertos de sus últimos discos. Y es que el grupo lamentablemente nunca ha podido superar ese categórico e inspirado debut.Quizás lo que más le pesa a la banda, mal que golpea a muchos de los grupos contemporáneos, es una real falta de identidad y personalidad musical que los haga destacar por sobre la media. Porque cuando el grupo decide sonar más duro y bajar la afinación, el nombre de Black Label Society salta de inmediato al oído por ese toque sureño que ambas bandas comparten. Pero en otros cortes más radiales pueden sonar como Saliva o Shinedown y en las baladas más edulcoradas los tiros se van para el lado de los canadienses Nickelback.Esa es la gran duda existencial entonces del vocalista/guitarrista Chris Robertson, el bajista Jon Lawhon, el baterista John Fred Young y el guitarrista rítmico Ben Wells. Kentucky posee un nivel parejo, eso es cierto, es un disco que se deja escuchar, pero no contiene realmente un tema que lo haga brillar o del cual despunte un single de gran potencial, si incluso un corte como Soul Machine puede beber tanto de Lenny Kravitz como de Black Sabbath. Más cohesionada suena la inicial The Way Of The Future a pesar de su evidente onda con el grupo de Zakk Wylde y, lo dicho, la reposada balada Long Ride, suena un montón a los liderados por Chad Kroeger.Quizás lo más atractivo de todo el trabajo sea el gran y muy logrado cover de War canción original del músico de color funk/soul Edwin Starr que fue un gran éxito en 1976 y que ha aparecido en diferentes versiones en películas como Rush Hour 1 con Jackie Chan y Chris Tucker, o en Small Soldiers. Pero cuando un cover es lo mejor del álbum, indudablemente algo falla con el material original, aunque la Hangman tenga lo suyo y Cheaper To Drink Alone posea un coro bien oreja; lo mismo que el riff principal de Rescue Me, de todas formas Kentucky se termina haciendo largo, monótono y cansador.Quizás por ello se agradece cuando aparece la tranquila y acústica The Rambler que le pone variedad y sentimentalismo a la placa, y que en la edición Deluxe aparezca como bonus track otro cover destacado, esta vez de Evil original del blusero Willie Dixon e interpretada por Howlin Wolf, pero donde la versión de Black Stone Cherry emula el metalizado cover que hizo el grupo Widowmaker de Dee Snider (Twisted Sister), que apareció en el disco Blood & Bullets de 1992, en una versión mucho mejor que la que nos ocupa por tener el plus de contar con el gran guitarrista Al Pitrelli (Alice Cooper, Asia, Megadeth, Trans-Siberian Orchestra).Con Kentucky, Black Stone Cherry queda en deuda, aunque sus fans más acérrimos pueden pensar todo lo contrario. En todo su derecho están.Cristián Pavez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Thy Catafalque regresa este 2023 con nuevo disco Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sirenia anuncia lanzamiento de su nuevo disco ''1977'' Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Delterror anuncia primer show de este año Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Anthrax Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Immortal entrega detalles de su nuevo álbum Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Soen: ''Tool es una de las mejores bandas para que te comparen'' Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023